494 resultados para Libro para niños
Resumo:
Esta guía, ideal para educadores se encuentra dividida por edades, así, nos encontramos con 44 libros para lectores de 3 a 8 años, 49 para los lectores de 8 a 12 años, 36 para los de 12 años en adelante, denominados lectores maduros. El libro se divide en las siguientes partes : 1. Introducción. 2. Panorámica histórica de la literatura infantil. 3. Iniciación a la lectura : 3-8 años. 4. Afianzamiento de la lectura : 8-12 años. 5. Madurez lectora : más de 12 años. 6. Recomendaciones heterodoxas. 7. Indices.
Resumo:
El presente material didáctico es la adaptación de la Ley Orgánica del Estatuto de Autonomía para Cantabria para lectores infantiles. Los apartados que recoge, son : 1. Los cántabros como españoles. 2. La Constitución española y el estatuto de Autonomía de Cantabria. 3. Las instituciones de Cantabria. 4. La Asamblea Regional es el parlamento de Cantabria. 5. El Presidente de la Diputación Regional. 6. El Gobierno de Cantabria. 7. Las competencias de Cantabria. 8. La Administración y el régimen jurídico. 9. La reforma del Estatuto. 10. Los símbolos de Cantabria.
Resumo:
Se incluye tabla con los talleres y procedimientos realizados así como los conceptos trabajados y el material utilizado
Resumo:
El artículo hace referencia a la necesidad de crear hábitos de lectura en los niños, no sólo por su utilidad en un futuro profesional, sino por su valor humanizador. Los padres y el maestro deben hacer de mediadores entre el libro y el niño, creando escenarios que despierten el interés en los alumnos, contribuyendo a hacer de la lectura una actividad esencialmente reflexiva, que les ayudará a comprender el mundo y que les dará sentido a muchas experiencias vitales.
Resumo:
¿Como debe ser un buen libro para jóvenes?,¿Cuando podemos considerarlo un buen libro?,¿Qué entendemos por bueno? El autor da respuesta a estas cuestiones haciendo referencia a otros autores y sus opiniones. Un buen libro para jóvenes no puede dejar indiferente al lector, debe dejar rastro, marcarlo. Sugiere que a lo mejor lo que hace falta no es nada más que un poco de ética.
Resumo:
En este artículo los autores analizan desde diferentes puntos de vista el fenómeno del libro de texto como un factor que tiene un papel central entre los diferentes elementos de un sistema educativo en el cual todas las partes han de estudiarse en relación las unas con las otras. Primero estudian las implicaciones económicas de el uso de libros de texto y llegan a la conclusión que su producción y distribución está estrechamente ligada a la ordenación administrativa del currículum.
Resumo:
Resumen de las autoras en catalán
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen de la revista en catalán
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Resumen de la revista en catalán
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
El safareig es un espacio de comunicación y de intercambio social que tiene como protagonistas los niños y la naturaleza. Es un espacio abierto a todo el mundo, donde pueden encontrarse propuestas educativas, intercambio de experiencias y materiales insólitos.
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
Resumen de la autora en catalán