396 resultados para Educación de niñas
Resumo:
Libro del profesor que contiene la programación, los aspectos teóricos, el desglose de las propuestas didácticas y una propuesta de evaluación para trabajar en secundaria los temas de sexismo y discriminación sexual, la influencia de la tecnología en la vida del hombre, y educación del consumidor que son abordados en los siguientes cuadernos de la colección Senderi basada en la educación ética: Nois-Noies, Problemes ètics de la ciència i la tecnologia, y Ètica i consum.
Resumo:
Complementa a esta publicación un libro del educador con el título: Nois-Noies ; Problemes ètics de la ciència i la tecnologia ; Ètica i consum. Premio Educación y Sociedad 1993
Resumo:
Material de apoyo para el profesorado elaborado para desarrollar la enseñanza de la lengua extranjera partiendo de centros de interés que forman parte de las programaciones de aula del segundo ciclo de educación infantil. Los contenidos seleccionados están relacionados con la experiencia de los niños y niñas y se ofrecen canciones, cuentos y otras variadas actividades que buscan motivar al alumnado en el aprendizaje del inglés. Cada unidad que se presenta consta de: objetivos y contenidos, actividades, propuestas de trabajo para enlazar las distintas unidades, indicadores de evaluación, y anexos con material fotocopiable.
Resumo:
Programa de Solidaridad Escolar con la Infancia Latinoamericana.
Resumo:
Este libro ofrece una propuesta para organizar la tutoría en la Educación Primaria, desde primero a sexto curso. Su objetivo es facilitar el trabajo que día a día ha de realizar un tutor o tutora para integrar a los nuevos alumnos, cohesionar el grupo, mejorar su autoestima, aprender a respetar las normas y a resolver problemas. Todo ello teniendo en cuenta las realidades tan distintas que presentan los niños y niñas desde seis a doce años. Ofrece actividades que se agrupan en torno a los siguientes núcleos: acogida e integración del alumno, organización y funcionamiento del trabajo del grupo en clase, adquisición y mejora de hábitos de trabajo, y desarrollo y adaptación personal, escolar y social. Se abordan también temas como la evaluación, la coordinación entre el profesorado y la relación con las familias.
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación. Premio Infancia 2002, Mejor Medio de Comunicación Social, Instituto del Menor y la Familia de la Comunidad de Madrid
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Muestra el juego como fuente de aprendizaje, objeto de placer y como un camino para interactuar con los otros. Considera el juego como una de las actividades más importantes de la infancia. Por ello explica qué es jugar y la influencia que tiene el juego en el desarrollo del niño. Muestra diferentes aspectos del juego: cómo jugar con los niños en función de su edad y con qué jugar: que criterios se pueden seguir para seleccionar y escoger un juguete, sugerencias, etc. Asimismo dedica un espacio a explicar la seguridad en el juego, y con quien deben jugar. Está destinado tanto a educadores como a padres para ayudarles a fomentar el juego entre los niños de 0 a 6 años.
Resumo:
Guía para intentar aplicar el sentido común de los educadores y de los padres a la tarea formativa, para fijar expectativas razonables basadas en la edad, el desarrollo y la capacidad de los niños y de las niñas. Ofrece técnicas para prevenir y corregir conductas inadecuadas en los niños, de manera que aprendan a conservar la calma y mantener la motivación. Insiste en la importancia que tiene, para conseguir una buena estimulación y un saludable desarrollo infantil, el amor y la comunicación en la educación .
Resumo:
Se trata sobre la educación en valores para los niños entre los seis y doce años. A través del relato fantástico de los viajes de los personajes, el 'Señor Mundo' y la 'maestra Laura', los niños y las niñas van descubriendo los cinco continentes y en cada uno de ellos aprenden un valor para la vida: la educación antirracista, la educación para la cooperación, la educación para la paz, la educación para el medio ambiente y la educación para la igualdad entre chicos y chicas. Las actividades didácticas que acompañan al relato, se pueden realizar tanto desde el aula como desde la educación no formal, de tiempo libre o el ámbito familiar. Ofrecen, de forma lúdica, la posibilidad de ahondar en cada uno de los valores trabajados y dan pie a la reflexión y a la participación de los niños y las niñas en la construcción de un mundo más solidario.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Incluye anexos
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Recurso inserto dentro del Programa 'Internet en el Aula', ofrece el desarrollo de materiales curriculares pertenecientes al área de Lengua y Literatura para alumnado de Educación Primaria con Necesidades Educativas especiales; facilita el acceso al lenguaje escrito de niños y niñas con discapacidad motora, cuya manipulación y habla se encuentran seriamente afectados Internet en el aula.