444 resultados para Conciencia (Psicología)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Acta del V encuentro práctico de ELE: 'Interculturalidad en el Aula', celebrado el 30 de mayo de 2008 en Nápoles y organizado por el Instituto Cervantes. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: la formación del profesorado y la acción docente: diferentes miradas. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un comentario critico de la obra 'Psicología profunda para educadores' de Walter J. Scharaml. Su autor parte de la idea de que un buen educador necesita saber psicología y expone una pedagogía terapéutica con orientación psicoanalítica sobre sus experiencias. Abarca el campo de los niños con problemas con que se encuentran los profesores en sus aulas. Presenta una teoría general de las neurosis para uso de educadores y recomienda el trabajo conjunto de psicoterapeutas y pedagogos infantiles. El autor del artículo destaca, para terminar la critica del libro, dos temas de gran interés: el de la pedagogía de la agresividad y el de la pedagogía psicoanalítica del castigo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se examina la legislación y la insatisfactoria situación actual de los servicios de Orientación Educativa y Profesional y de los servicios de Psicología Escolar y Orientación Profesional.Por otra parte, se definen las verdaderas condiciones que debe reunir la orientación profesional y, se exponen las nuevas perspectivas que se abren con la Ley General de Educación, que establece cuáles deben ser las características y objetivos de estos dos servicios en la Enseñanza General Básica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la contribución de la psicología del aprendizaje a la pedagogía y se repasan las doctrinas sobre al aprendizaje aportadas por la psicología experimental. Así, la evolución de la psicología del aprendizaje ha transformado radicalmente la concepción de la pedagogía, desde un mecanicismo a ultranza de la enseñanza hasta el descubrimiento de la importancia de la escuela en la formación del carácter y en la formación total del individuo, es decir, hasta una postura global de la educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las necesidades, satisfacciones, frustraciones y conflictos de la conducta humana, así como la conducta del individuo en un grupo. También, se destaca que para ser miembros eficaces del grupo, los individuos deben empezar por estudiarse a sí mismos e intentar hacer frente, de forma abierta y valiente, a sus obstáculos, frustraciones y conflictos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los tres principios esenciales, que en una estrategia pedagógica rigen la educación total y armoniosa de la personalidad juvenil. Éstos son: el principio psicológico, pues la psicología genética proporciona instrucciones precisas a la pedagogía sobre los problemas que se refieren al sujeto de la educación; el principio metodológico, por el que se concibe que la verdadera educación es una educación de la libertad por la libertad; y el principio axiológico, por el que se consigue una auténtica educación personal al despertar la persona del niño, al ayudarle a tomar conciencia de su yo personal y, también al mostrarle unos valores espirituales y religiosos para que seleccione y elija con conocimiento de causa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se señalan los aspectos más significativos del alumno de quinto curso de EGB con el fin de que el profesor pueda detectar y corregir posibles desajuste así como predecir cual será su evaluación en la segunda etapa de EGB: fisiológicos con los cambios que experimenta su organismo; psicológicos que considera la inteligencia prelógica; la memoria; la atención y la personalidad, destacan de esta última la autonomía afectiva, la sociabilidad y la conciencia moral. En los aspectos pedagógicos destacan: cambio en su proceso educativo, adquisición de nuevas técnicas esenciales en el proceso del aprendizaje, técnicas instrumentales de lectura, escritura y cálculo. Se efectúa un sondeo informativo para conocer los marcos de referencia que el alumno posee sobre el mundo de la cultura y de la ciencia y sus hábitos y técnicas de estudio. Se aportan algunos criterios pedagógicos y los principales instrumentos que se pueden utilizar para realizar el diagnóstico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la teoría operativa de la inteligencia, elaborada por la escuela de Ginebra, basada en la concepción del pensamiento humano como algo activo y constituido por una serie de estructuras de acciones interiorizada.