696 resultados para Mediación lingüística y cultural


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Obtuvo el primer premio de la convocatoria 'Conocer Asturias', curso 86-87, sección Sociales, promovida por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Fue editado con el Depósito Legal AS-180-1990

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de la premisa que la evaluación es un elemento coadyuvador de la calidad de la educación y de su eficacia, el artículo propone un análisis, coherente con los proyectos educativos, que evalúa la eficacia de su implementación. Por ello propone que el carácter y la funcionalidad del proyecto lingüístico de centro deben ser globales, continuos y formativos. Se presentan los elementos a evaluar en el proyecto lingüístico de centro (objetivos, actividades, recursos materiales y humanos, espacios o ámbitos, temporalización y resultados), los ámbitos, los procedimientos y las fases de la evaluación. Se propone una doble evaluación: interna (autoevaluación), que desarrollan el equipo directivo y el consejo escolar, y externa (heteroevaluación), que desarrolla la inspección educativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las 17 conclusiones y dos resoluciones adoptadas en el Congreso Estatal Construir l'escola des de la diversitat i per a la igualtat. Dichas conclusiones son: la igualdad social y educativa como un objetivo y la diversidad humana como un punto de partida más que un problema a resolver; el sistema educativo y cultural no puede desligarse de la sociedad en la que se inserta; sólo la educación pública permite promover estructuralmente los objetivos igualitarios; la escuela, además de preparar para una sociedad cambiante, debe transmitir una visión transformadora de la sociedad con el objetivode superar las desigualdades sociales; la matriculación del alumnado debe suponer su distribución adecuada; la necesaria continuación de las políticas de igualdad de género en la educación; la atención a las necesidades educativas especiales y la integración deben disponer de dotación suficiente y eficaz; el sistema educativo ha de superar la tradicional perspectiva monocultural y etnocéntrica para favorecer un modelo de educación intercultural; es necesario reconceptualizar el concepto de fracaso escolar superando la idea reduccionista y conservadora actual; se debe avanzar en el modelo de escuela pública gratuita; reforzar la atención a la diversidad en las etapas infantil y primaria; integrar la atención a la diversidad en secundaria en la educación secundaria; abogar por un tipo de centro más abierto e implicado con el entorno, con la comunidad; ahondar en la educación continua y la acción sociocultural; luchar por una política educativa descentralizada y abordar conjuntamente los problemas de desigualdad social y los desafíos que plantea la diversidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una referencia al marco jurídico que justifica y posibilita la enseñanza en lengua catalana. Para ello destaca aspectos esenciales de la Constitución de 1978 y también del Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares de 1983. A partir de estos fundamentos, se afirma la cooficialidad lingüística en las Islas Baleares. Seguidamente se exponen las características y la fundamentación del modelo de conjunción o de bilingüismo, así como también la planificación lingüística y la planificación educativa en la enseñanza no universitaria. Otro aspecto que se trata es la capacitación lingüística del profesorado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la propia revista. Lecci??n inagural de los cursos del Plan de Reciclaje y de Formaci??n Ling????stica y Cultural del curso acad??mico 1997-1998

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El resumen es traducción del publicado con el artículo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento electr??nico de 26 p??ginas en formato PDF. El autor trabaja en el IES Santa Maria d'Eivissa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento electrónico de 4 páginas en formato PDF. Los autores trabajan respectivamente en el IES Ses Estacions y el IES S'Arxiduc Lluís Salvador de Palma de Mallorca

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento electrónico de 6 páginas en formato PDF. El autor trabaja en jefe del departamento de lengua castellana y literatura del IES Son Rullan (Palma de Mallorca)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento electrónico de 8 páginas en formato PDF. Los autores trabajan en el IES Joan Ramis i Ramis (Maó, Menorca)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento electrónico de 17 páginas en formato PDF. El autor era concejal del área de educación y política lingüística del Ayuntamiento de Ciutadella (Menorca) Menorca)