388 resultados para Ramón de Hoces el Sevillano
Resumo:
Se detalla la experiencia didáctica desarrollada en el Instituto femenino 'Isabel la Católica', por parte del Seminario Didáctico de la Cátedra de Dibujo, rindiendo homenaje al pintor Diego de Silva Velázquez en el tercer centenario de su muerte. El equipo encargado del desarrollo quiso exponer ante los ojos de las alumnas diversos aspectos de la obra velazqueña, sintetizada en grandes cuadros sinópticos y sus ideas encerradas en frases concretas. Fueron 14 los paneles de exposición, forrados de corcho por ambas caras y articulados entre sí. En la parte externa de los mismos se narraban pensamientos sobre la obra de Velázquez y su cronología; generalidades de la pintura durante el siglo XVII; los maestros y discípulos del pintor, etc. En la parte interna, 18 fotografías y grabados del pintor sevillano, todas ellas comentadas. Entre otras: 'Las lanzas'; 'La rendición de Breda'; 'Las Hilanderas' y el 'Papa Inocencio X'.
Resumo:
Estudio basado, por lo general, en la obra del historiador y linguista D. Ramón Menéndez Pidal, titulada La España del Cid. Se da una relación de varios relatos, incluyendo el Poema del Mío Cid, sobre la vida del héroe donde se testimonia históricamente la existencia del Cid Campeador, Don Rodrigo Díaz de Vivar. Posteriormente se narra la vida y hazañas del Cid, y se expresa la opinión respecto al Cid de algunos autores e historiadores extranjeros.
Resumo:
Contiene fotografías
Resumo:
Se exponen varias prácticas para realizar en los laboratorios de bachillerato, relativas al sonido y a la corriente eléctrica, con el uso del osciloscopio CEMTYS, modelo 7252-B, y material de ENOSA, que son los más frecuentes en los institutos.
Resumo:
Se presentan las principales fases del proyecto de implantación de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con al normativa española, en el IES Ramón y Cajal de Valladolid. En una primera fase se procede al diagnóstico ambiental inicial y a la formación por objetivos y áreas de trabajo de los grupos establecidos. A continuación, se procede a la elaboración de la documentación necesaria, entre ella, la política ambiental del IES, y la implantación del sistema. La fase de seguimiento del sistema se realiza a través de auditorías internas y revisiones por parte de la dirección. Finalmente, se obtiene la certificación de la norma por parte de SGS.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: la formación del profesorado y la acción docente: diferentes miradas. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Analiza las características y aplicaciones del aprendizaje significativo en el desarrollo personal de los alumnos. Se valoran propuestas didácticas y actividades de aprendizaje estructuradas en función de su grado de potencialidad en el desarrollo de estos aprendizajes en el aula. Estudia la forma en que los alumnos abordan las actividades y los enfoques aportados. Incluye un modelo explicativo de las aproximaciones al aprendizaje que analiza los valores, motivos y actitudes relativos a un curso educativo, explicando la conducta del estudiante y la orientación que éste necesita al estudio según la misma.
Resumo:
Se ofrecen unos apuntes biográficos de Santiago Ramón y Cajal ensalzando su personalidad arrolladora, trabajador infatigable, huraño, entregado a la ciencia y a la investigación, que prefería encerrarse para trabajar que tener amigos y tiempo de ocio.
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2008). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se narra el acto de toma de posesión del nuevo Director de Enseñanza Profesional y Técnica, D. Ramón Ferreiro y Rodríguez, y se ofrece un repaso por su dilatada experiencia profesional.
Resumo:
Por Decreto de 16 de diciembre de 1942 se crea el Instituto Nacional de Ciencias Médicas dentro del Patronato de 'Santiago Ramón y Cajal', del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, integrado por centros investigadores (Institutos o Secciones), en donde se desarrollarían actividades científicas del campo biológico.
Resumo:
Con el nombramiento de D. Ramón Menéndez Pidal, Doctor Honoris Causa de la Universidad de Bonn en Alemania, en reconocimiento a los logros obtenidos en su carrera profesional como filólogo, historiador, folclorista y medievalista español, se hace un repaso a su dilatada trayectoria profesional donde se dan cuenta de todos los logros obtenidos y de las obras desarrolladas durante aquellos años.