321 resultados para Necesidad material


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mostrar el desarrollo del Proyecto Educativo de Centro para el área socio-cultural de primera fase de un centro de reinserción de toxicómanos. Profundizar en la innovación y mejora del tratamiento educativo de las toxicomanías. Analizar el paso de una intervención terapéutica a una intervención educativa. Centre de Dia, para rehabilitación de toxicómanos. Analiza la toxicomanía como problemática social desde un punto de vista teórico. Trabaja aspectos de la pedagogía social como marco referencial. Estudia la toxicomanía y la intervención educativa. Desarrolla la aproximación práctica de la investigación y aporta conclusiones. Observación participante, desarrollo de la experiencia y entrevistas. El educador social requiere una profesionalidad que le ofrezca un marco teórico y metodología de trabajo adecuados; necesita un marco teórico pedagógico, un currículum delimitado y un ordenamiento ético específico. También debe obtener una formación continuada y ofrecer un tratamiento de las toxicomanías alternativo al médico y psicosocial. Al toxicómano se le debe enseñar a aprender, a pensar, a limitarse, a posicionarse y a encontrar un sentido a todo el proceso de la educación social. La educación debe transmitir saberes socialmente necesarios y el toxicómano debe ser sujeto de dicha educación. Para esto la relación sujeto-agente de la educación debe tener una distancia óptima, es decir, asimétrica en la medida necesaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Describir el contexto sociocultural y el funcionamiento de la Escuela Pla de Fornells (instalaciones, equipamientos, composición del claustro, relación del centro con la Asociación de Padres, el Equipo de Asesoriamiento Psicopedagógico (EAP) y el Grupo de Compensación de Gitanos). Especificar la necesidad de educadores especializados en dicha escuela. La escuela de EGB Pla de Fornells. Se realiza una descripción del centro y, en base a los datos extraídos, se plantea la necesidad de incluir educadores especializados. Se especifican los principales déficits de los alumnos del centro (desnutrición, falta de higiene personal, carencias afectivas, absentismo escolar, etc.). El estudio de necesidades del centro demuestra sus carencias en el trabajo individual y el seguimiento de niños con dificultades. Se concluye que el educador especializado sería el que más directamente puede realizar el seguimiento de los niños con dificultades, atendiéndolos desde el ámbito escolar, social y personal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito para ESO del área de Inglés. Pretende despertar el gusto por la lectura y la sensación de la necesidad de leer. Desarrolla una unidad didáctica, Lectura Autónoma, a partir de prácticas de lecturas públicas y en silencio, y su gestión por el lector, objetivos de la lectura, reconocimiento de tipos y géneros, etc. Pretende llegar a conseguir una lectura fluida comprensiva y expresiva y que los resultados de esa comprensión lleguen a establecer relaciones con los conocimientos previos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Juego de simulación para MS-DOS en Secundaria. Trabaja sobre el supuesto de dos jugadores que gestionan cada uno un pueblo con economía de subsistencia ambientado en la Edad Media. El objetivo es hacer comprender, por una parte, conceptos de historia medieval, y las reglas básicas de una economía de subsistencia. A partir de este objetivo fundamental se pretende que el alumno adquiera un vocabulario específico y una capacidad analítica de gráficas del entorno de geografía humana; comprender la necesidad del equilibrio población-recursos o las dificultades de un crecimiento de población o producción con esa base. Como objetivo final se plantea el intento de generar hábitos de análisis de las propias estrategias del alumno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso ha recibido la mención especial en la séptima edición de los premios Actual

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la modificaci??n y transformaci??n del paisaje por la mano del hombre. Las causas son diversas, como las segundas residencias, la agricultura industrializada, las grandes v??as de comunicaci??n, etc. Todo esto comporta una serie de problemas, como la falta de diversidad biol??gica, el empobrecimiento de los suelos o incluso la destrucci??n del paisaje. Apuesta por la toma de conciencia de la necesidad ecol??gica y est??tica de regenerarlo y de que esta transformaci??n sea racionalizada. Como ejemplo de restauraci??n paisaj??stica se presenta el t??nel del Tibidabo (Barcelona).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican las causas que provocan las migraciones. Muestra las principales rutas migratorias y los estilos de viaje seg??n la morfolog??a y las necesidades alimentarias de las aves. Presenta algunas de las aves migratorias que llegan al Mediterr??neo. Habla de las principales fuentes alimenticias de las aves que nidifican en las ci??nagas. Expone las consecuencias de la contaminaci??n por plaguicidas en las aves migratorias. Muestra diversas t??cnicas de caza e insiste en la necesidad de regularla para evitar la desaparici??n de las especies m??s amenazadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Software educativo aplicable a cualquier asignatura o crédito que permite desarrollar y combinar presentaciones audiovisuales colectivas con trabajo individual de los alumnos a través de la formulación de preguntas abiertas, de 'si-no' o de elección múltiple generadas por el profesor en cualquier procesador de texto. Las preguntas pueden ser elaboradas sin necesidad de desarrollo audiovisual, como actividades independientes. Incluye manual de apoyo al programa y está pensado para trabajar sobre MS-Dos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto educativo con el que se pretende aportar elementos que fomenten la reflexión alrededor de la organización espacial. Así pues, la importancia del espacio en Educación Infantil y la necesidad de crear ambientes adecuados que favorezcan el proceso de aprendizaje de los más pequeños, ha sido el punto de partida de este cuaderno. Para ello, se estructura en once fichas, las cuales presentan los objetivos que se persiguen y las actividades a realizar. Estas fichas tratan temas como la observación de los espacios-aula, optimización del espacio-aula o nuevos ambientes educativos. El cuaderno está indicado para ser utilizado especialmente en las áreas de educación artística y musical, educación en valores y actitudes, educación física, lenguas, y matemáticas, física y química.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto educativo con el que se pretende aportar elementos que fomenten la reflexión alrededor de la organización espacial. Así pues, la importancia del espacio en Educación Infantil y la necesidad de crear ambientes adecuados que favorezcan el proceso de aprendizaje de los más pequeños, ha sido el punto de partida de este cuaderno. Para ello, se estructura en once fichas, las cuales presentan los objetivos que se persiguen y las actividades a realizar. Estas fichas tratan temas como la observación de los espacios-aula, optimización del espacio-aula o nuevos ambientes educativos. Este cuaderno está indicado para ser utilizado especialmente en las áreas de educación artística y musical, educación en valores y actitudes, educación física, lenguas, y matemáticas, física y química.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito común para ESO en Tecnología, continuación de otro crédito común anterior llamado 'L'escaire i el circuit' (La escuadra y el circuito). Partiendo de un foco de interés común como puede ser la habitación del alumno o un espacio del centro donde se ponga en práctica se hace que el alumno construya una maqueta a escala y, a partir de aquí, se le introduce en realización de cálculos y medidas, técnicas de dibujo, utilización de diferentes materiales, aplicaciones informáticas, etc. A partir de la aplicación de conceptos como escala, medidas o exactitud se pretende conseguir que el alumno vea la necesidad de trabajar con pulcritud y corrección. Un último complemento será una profundización en los materiales y sus propiedades, junto a sus posibles usos y aptitudes para cada aplicación. Contiene materiales para el alumno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente vídeo introduce la química de manera que a partir de los productos más habituales en nuestro entorno (plásticos, herbicidas, pesticidas, etc.). Pretende transmitir la necesidad de que exista un equilibrio en el entorno y que los avances que comportan el uso de estos productos estén equilibrados con un respeto hacia el medio ambiente.