24 resultados para Marília Garcia – Engano geográfico
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se plantea un nuevo enfoque de las clases de geografía del bachillerato, planteando un método de trabajo basado más en actividades y trabajos prácticos, que en la técnica memorística, por su gran valor formativo. Se proponen aquí dos experiencias de trabajos prácticos llevados a cabo por alumnos de segundo y tercero de BUP sobre un entorno rural y uno urbano, desarrollando la metodología, el plan de trabajo, las conclusiones y opiniones de los alumnos sobre dichas experiencias.
Resumo:
Se expone una experiencia didáctica realizada con alumnos de segundo de BUP del instituto Alfonso VIII, de Cuenca, enfocado a que el alumno sepa aplicar los conceptos geográficos generales, percibir la personalidad de su región o localidad y comprender mejor sus problemas, a través de la realización de un ejercicio práctico de aplicación a su localidad de los conceptos teóricos pertenecientes a los temas geográficos de movimientos naturales y migratorios, problemática del crecimiento actual de la población, poblamiento rural y sus tipos, y paisajes agrarios.
Resumo:
Expone la necesidad de incorporar algunos descubrimientos geográficos a la didáctica escolar y a los manuales de enseñanza en sus distintos grados. Desarrolla el estado actual de los criterios tradicionales: europeocentrico, histórico, pragmático; los nuevos criterios: universal, históricogeográfico, real, el posible reflejo de estos cambios de orientación en la didáctica escolar, y las razones en que se apoya para hacer esa discriminación.
Resumo:
Tesis Doctoral (Universidad de Barcelona, 2006). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Es un material de carácter interdisciplinar y didáctico del entorno de la provincia de Zamora, válido para ser utilizado con alumnos de EGB y Enseñanzas Medias, además de ofrecer tanto información geográfica, histórica y artística como propuestas concretas de actuación en el aula y fuera de ella..
Resumo:
El artículo forma parte de una sección fija de la revista dedicada a experiencias de aula
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. - El artículo forma parte del monográfico de la revista dedicado a: Sistemas de información
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.