181 resultados para Dret privat francès
Resumo:
Libro de materiales para la enseñanza y aprendizaje de la lengua francesa de educación secundaria en personas adultas. Contiene seis unidades didácticas: qui est-ce?, vous avez l'heure?, l'habitat, le milieu naturel, les vacances y les autres et moi. Cada uno contiene textos, actividades dinámicas y curiosidades relacionadasaContiene textos y actividades en francés.
Resumo:
Libro de materiales para la enseñanza y aprendizaje del área de lengua francesa de educación secundaria en personas adultas. Contiene seis unidades didácticas: Bon appétit!, a la mode, on sort ce soir!, la rentrée des classes, le temps libre y comme le temps passe!. Cada uno contiene textos, actividades dinámicas y curiosidades relacionadasaContiene textos y actividades en francés.
Resumo:
A lo largo del curso académico 2008-2009, 39 profesores y profesoras de la red asturiana de Escuelas Oficiales de Idioma han formado parte de los grupos de trabajo encargados de la elaboración del material relacionado con las pruebas de certificación de idioma, en sus tres niveles: básico, medio y avanzado. Esta publicación pretende responder a la demanda existente de ejemplos y de orientaciones con relación a estas pruebas. Se presentan distintos modelos de actividades de evaluación realizadas en los idiomas impartidos en Asturias: alemán, francés, inglés e italiano. Los modelos, que se han seleccionado de las aplicaciones de 2007, 2008 y 2009, están adaptados en cada nivel a los requerimientos del currículo de estas enseñanzas y van acompañados de una pequeña introducción explicatoria de la estructura y componentes de esta acción evaluadora.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado parcialmente del autor
Resumo:
Se analizan diferentes acepciones del concepto competencia, con el objetivo de exigir y reclamar el derecho que tienen todos los alumnos de las Islas Baleares a recibir la enseñanza en lengua catalana. Los docentes tienen el deber de tener una competencia lingüística que asegure el cumplimiento de la ley, para ello se estableció un Plan de reciclaje.
Resumo:
Comunicado elaborado por los autores en representación del Sindicat de treballadores i treballadors de l'Ensenyamant Intersindical de les Illes Balears (STEI) para dar a conocer la situación de la lengua catalana dentro del ámbito de las escuelas privadas y privadas concertadas en Mallorca. Se trata del resultado de una investigación cuantitativa realizada sobre 104 escuelas de las cuales 11 son privadas y 93 privadas concertadas. Se incluye una referencia al marco legal de la lengua catalana.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la propia publicación. Se incluye como anexo un listado de legislación educativa
Resumo:
Recoge 639 referencias bibliográficas relativas al periodo de la historia moderna de las Islas Baleares entre las Germanías y la Guerra del Francés con el objetivo de proporcionar al profesorado una herramienta útil para la preparación de las clases.
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
El objetivo principal del proyecto es que los alumnos-as tengan un primer contacto 'lúdico' con la segunda lengua, la francesa. Como actividades, se presentaron canciones y seis historietas, donde se explican situaciones cotidianas y aparece un vocabulario determinado para este contexto. No se especifican datos como número de alumnos, centros participantes, nivel o resultados concretos.
Resumo:
El proyecto propone iniciar precozmente al alumno en el estudio del francés, utilizando las áreas de Plástica, Música y Psicomotricidad como contexto para el desarrollo de dicho idioma. Ya existen precedentes de nacionalidad italiana y un proyecto catalán, de donde se toman las experiencias realizadas. Aplicado a 300 alumnos del ciclo medio de EGB de cuatro centros del Puerto de la Cruz. A través del curso 'Crediff' y la realización del proyecto, se constata lo positivo de su aplicación.
Resumo:
La experiencia se lleva a cabo a partir de tercero de EGB en el Colegio Público Las Delicias. Se introduce la enseñanza precoz del Francés de forma interdisciplinar y en el área de Educación Artística. En un primer momento, se investigaron las actitudes e intereses hacia el Francés en la EGB y se seleccionó un grupo dispuesto a llevar la experiencia (indeterminado). Se valora positivamente, al adquirir el Francés como segunda lengua. La nueva metodología parece haber sido la idónea; ha favorecido el contacto con otros centros y otros alumnos en la misma área.
Resumo:
Este proyecto implica al primer y segundo ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), elaborado por el profesorado de 7 Centros de EGB y 1 de bachillerato, todos ellos pertenecientes a la isla de Fuerteventura. Objetivos: -Elaborar unidades didácticas para los dos niveles de la ESO. -Experimentar en el aula y evaluar dichas unidades. -Familiarizar a los componentes del grupo estable con la utilización del Diseño Curricular Base, para su aplicación y evaluación. Reflexionar sobre la práctica de la enseñanza del francés, a través del intercambio de experiencias entre los implicados en el proyecto. -Actualización de los componentes en conocimientos lingüísticos y didácticos específicos del francés. Despues de fijado el calendario de reuniones y de la lectura del proyecto, se establece el 'Plan de trabajo': 1. Elegir el centro de interés, objetivos y contenidos. 2. Formar dos equipos que trabajen de forma paralela en el diseño de las unidades didácticas para luego hacer una puesta en común. 3. Seleccionar los contenidos actitudinales y formular criterios y contenidos de evaluación adecuados a los objetivos programados. 4. Elaborar fichas de actividades para el alumno y fichas de autoevaluación. Se diseñaron seis unidades didácticas y se aplicaron en el aula con éxito. Se valora positivamente el trabajo realizado y el enriquecimiento didáctico que supone el trabajo en equipo.