153 resultados para Aproximació de superfícies
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Este art??culo quiere ser una breve cr??nica hist??rica de los diferentes elementos de intervenci??n socioeducativa que han tenido los estudios sobre la literatura infantil y juvenil catalana a lo largo de m??s de un cuarto de siglo en Mallorca. Tambi??n para dejar testimonio de unos hechos y de unas publicaciones que puedan ayudar al an??lisis de la historia de los estudios sobre la literatura infantil catalana.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Incluye transcripciones de di??logos de diferentes c??mics
Resumo:
Son muchas las voces que desde hace años advierten de la crisis de la Pedagogía en España tanto en la vertiente científica como en el ámbito profesional y social. Nos encontramos ante un triple problema: falta de clarificación epistemológica y científica de las Ciencias de la Educación; crisis de identidad profesional del pedagogo, en función de la ausencia de puestos de trabajo específicos; y cierta falta de reconocimiento social del pedagogo, con la ausencia de organizaciones profesionales específicas que defiendan sus intereses. La Asociación de Pedagogos y Pedagogas de las Islas (APPI) realizó una encuesta telefónica, a partir de un estudio de aproximación realizado por el Departamento de Ciencias de la Educación en el que había un primer censo de pedagogos y pedagogas, juntamente con la relación de afiliados a la APPI. Los resultados obtenidos muestran unos datos que ayudan a la reflexión y que son la base del artículo. El número de entrevistados fue de 142, lo que supone la mitad de los censados por el APPI.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluye gráficos y tablas de datos
Resumo:
Se muestran tablas, esquemas y gráficas de resultados. Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor. Se muestra tabla y notas a pie de página. Artículo disponible en castellano y catalán
Resumo:
Se define el diálogo educativo como aquel orientado a la adquisición de algún elemento de la cultura escolar. Éste diálogo educativo ayuda a resolver los problemas prácticos escolares. Se analiza la adquisición del lenguaje, ya que a partir del diálogo educativo se produce un feed-back lingüístico.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación.
Resumo:
Se establecen comparaciones y se buscan las diferencias entre los conceptos de libertad creadora de Summerhill y Neill, a partir del an??lisis experimental del comportamiento y las ideas mecanicistas y restrictivas de Skinner. Se pretende establecer un puente entre ambas, a trav??s de la libertad educativa, y plantear algunas sugerencias para entender la oposici??n de base entre los citados autores.
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación.