284 resultados para Unitat didàctica per a secundària -- Curs 2011-2012
Resumo:
Documento electrónico de 8 páginas en formato PDF. Los autores trabajan en el IES Joan Ramis i Ramis (Maó, Menorca)
Resumo:
Incluido en el número dedicado a los escritores Joan Alcover, Miquel Costa i Llobera y Pere Capellà.
Resumo:
Esta innovación se realizó en el marco del grupo de trabajo Curses d'orientació (Circuitos de orientación)
Resumo:
Documento en formato electrónico (PDF). Esta unidad didáctica está pensada para ser aplicada en el cuarto curso de ESO. Resumen tomado parcialmente de la propia innovación
Resumo:
Documento en formato electrónico (PDF). Resumen tomado parcialmente de la propia innovación
Resumo:
Resumen tomado del recurso
Resumo:
Este trabajo supone una propuesta de aproximación a la geografía de la isla de Menorca, orientada a maestros y educadores aunque puede ser utilizado como libro de consulta por el alumnado. Cada unidad temática se puede utilizar independientemente y permite ampliaciones tanto de los contenidos como de las actividades, que se han planteado utilizando técnicas de trabajo diversas y que comportan la participación activa del alumnado. Se compone de una introducción; un apartado dedicado al medio físico con referencias al relieve, el clima, la vegetación y los recursos naturales; y un apartado centrado en el medio humano, que aborda las temáticas relativas a la población, la agricultura, la industria, el comercio, los transportes y comunicaciones, el turismo y las ciudades.
Resumo:
Material de iniciación al conocimiento del bosque para profesorado de educación infantil y primaria. Publicación de apoyo a la actividad educativa Viu el bosc: tallers de descoberta forestal del Projecte Natura
Resumo:
Este trabajo surgió con la recogida de datos y ejercicios para el estudio del municipio de Bunyola, un municipio de la Sierra de Tramuntana, que se fue ampliando para convertirse en una aplicación práctica de los fundamentos teóricos de la didáctica de la geografía. Se trata de un conjunto de actividades y ejercicios programados para los niveles educativos de quinto a octavo de EGB. La primera parte se dirige al profesorado y es una síntesis geográfica de la Sierra: la segunda incluye actividades, trabajo de campo, excursiones y salidas.
Resumo:
Este material completa los contenidos de un cd-rom editado paralelamente
Resumo:
La publicación presenta una de las primeras recopilaciones de datos para el estudio del medio físico (relieve, clima y vegetación, recursos naturales) y del medio humano (población, agricultura, industria, comercio, transportes y comunicaciones, turismo y ciudades) de la isla de Menorca. En cada capítulo se incluye una descripción de las características y contenidos básicos de cada apartado, un glosario de términos básicos, mapas, gráficos y datos de interés en los que se incluyen noticias de la prensa insular y un conjunto de actividades ordenadas según dificultad. Los datos presentados están desfasados, especialmente los referentes a economía y el planteamiento didáctico se sitúa en una perspectiva descriptiva y enumerativa de los contenidos. Pretende ser únicamente una guía de consulta para educadores o como libro de consulta; cada unidad temática se puede utilizar de forma independiente, con posibilidades de ampliación de los contenidos y de las propias actividades.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Documento incluido en el volumen 'Experiències d'Inovació Educativa. Tractament de la diversitat'. La experiencia ha estado aplicada durante el curso escolar 93-94 a alumnos de 10-12 años de 12 escuelas públicas de Cataluña. Se trata de una serie de recursos didácticos y organizativos para comprender y trabajar desde las escuelas la diversidad socio-cultural, ofrecidos por el Centro de Recursos Pedagógicos Vallès Occidental VII y el Programa de Educación Compensatoria. Se presenta una unidad didáctica cuyos contenidos son los siguientes: actitudes, valores y normas sociales; conocimiento de uno mismo y de los otros; conocimiento de otras culturas; conocimiento de las culturas de nuestro entorno; valoración y aceptación de las diferencias. Evalúa la experiencia a partir de la observación directa y de entrevistas a alumnos y profesores.