174 resultados para Tropos posibles


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés y catalán. Monográfico: La situación de la infancia después de la Convención

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Monográfico: La educación literaria en el bachillerato

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el impacto de las TIC e Internet en el mundo educativo. Considera que son un medio interesante para desarrollar la imaginación, para fomentar la educación a través de la teleformación o el 'e-learning', para potenciar la comunicación (videoconferencias, correo electrónico, etc.), para acceder al arte, al entretenimiento, etc. También plantea el tema del uso de las nuevas tecnologías por parte del alumnado y del profesorado en el aula. Analiza, después, las ventajas y los inconvenientes de los videojuegos. Finaliza con un apartado dedicado a las ventajas de Internet en muchos otros ámbitos fuera del educativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Registro con código de documento duplicado y modificado posteriormente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el objetivo de conocer mejor la sociedad y la cultura del continente africano, dentro de una propuesta de educación intercultural, se enseña la música y la danza africana en el área de educación física. Esta experiencia nos acerca a los alumnos de este continente, cada día más presentes en las aulas españolas..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte de un dossier titulado: Escuelas alternativas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen algunas ideas desarrolladas por el Rector de la Complutense de Madrid sobre la universidad y el reto que supone la enseñanza universitaria tras los cambios sociales acaecidos. La universidad debe educar a los jóvenes con la capacidad de adaptarse a los cambios que sufre el mundo en el que viven, además de preparles técnicamente, la metodología utilizada por los profesores en las aulas universitarias debe promover la creatividad y la iniciativa para que el alumnado sea el protagonista de su propio proceso de aprendizaje, formando a los jóvenes como ciudadanos siguiendo criterios y valores éticos adecuados. Se transcriben, en último lugar, dos testimonios reales de dos alumnas del Centro Universitario Villanueva de Madrid, especialidad de educación infantil, en el que se desarrolla su reflexión personal sobre los problemas del siglo XXI en el mundo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La experiencia, iniciada en el curso 87-88, tiene como finalidad lograr un intercambio epistolar (en castellano e inglés) entre alumnos del colegio público Cristóbal Colón y alumnos de otros centros extranjeros y españoles. Los objetivos son: continuar y afianzar la experiencia ampliándola a otros países de habla inglesa; conocer la vida y costumbres de otras naciones a través de la correspondencia; intercambiar experiencias y material escolar con profesores de otros centros; ampliar el fichero de direcciones de centros de países de habla inglesa y crear otro con direcciones de paises de habla hispana. En el desarrollo de la experiencia, circunscrita a las áreas de lengua española y lengua inglesa, se realizan las siguientes actividades: reparto entre los alumnos de sobres, sellos, papel de cartas e impresos con direcciones, y redación de las cartas. Otra actividad que despertó gran interés fue la realización de un viaje de fin de curso a Palma de Mallorca, que permitió conocer personalmente a los alumnos de esa localidad que establecieron correspondencia con los alumnos del colegio Cristóbal Colón. La valoración de la experiencia es muy positiva ya que ha permitido desarrollar la expresión escrita y ha incrementado el conocimiento de otros países.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto pretende continuar la experiencia iniciada en el curso anterior, de ampliar el contacto con centros de otras regiones españolas, así como con colegios de diferentes países de habla hispana. Su objetivo es intercambiar experiencias y material escolar con profesores de otros centros. De esta forma, el alumno se relaciona con otros compañeros, y tiene la oportunidad de intercambiar material escolar y mejorar su redacción. Esta experiencia resulta muy enriquecedora, especialmente en lo que se refiere al desarrollo de la sociabilidad..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone poner en contacto a los alumnos, con otros de colegios de diferentes países, tanto de lengua española como inglesa. Se trata de intercambiar, a través de la correspondencia, experiencias, amistades, así como periódicos escolares. Esta experiencia resulta positiva porque además de mejorar la redacción del alumno, le permite conocer la vida y costumbres de otros países. Asimismo, se intercambiará material escolar con profesores de otros centros..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende valorar el conjunto de atribuciones que constituyen la l??nea de actuaci??n del Consejo Escolar, estimando la posibilidad de que puedan funcionar como indicadores claves de evaluaci??n de su funcionamiento. La muestra est?? formada por los componentes del Consejo Esocolar de 10 Colegios P??blicos de Tomelloso: 21 padres, 13 estudiantes, 38 docentes, 8 directores-as y 4 representantes locales. Comienza con una fundamentaci??n te??rica que parte de una visi??n general de la evaluaci??n hasta su concreci??n en el centro docente, en especial, en el Cosejo Escolar. Presenta un estudio emp??rico. Ficha de identificaci??n del centro. Escala de estimaci??n de atribuciones del Consejo Escolar, elaborada ad hoc, para cuya comprobaci??n de fiabilidad se emple?? el programa ITEMAN. Se utiliza la prueba T de Wilcoxon y la prueba de Friedman. Paquete estad??stico SPSS. Investigaci??n cuasiexperimental con dise??o ex post facto y an??lisis estad??sticos no param??tricos.