203 resultados para Ecosistemas costeros


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una unidad didáctica, llevada a cabo en Parla con alumnos de tercero y cuarto de la ESO, para trabajar las áreas de Biología y Geología. Su objetivo es concienciar al alumnado sobre los temas medioambientales, que valore y respete el entorno en que vive. Los temas de estudio son la diversidad paisajística, faunística y botánica del Mar de Ontígola y la laguna artificial de San Martín de la Vega.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos planteados por el Diseño Curricular Base en Educación Ambiental sirven para elaborar unidades didácticas y materiales que son utilizados en el estudio de paisajes de la Comunidad de Madrid. El proyecto está dirigido al alumnado de primero y tercero de BUP. La experiencia quiere desarrollar las capacidades de percepción, descripción e interpretación ambiental y utilizar una metodología general para describir e interpretar los paisajes. Los materiales elaborados han sido diapositivas, transparencias, mapas mudos, etc., que sirven para conocer el paisaje ecológico, las especies arbóreas y los vertebrados. Esto se ha completado con el uso de herbarios y salidas al campo. Se evalúa al inicio del proyecto con un cuestionario, para conocer los conceptos previos de los alumnos y revisar la metodología y actividades propuestas; y al final, para comprobar la adquisición de conocimientos..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto pretende motivar al alumnado de Ciencias Naturales mediante unos contenidos prácticos y abiertos. Los objetivos son respetar y proteger el entorno, interpretar mapas topográficos de la zona estudiada, clasificar seres vivos y sensibilizar a los alumnos con los problemas ecológicos. Por ello, los contenidos se relacionan con temperatura, luminosidad, PH, topografía, rocas, minerales, vegetales y animales. Propone una enseñanza activa con plena participación de los alumnos, y una metodología basada en la observación, recogida de datos, propuesta de hipótesis o elaboración de conclusiones..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de Educación Ambiental dirigido al alumnado del ciclo medio y superior de Educación General Básica. Los objetivos son: interesarles por el entorno; conocer y educar en el respeto a la naturaleza; aprender a realizar estudios de campo; conocer la legislación sobre el tema; observar el proceso de contaminación ambiental y sus consecuencias en el colegio; crear y cuidar ecosistemas artificiales y estudiar y conocer ecosistemas sencillos. Para el desarrollo del proyecto se realizan visitas y excursiones, en ellas se elaboran cuadernos de campo aplicando el método científico; trabajos prácticos de creación y cuidado de ecosistemas artificiales (construcción de terrarios, hormigueros, nidales) y una campaña de concienciación en el respeto a la naturaleza (elaboración de murales, recogida de hojas, plantación de árboles). La evaluación continua tiene en cuenta la participación, el interés y la capacidad de trabajo en equipo..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material no publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material ya se encuentra en la base de datos REDINET- Recursos como material no publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye índices de nombres vulgares y científicos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Currículum de la materia optativa - Libro del alumno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica sobre los ecosistemas, que incluye un programa-guía de actividades y una guía para el profesorado. Entre sus objetivos se plantea la comprensión y uso correcto por parte del alumno de los conceptos básicos de la ciencia ecológica; conocer los distintos niveles de organización que existen en el ecosistema; las relaciones entre sus componentes y su dependencia con otros ecosistemas; valorar la repercusión de la altearación de uno de sus elementos y los resultados de la acción humana sobre el conjunto. A lo largo del programa-guía se plantean na serie de actividades (situaciones problemáticas concretas), en las que el alumno se cuestionará lo que sabe sobre el objeto deestudio, asumirá interrogantes como expectativas de conocimiento y a través de estrategias de investigación deberá seleccionar información de forma autónoma a partir de diversas fuentes, reestructurarla y elaborar conclusiones para una posterior aplicación a situaciones distintas. Se atribuye a la evaluación un importante papel como instrumento de aprendizaje destacando un papel orientador e impulsor del trabajo del alumno y su integración en el proceso de aprendizaje. Se exponen una serie de consideraciones sobre la evaluación que incluyen pautas e instrumentos para su realización.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la unidad did??ctica 'Introducci??n al estudio de los ecosistemas'. Surge en el marco de un curso de Actualizaci??n Cient??fica y Did??ctica y pretende que el alumnado posea un mayor y mejor conocimiento de su entorno, a la vez que una perspectiva m??s cient??fica de la comprensi??n del medio y de las agresiones que ??ste sufre, sensibiliz??ndose respecto a las mismas y superando actitudes de pasividad e indiferencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Ecosistemas i canvis : ciències de la natura, biología i geología, quart curs : alumnat. ISBN: 84-7890-928-1

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra está dirigida al cuarto curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), en las materias de Biología y Geología. Incluye un cuaderno de comentarios para el profesor, donde se hace una justificación del modelo por el que se ha optado, unos comentarios generales sobre las actividades de las unidades didácticas y una sucinta referencia bibliográfica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Escrito con un texto claro, amplio y riguroso, proporciona un excelente apoyo a los estudiantes entre catorce y dieciséis años para la especificación GCSE de geografía. Los contenidos tratan de: actividad tectónica; las rocas y el paisaje; paisajes glaciales; paisajes fluviales; paisajes costeros; tiempo y el clima; los ecosistemas; la población; asentamientos; la agricultura; la industria; gestión de los recursos; desarrollo. Tiene glosario e índice alfabético.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro desarrolla los conocimientos básicos de geografía para aprobar los exámenes de Edexcel IGCSE nivel de enseñanza secundaria. Los temas del libro son: entornos de río, ambientes costeros, ambientes peligrosos, actividad económica y energía, ecosistemas y entornos rurales, entornos urbanos, entornos frágiles, globalización y migración, desarrollo y bienestar humano. Cada capítulo tiene una pequeña introducción para ayudarte a pensar sobre el tema y permitirte saber que hay en el capítulo. Al final del capítulo hay unas cortas preguntas para ayudarte a comprobar y medir tu entendimiento del contenido del capítulo. El CD-ROM contiene una versión digital del libro, actividades de revisión, preguntas y más.