63 resultados para Xarxes socials en línia -- TFG


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una serie de juegos relacionados con la red como son los juegos en linea. Se pretende explicar cómo las tecnologías están formando parte de la vida cotidiana como es el caso de este tipo de juegos. Además se buscan las causas de que estos juegos tengan tal éxito.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan distintas actividades susceptibles del uso de patines. Primero, se lleva a cabo una descripción, luego se determinan las superficies urbanas de patinaje, así como la normativa reguladora y la bibliografía de los patines en línea. Seguidamente se adjunta el reglamento del Street Hockey, del Hockey en línea, información sobre las distintas modalidades de patinaje de velocidad y en línea. Por último, se informa sobre el patinaje a Roulettes y se muestran diferentes ejercicios y juegos de recreación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Curso que presenta recursos prácticos con el soporte teórico para desarrollar actividades motivadoras sobre patines en línea. Los objetivos son: mejorar las habilidades básicas sobre patines en línea, practicar juegos y actividades sobre patines en línea y conocer, practicar y aplicar elementos técnicos básicos del patinaje de velocidad, el artístico y el Street Hockey. Los contenidos son, entre otros, una fiesta de patines, un campeonato del mundo, las normas de las competiciones de la especialidad de patinaje de velocidad y el reglamento del Street Hockey.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El treball que presentam a continuació és el resum de la tesi titulada «Els efectes del suport social en els alumnes de la Universitat Oberta per a Majors», presentada el juliol de 2010. Els dos pilars fonamentals del treball són, per una banda, el suport social, que és una de les dimensions principals per a la qualitat de vida, i, per l’altra, l’aprofitament del temps lliure, concretament en els programes universitaris per a gent gran. Aquests programes han tingut un reconeixement merescut, ja que beneficien les universitats —en potencien la tasca de projecció cultural— i reforcen els beneficis que tenen per als usuaris. Per nosaltres, són especialment interessants els que estan relacionats amb l’autoestima i amb la quantitat i qualitat de les xarxes socials. Presentam una investigació duta a terme amb els alumnes del Diploma Sènior i del Diploma Sènior Superior de la UOM (Universitat Oberta per a Majors) els cursos 2002-2003, 2006- 2007 i 2008-2009. Hi incloem l’anàlisi de fiabilitat i de validesa dut a terme amb l’instrument creat per a aquesta finalitat. També hem fet moltes proves d’anàlisi amb el programa SPSS.17 per comprovar la hipòtesi principal, segons la qual els alumnes de la UOM tendran més xarxes socials i sabran emprar tots els tipus de suport (emocional, informacional i material) en els processos diversos (recepció, percepció, demanda i donació).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

1.Este artículo es parte de la transferencia de conocimientos del proyecto de investigación. Vivir entre islas: paisajes insulares, conectividad y cultura material en las comunidades de las Islas Baleares durante la prehistoria reciente (2500-123 BC) (HAR2012-32620) financiado por el Ministerio de Economia y Competitividad. 2. ArqueoUIB (Departament de Ciències Històriques i Teoria de les Arts, UIB).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo habla de la familia como uno de los principales contextos de aprendizaje tanto de los padres como de los hijos, de hecho, la calidad de la vida familiar es fundamental para los dos. De acuerdo con esto, los estudios etiológicos señalan algunos factores de interés, tanto de los modelos educativos utilizados en la crianza, como de contexto y la dinámica familiar en la que se produce el desarrollo evolutivo de los hijos. Se refiere tanto a las hablidades concretas de los padres en relación con la crianza de los hijos a lo largo del ciclo evolutivo, como el contexto de relaciones sociales que se producen dentro del contexto de la familia. Así, un problema o un déficit en una habilidad concreta se puede magnificar o no dependiendo del modelo evolutivo de la familia y de sus miembros. La falta de una relación cálida o positiva entre padres e hijos, la carencia de vínculos seguros, la rigidez, las prácticas de disciplina inconsistentes y la supervisión inadecuada aumentan el riesgo de que los hijos puedan desarrollar problemas serios en su ámbito de comportamiento y de sus emociones, llegando a desarrollar conductas antisociales, de acuerdo con eso, es primordial la familia como base educativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball analitza la influència que pot tenir l’aplicació d’un programa d’educació física i esport a joves socialment desfavorits o en risc d’exclusió social. A partir de projectes i estudis d’aquest tipus ens centram en la millora de la convivència social i la transmissió de valors personals i socials. En primer lloc, es fa un estudi dels beneficis o potencialitats que podem extreure de la pràctica d’activitat física a nivell social. De la mateixa manera, es revisa la utilitat de l’activitat física i l’esport com a fenomen sociocultural educatiu i transmissor de valors personals i socials. Finalment, es realitza una proposta d’intervenció pràctica basada en jocs col•lectius i anàlisi de les conductes aparegudes; que ens permet concloure que l’aplicació d’un programa dirigit d’educació física i esport per joves socialment desfavorits té bastantes possibilitats d’èxit quant a la millora de la convivència social i la transmissió de valors.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la necesidad de nuevos métodos en la práctica educativa a través de la nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Se comenta la habitual utilización de las nuevas tecnologías por parte de los alumnos así como, también, por parte de los profesores que cada vez las conocen i las utilizan más. Así mismo se remarca que los centros educativos ya disponen de recursos suficientes que hace necesaria la integración de la TIC en el trabajo diario.