36 resultados para Pre-service primary teacher‘s learning
Resumo:
Este módulo se centra en el alcance y efectos de la evaluación en matemáticas. La evaluación es un proceso, una forma de entender la comprensión del niño en el aula, a fin de que luego sea utilizada en la planificación y necesidades de aprendizaje de cada uno de ellos. Además, para que una evaluación sea efectiva tiene que apreciarse en tres niveles conectados: a corto plazo, a mediano plazo y a largo plazo. Evaluación, anotación de resultados y presentación de informes son importantes aspectos de la enseñanza, que deben proporcionar información útil, entre otros,para los maestros y los niños; los sistemas de evaluación para tener coherencia y eficiencia deben ser acordados en la escuela.
Resumo:
Es un módulo sobre los diferentes formas de evaluar en matemáticas, y está pensado para ser dirigido por el coordinador de esta materia en la escuela. Proporciona información sobre las actividades más pertinentes para las diferentes etapas escolares, sugerencias sobre el tiempo que debe dedicarse a cada actividad, y materiales y recursos que serán necesarios para apoyarlas sesiones de trabajo.Todas las sesiones del módulo son de carácter práctico e interactivo, de tal forma que cada uno de los participantes, pueda compartir sus ideas, preguntas y resultados de las actividades en el aula.
Resumo:
Examina diez enfoques diferentes para facilitar el desarrollo profesional en la enseñanza de idiomas: auto-escucha, profesor de grupos de apoyo, observación de la clase, análisis crítico de incidentes, análisis de casos, los compañeros de entrenamiento, equipo docente, investigación-acción El capítulo introductorio ofrece un marco conceptual de la naturaleza de la formación del profesorado. Todos los capítulos contienen ejemplos prácticos y preguntas de reflexión para ayudar a los lectores aplicar el enfoque de la enseñanza en su propio contexto. Bibliografía al final de los capítulos. Tiene índice.
Resumo:
Ofrece una introducción general a la enseñanza de la lengua inglesa en las escuelas de primaria y secundaria. Sitúa el plan de estudios de esta asignatura en el contexto de la alfabetización de toda la escuela y analiza, entre otras, cuestiones importantes: la planificación y dirección de la clase, el papel del teatro, de los medios de comunicación y de las tecnologías de la información y la comunicación y, también, el desarrollo personal y profesional de los docentes.
Resumo:
Proporciona una introducción general a la enseñanza de las matemáticas en las escuelas de primaria y secundaria. Sitúa el plan de estudios de esta asignatura en el contexto de la alfabetización aritmética de toda la escuela y analiza, entre otras, cuestiones importantes: la planificación y dirección de la clase, la investigación en matemáticas, tecnologías de la información y la comunicación y desarrollo personal y profesional de los docentes.
Resumo:
A través de una investigación relacionada con el análisis de seis profesores de enseñanza primaria filmados en sus aulas, explora la naturaleza de una enseñanza eficiente, que se basa en el informe de Hay McBer 'Un modelo de eficacia docente',donde se examina la eficacia de los profesores en tres elementos clave: las habilidades de enseñanza; características profesionales y el clima en el aula. Todas ellas están dentro del control del profesor y ejercen una influencia significativa en el progreso del alumno. Este libro y DVD permitirán a todos los profesores desarrollar un lenguaje común de prácticas en el aula.
Resumo:
Ofrece un marco flexible para alentar a los profesores de lengua en la investigación de temas que son relevantes para su propio desarrollo profesional. Contiene una serie de recursos diseñados específicamente para ayudarles a desarrollar sus habilidades, conocimientos y actitudes. Estos recursos son extensas tareas presentadas en hojas de trabajo, que pueden fotocopiarse y que sirven para la formación continua del profesor y para el desarrollo de programas.
