181 resultados para ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO, IDH
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este cuaderno de trabajo forma parte del material para actividades de consolidaci??n de competencias b??scias. Basado en el autoaprendizaje y con un enfoque de investigaci??n en la acci??n, est?? formado por cuatro cuadernos (nos. 5 al 8) y va dirigido a participantes del Ciclo Intermedio de Educaci??n B??sica Alternativa (personas adultas). Por sus caracter??sticas puede ser utilizado tanto en forma presencial como semipresencial. La organizaci??n interna de las unidades de trabajo comprende los siguientes componentes: Di??logo y reflexi??n participativa en torno al tema. Confrontaci??n de saberes y Retos de investigaci??n. Cada componente presenta un desaf??o a modo de evaluaci??n. Sus contenidos son ciudadan??a y participaci??n.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a enseñar el presente.- Resumen tomado parcialmente de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Contiene : Primera parte : Guía didáctica de educación para el desarrollo, y Segunda parte : La práctica de la educación para el desarrollo
Resumo:
El artículo pertenece a un dossier dedicado a Bulgaria y Rumania. - Incluye como anexo un cuadro con la lista de países asociados en función del índice de desarrollo humano
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El material recoge el informe sobre el desarrollo humano del año 2002 en formato PDF así como un conjunto defichas relativas a los diversos paises que presentan los datos relativos a los índices de desarrollo humano y las tendencias de este índice; los niveles de pobreza humana y de ingresos; las tendencias demográficas; los compromisos con la salud en cuanto a acceso, servicios y recursos; los compromisos con la educación en cuanto a gasto público, alfabetización y matriculación; la desigualdad de ingresos y consumo, las prioridades del gasto público; los refugiados y el número de armas; las desigualdades de género en la educación; la situación de los principales instrumentos de derechos humanso, y la situación de los convenios de derechos laborales fundamentales.
Resumo:
Resumen basado en el de los autores