37 resultados para Gregory, Kenneth J
Resumo:
Describe los orígenes y la composición de las estrellas y las constelaciones contestando a preguntas como si hay constelaciones de ochenta y ocho estrellas, si nuestro sol brillará otros cinco billones de años o si las estrellas gigantes se convertirán, cuando mueran, en agujeros negros. Tiene glosario, bibliografía y direcciones de internet.
Resumo:
Describe la localización del planeta Marte en el sistema solar y contesta a una serie de preguntas como si las tormentas de polvo en Marte pueden durar meses, si enormes volcanes se levantan en su superficie, si se tarda unos seis meses para llegar a Marte desde la Tierra. Tiene glosario, bibliografía y direcciones internet.
Resumo:
Permite a los lectores investigar más allá de nuestro mundo. Describe los orígenes y la composición de las nebulosas contestando a preguntas como qué son, cómo se forman, qué aspecto tienen, cómo se les pone nombre, qué es un telescopio, una supernova y cuando morirá el Sol. Tiene un glosario como apoyo lingüístico, bibliografía y direcciones de Internet.
Resumo:
Una adaptación de La Metamorfosis de Kafka, da pie a esta historia de invisibilidad en la infancia y la capacidad de adaptación para seguir adelante. Gregory Sampson se despierta una mañana y descubre que se ha convertido en un gigante escarabajo. Desconcertado por su extraña situación, Gregory hace recortes en su camisa para sacar los dos nuevos brazos y considera que las piernas extras le ayudarán a contar en clase de matemáticas. Nadie, con excepción de su mejor amigo, advierte su inexplicable transformación. Él sólo necesita atención amorosa, y la única manera que puede llegar a tenerla es subiéndose al techo de su dormitorio y dejar que pasen las horas.
Resumo:
Greyfur es un conejo que pace pacíficamente al sol del verano en el Gran bosque con sus pequeños hijos que juegan alegremente. De pronto, un ruido cercano le sobresalta. Ha visto una comadreja que merodea cerca de éstos, por lo que Greyfur se lanza a protegerlos de este feroz depredador. Al final del libro, hay información sobre animales y plantas que aparecen en la historia y, además se proponen actividades para que los niños aprendan a conocer algunos aspectos de la vida salvaje.
Resumo:
Conoce a Gregory Griggs con sus veintisiete pelucas, a William McTrimbletoe, un buen pescador, al violinista Terrence McDiddler y a otros personajes en esta selección de canciones infantiles poco conocidas.
Resumo:
El objetivo de este recurso es ayudar en la enseñanza y en el aprendizaje de la geografía humana en los niveles AS y A, niveles que se cursan después de la etapa secundaria superior general. Consta de dieciocho temas, cada uno de los cuales comprende: unas notas para el profesor que establecen los fines y objetivos de cada lección, así como las directrices y sugerencias sobre cómo organizar y presentar cada tema y, también, distintas opciones y estrategias de enseñanza. Por su parte, las hojas informativas proporcionan definiciones y resúmenes de los términos clave y de las ideas y facilitan, además los datos pertinentes para la realización de los ejercicios de cada tema ó lección. En cuanto, a las hojas de trabajo consisten en una serie de ejercicios para los alumnos, pues han sido diseñadas para desarrollar en ellos unas habilidades geográficas específicas.
Resumo:
Recurso para ayudar a los estudiantes de primero de secundaria a mejorar el nivel en la escritura. Cubre todas las etapas del proceso de escritura y los objetivos señalados para la enseñanza del inglés e incluye, entre otros, la creación de personajes, la escritura de relatos cortos, la escritura de reseñas y el lenguaje del marketing.
Resumo:
Recurso para ayudar a los estudiantes de segundo de secundaria a aumentar el nivel en la escritura. Cubre todas las etapas del proceso de escritura y los objetivos señalados para la enseñanza del inglés e incluye, entre otros, el lenguaje figurado, la forma poética, narración de cuentos, información, descripción y análisis, la retórica persuasiva y la lógica persuasiva.
Resumo:
Recurso para ayudar a los estudiantes de secundaria a aumentar el nivel en la escritura. Cubre todas las etapas del proceso de escritura y los objetivos señalados para la enseñanza del inglés e incluye, entre otros, la narrativa, formas poéticas, literatura de viajes, argumento persuasivo, análisis literario y tipos de texto y parodia.
Resumo:
Este volumen contiene un resumen ejecutivo, tres capítulos centrales y nueve síntesis o resúmenes de investigación. Además, el Informe propone una agenda futura de investigación sobre formación del profesorado, aborda cuestiones sobre diseños de investigación y otros asuntos metodológicos y se pronuncia sobre la infraestructura necesaria para la investigación. Número monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se analiza la bibliografía sobre la socialización de los profesores, con atención especial a la socialización durante la experiencia de prácticas de enseñanza. Se rechaza la idea de que esta socialización es un proceso donde el neófito es una entidad pasiva sometida a la influencia institucional. Al contrario, se presenta como un proceso dialéctico que supone una interacción continua entre los individuos y las instituciones en las que son socializados. Se aportan pruebas extraídas de estudios sobre socialización médica y de estudios recientes sobre socialización de profesores en formación. Trata también las consecuencias que pueden derivarse de esta hipótesis dialéctica sobre la socialización de los profesores para sus formadores y para investigaciones futuras sobre socialización.
Resumo:
El principal objetivo es ofrecer algunas observaciones preliminares, prolegómenos, dirigidas a superar la situación actual de la discusión. Los argumentos se desarrollan en tres partes: en primer lugar, se defiende el segundo sentido argumentando que existe la posibilidad de una justificación epistemológica autoconsciente para este enfoque; en segundo lugar, se examinan diversos aspectos relativos a los criterios de investigación cualitativa dentro de un marco no positivista; y, finalmente, se proponen cinco criterios que se pueden aplicar al diseño y al análisis de la investigación educativa cualitativa.
Resumo:
Se presenta la idea de que sean los educadores en sus escuelas los que lleven a cabo los cambios importantes en el sistema educativo. Se pretende defender la idea de que la escuela es al mismo tiempo objetivo y protagonista del cambio y la mejora educativa, a pesar de la importancia de los recursos y los colectivos que rodean las escuelas. Esta idea se desarrolla a través de la epistemología, la teoría de la organización social y la experiencia empírica. Para atender la dinámica de estos cambios se expone la estructura y la función de las escuelas como organizaciones sociales. Y, por último, se discuten las implicaciones prácticas que tienen estos cambios en las escuelas.
Resumo:
Se analiza una investigación centrada en la idea del liderazgo transformacional en el contexto de la reestructuración de las escuelas. Se abordan tres cuestiones principales: la conveniencia de considerar seriamente el liderazgo transformacional en la escuela, el marco general que sirve de guía en estudios de liderazgo transformacional, y los efectos del liderazgo transformacional. Por último, se hace una descripción de las implicaciones de los resultados para la teoría del liderazgo.