Resumo:
Plantea una visión del teatro como herramienta de aprendizaje y no solo como forma de arte. La integración de representaciones dramáticas con otras artes creativas proporciona a los profesores el desarrollo de estrategias de aprendizaje y de habilidades sociales entre los estudiantes de primaria. Además, este texto sitúa el teatro dentro del currículo educativo general de la escuela y en el programa de clases individuales.
Resumo:
Texto para la formación de profesores de educación física. Proporciona una visión bastante amplia de la enseñanza de la educación física en las escuelas primarias. Examina un modelo de práctica profesional basada en la reflexión personal y la auto-evaluación, y subraya la importancia del desarrollo profesional continuo. Tiene una selección de actividades prácticas, que atienden a las necesidades de aprendizaje de los niños de primaria.
Resumo:
El uso de la tecnología de la información y de la comunicación (TIC) en las escuelas primarias es a menudo problemática y frustrante tanto para los profesores como para los alumnos. Este texto se basa en un estudio sobre las experiencias y percepciones de más de seiscientos alumnos de primaria para explorar cómo se puede mejorar el uso de las TIC en ese nivel y hace una serie de sugerencias prácticas para su modificación en las escuelas teniendo en cuenta qué emociona, motiva e interesa a los niños en y fuera del aula.
Resumo:
Manual práctico que proporciona nuevas ideas y nuevos conocimientos a los profesores de primaria para la enseñanza del inglés. Muchos de los ejemplos citados en este libro han sido tomados de clases reales.
Resumo:
Esta guía ayuda a los profesores en período de formación inicial a superar el Qualified Teacher Status (QTS). Trata temas fundamentales para el aprendizaje y la enseñanza en las escuelas primarias de hoy y en la formación del docente, tales como el comportamiento, la comunicación y la creatividad.
Resumo:
Este manual se centra en el aspecto más eficaz de la evaluación formativa: la retroalimentación, sin embargo, es el elemento más cargado de una herencia de las malas prácticas y puntos de vista equivocados. Explica cómo hacer uso de los comentarios orales y escritos para promover el aprendizaje del niño en el aula de primaria. La retroalimentación en clase puede aumentar la autoestima, motivar y promover activamente el aprendizaje, o puede desmoralizar y alienar. La forma en que los alumnos puedan participar, conocer lo que se espera de ellos, si tienen, o no, el reconocimiento de lo que hacen, y cómo se valoran sus esfuerzos, son elementos básicos de una evaluación eficaz para el aprendizaje, no del aprendizaje, en el aula.
Resumo:
Manual que utiliza la investigación etnográfica para considerar las características principales de la enseñanza creativa y el aprendizaje. Está estructurado en dos secciones: La primera sección explora la naturaleza de la enseñanza creativa y el aprendizaje mediante el examen de cuatro aspectos: la relevancia, el control, la propiedad y la innovación. Se dedica un capítulo a cada uno de estos aspectos, se destacan sus propiedades y se ilustran con ejemplos, principalmente de la práctica en las escuelas primarias. La segunda sección presenta algunos ejemplos para promover el aprendizaje creativo.
Promoting effective group work in the primary classroom : a handbook for teachers and practitioners.
Resumo:
Recurso que muestra a los profesores cómo crear un aula comprensiva y solidaria mediante el desarrollo de habilidades sociales, comunicativas y de trabajo de todos los alumnos. Anima a los niños y a sus maestros a desarrollar relaciones de apoyo para facilitar el rendimiento académico, el comportamiento social positivo y la motivación. También da consejos prácticos para la creación y funcionamiento de grupos de trabajo eficaces. El manual se compone de dos partes; la primera proporciona recomendaciones e información acerca de cómo pueden ser utilizados correctamente, y aplicados en las aulas de la escuela primaria, los grupos de trabajo; la segunda proporciona ejemplos de un programa de desarrollo de las actividades. Estas actividades están organizadas en una secuencia que pretende construir habilidades de trabajo de grupo, donde los niños pasan más tiempo en la tarea y son menos dependientes del profesor.