343 resultados para CGB-ECO2-108-05
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Unidad didáctica pensada para el comienzo del segundo ciclo de ESO (tercero). A través de ella se realiza la conexión con el ciclo anterior mediante el repaso de conceptos conocidos pero en situaciones que suponen un mayor grado de dificultad. En su programación se ha seguido el método de tareas, cuyo primer paso es la elección del tema, en este caso la música, que se ha considerado altamente motivador. El contenido de la unidad se ha dividido en tres bloques interrelacionados: el primero orientado al estudio previo de la necesidades e intereses de los alumnos, en el segundo se organizan las actividades en torno a bloques temáticos,con especial énfasis en actividades de producción oral y escrita, y en el tercero se ha dado un mayor peso a la destreza de comprensión lectora y al bloque de reflexión lingüística. Al principio de cada bloque se especifican sus contenidos, así como los objetivos didácticos y una explicación del proceso que se sugiere para su puesta en práctica. También se han programado tareas de evaluación.
Resumo:
La unidad plantea la necesidad de una renovación de las programaciones de química en la enseñanza secundaria, que permita la enseñanza-aprendizaje de la misma a partir del estudio de materiales del medio, en aplicación de la reforma educativa. Permite contemplar también algunos puntos correspondientes a las áreas transversales del currículo y a otras áreas de ciencias. Comienza con unas consideraciones generales sobre el agua y su estudio, a continuación se hace una propuesta flexible de unidades didácticas en el área de ciencias experimentales, que se ilustra con un ejemplo concreto de unidad: 'El agua, un material común', reflejando las intenciones educativas, contenidos, propuesta de actividades y forma de evaluación, y termina con algunos ejemplos de actividades de enseñanza-aprendizaje.
Resumo:
Una mirada detallada a las condiciones meteorológicas que provocan los incendios y las inundaciones, por qué ocurren, donde han ocurrido y qué efectos tienen sobre las comunidades locales. Examina la geografía y la historia asociada a estos desastres naturales, sus consecuencias sociales y repercusión mundial. La predicción y la prevención Abarca áreas de geografía, ciencia y geología. Ofrece también testimonios de los supervivientes. Para lectores a partir de diez años.
Resumo:
Un mago y sus amigos ayudan a los niños a aprender y practicar los conocimientos básicos de inglés, requeridos en la etapa clave uno (Key Stage 1). Diseñadas para captar la imaginación del estudiante, las actividades están divididas en secciones, cada una centrada en una competencia básica de fonética y ortografía:alfabeto; las letras iniciales; las letras finales; las vocales; la formación de la palabra; recitando versos; ortografía ck, terminación ng; los finales de palabra; sonido ch y sh. En la última página incluye un Certificado de Excelencia donde cada niño puede pegar una estrella dorada como recompensa por los logros alcanzados en cada actividad.
Resumo:
Recurso aprobado por AQA, ha sido escrito para apoyar a los estudiantes en la preparación del General Certificate of Secondary Education (GCSE) inglés lengua y literatura inglesas. Todas las unidades son totalmente compatibles con recursos digitales. Estructurado en diecisiete unidades: las siete primeras ayudarán con los exámenes, las unidades restantes con evaluaciones controladas. Incluye secciones de gramática, ortografía y puntuación.
Resumo:
NIPO: 176-89-033-X. La unidad recibi?? el premio de programas de ordenador de 1988
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castelllano e inglés
Resumo:
Trata el tema de las necesidades que encuentra el profesorado de educación infantil ante la integración de niños en situación de riesgo. Se hace eco de las iniciativas tomadas por algunos educadores y denuncia las necesidades que tiene el profesorado ante esta situación, para los que solicita formación y preparación.
Resumo:
Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación social'