37 resultados para Territorial Planning
Resumo:
Cumple con los requisitos de la etapa 3 de secundaria (key stage 3). Este recurso proporciona al profesor material didáctico que le ayuda a enseñar la forma de trabajar en las ciencias a través de sus principales conceptos y procesos. Incluye guías con orientaciones para actividades y preguntas que se apoyan en las lecciones del libro del alumno y, tests al final de cada capítulo para los alumnos además de pruebas de evaluación para el profesor. Se acompaña de un CD-ROM, que contiene el texto del libro e incluye actividades interactivas, Powepoints y concursos.
Resumo:
Cumple con los requisitos de la etapa 3 de secundaria (key stage 3).Este recurso proporciona al profesor material didáctico que le ayuda a enseñar la forma de trabajar en las ciencias a través de sus principales conceptos y procesos. Incluye guías con orientaciones para actividades y preguntas que se apoyan en las lecciones del libro del alumno y tests al final de cada capítulo para los alumnos además de pruebas de evaluación para el profesor. Se acompaña de un CD-ROM, que contiene el texto del libro e incluye actividades interactivas, Powepoints y concursos.
Resumo:
Este recurso ayuda a los profesores a planificar buenas lecciones en el aula, al mostrar cómo el tiempo dedicado a ello puede asegurar unas clases eficaces y productivas. Les proporciona consejos para conseguir un aprendizaje eficiente y un buen comportamiento de los alumnos, a abordar la evaluación del aprendizaje en cada lección y a reflexionar sobre éste, a utilizar los sistemas de recompensa para mantener la motivación de los estudiantes, y, también, a escribir lecciones rápidas y productivas.
Resumo:
Trata de algunos de los aspectos más importantes de la enseñanza como es la planificación y preparación de las clases y también de los más difíciles de aprender. Y, aunque son temas que cada profesor elabora de forma individual, este recurso le proporciona ideas para desarrollar su propia estrategia de planificación de forma eficaz, además de sugerencias creativas para actividades en el aula.
Resumo:
Recurso sobre la planificación de clases y cursos para estudiantes de inglés como lengua extranjera. La mayoría de los capítulos están organizados alrededor de preguntas que el profesor se podría hacer al planificar una lección o un curso. Cada capítulo ofrece respuestas a las preguntas planteadas o implícitas en el título del capítulo como: quiénes son los estudiantes; cuál es la lección; cómo se aprende; cómo puedo enseñar; qué materiales se pueden seleccionar; cómo empezar a trabajar en la planificación; qué actividades se pueden utilizar y adaptar.
Resumo:
Recurso para ayudar a los profesores en la planificación, la enseñanza y la evaluación de las ciencias. Da ideas para elaborar las actividades en las etapas clave 1 y 2. Destaca la importancia del aprendizaje del vocabulario apropiado y da también a los alumnos la oportunidad de planificar y llevar a cabo sus propias investigaciones.
Resumo:
Recurso que proporciona a los profesores asesoramiento sobre temas permanentes en la planificación y preparación de las clases, y les anima a reflexionar sobre sus puntos fuertes y sus debilidades, sus prioridades y necesidades. Ofrece ideas prácticas tomadas de una gran variedad de sectores y de muchas experiencias de profesores, padres y responsables de empresas, además de preguntas para reflexionar y ejercicios. También, utiliza la evaluación para conseguir clases más profesionales y provechosas.
Resumo:
Recurso para que los profesionales den el apoyo adecuado a los niños pequeños con necesidades educativas especiales e identifiquen y planifiquen nuevas necesidades de cada niño que tienen bajo su cuidado. Trata observación y evaluación de las necesidades, el desarrollo físico, y cómo detectar los problemas, la comunicación, el lenguaje y la alfabetización, y cómo detectar las dificultades. Hay también estudio de casos de niños de cero a cinco años y un CD-ROM con material fotocopiable.
Resumo:
Hubo muchos problemas, situaciones y recomendaciones durante los primeros años de la reforma educativa en España. No es hora de establecer un balance, pero si de afirmar una actitud en las personas responsables de las tareas de planificación. El planificador provincial y su equipo de colaboradores deben adoptar un talante especial en orden a: profundizar cada vez más todos los problemas y situaciones que la planificación educativa presenta; depurar y perfeccionar los medios e instrumentos de análisis de los distintos fenómenos y problemas educativos; establecer una más completa labor de coordinación y colaboración con todos los sectores o estamentos interesados en la planificación social en general, no dejarse sorprender o desanimar ante cualquier fallo o situación desfavorable con que tropiece. Por último, seguir avanzando en el camino emprendido, con las máximas autoexigencias de profesionalidad.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a educación, barrio y territorio: una nueva aportación al PEC
Resumo:
Gráficos, mapas y una galería de imágenes en soporte digital (CD-ROM) y un test para evaluar el grado de conocimiento alcanzado.