329 resultados para Conhecimento matemático, didáctico e curricular


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Desarrollo de productos electrónicos, ciclo formativo de grado superior de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del MEC. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados en el segundo volumen son: 5.- Desarrollo y construcción de prototipos electrónicos. 6.- Mantenimiento de equipos electrónicos. 7.- Desarrollo de proyectos de productos electrónicos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Para profesores de primaria y todos aquellos involucrados en el diseño curricular. Aporta ideas prácticas sobre cómo el maestro puede utilizar la historia y la geografía como materias transversales para proporcionar un vehículo a través del cual los niños pueden aplicar los conocimientos y conceptos adquiridos en estas áreas. Además, los niños toman conciencia de cómo utilizar, desarrollar y ampliar los conocimientos que están adquiriendo de modo que el aprendizaje puede ser más integrado y relevante para ellos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material publicado por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco. Se trata de materiales curriculares que ejemplifican y marcan pautas para el trabajo según los nuevos planteamientos curriculares de la LOGSE. Los que aquí se presentan son el resultado del trabajo de tres seminarios distintos. Constan de dos partes: El proyecto Curricular del Área de Ciencias de la Naturaleza, en el que se hace una secuenciación de objetivos, procedimientos y actitudes y una secuenciación de contenidos conceptuales para los cuatro cursos de la ESO. Y unidades didácticas, cuyos objetivos y contenidos entran en el marco que propone el Proyecto curricular y que están desarrolladas en forma de programas-guía para segundo, tercero y cuarto cursos: - Para segundo curso: 'El suelo' y 'Meteorización de las rocas'. - Para tercer curso: 'Estructura y organización de la materia'. - Para cuarto curso: 'El trabajo mecánico'. Cada unidad consta de una introducción, materiales para el alumnado y materiales para el profesorado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material publicado por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco. Se trata de materiales curriculares que pretenden servir para la formación del profesorado y que ejemplifican y marcan pautas para el trabajo según los nuevos planteamientos curriculares de la LOGSE. Los que aquí se presentan nacen del trabajo de dos seminarios organizados en el curso 92-93: 'Seminario de Gorostiza para la elaboración de materiales curriculares de Tecnología en el primer ciclo de la ESO' (Vizcaya) y 'Materiales curriculares de Tecnología básica' (Álava). El primero aporta una reflexión sobre los principios del área ligada a la etapa, coincidentes con los del DCB, el cual reelabora. Esta reflexión aporta concreciones y orientaciones metodológicas, junto con material concreto de aula que se plasma en cuatro unidades del primer ciclo. La publicación presenta dos de ellas completas y un resumen de las otras dos. El segundo toma como eje directriz los planteamientos del DCB de Tecnología, aportando una reflexión sobre los contenidos del mismo, que se plasma en la elaboración de unos mapas de contenidos. Además de los planteamientos teóricos, recoge los esquemas de cuatro unidades y desarrolla una.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple con las directrices marcadas por el gobierno para el plan nacional de estudios en la etapa 2 (Key stage 2) en ciencias, geografía e historia. Ofrece actividades que cubren debates, presentaciones y decisiones en grupo, además de teatro y lecciones sobre juguetes antiguos, seguridad en la escuela, las vacaciones actuales y en el pasado, luz y oscuridad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple con las directrices marcadas por el gobierno para el plan nacional de estudios en la etapa 2 (Key stage 2) en ciencias, geografía e historia. Ofrece actividades que cubren debates, presentaciones y decisiones en grupo, además de teatro y lecciones sobre la década de los años 60, la antigua Grecia, exploración y descubrimiento, virus y bacterias, vacaciones en la playa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material publicado por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco. Se trata de materiales curriculares que pretenden servir para la formación del profesorado y que ejemplifican y marcan pautas para el trabajo según los nuevos planteamientos curriculares de la LOGSE. Los que aquí se presentan pretenden aumentar el interés de los alumnos por la lengua y mostrar cómo el mundo del espectáculo puede servir de base para el estudio de la cultura y civilización de otros países. Ofrecen un conjunto de actividades que permiten la realización de un trabajo interdisciplinar, pudiendo implicar a varios seminarios (Historia, Lengua, Filosofía, etc.), y adoptan un enfoque comunicativo, primando la utilización de recursos auténticos: audiovisuales (películas), textos escritos (fuentes de información, literarios, etc.) y musicales (canciones). En resumen, los contenidos del documento pueden enmarcarse: - dentro del área; - dentro de una línea transversal (Educación en Medios de Comunicación Social); y - bajo un planteamiento interdisciplinar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una propuesta de proyecto curricular de Ciencias de la Naturaleza para Educación Secundaria. Como fuentes para la elaboración del currículum se presentan la Psicología, la Epistemología y la Sociología. En cuanto al método o nivel de estrategia para la elaboración del currículum, los aspectos analizados son las intenciones, los contenidos y las actividades. Se presentan las fases a seguir en el diseño de instrucción y en el diseño de investigación. Se presenta la unidad didáctica elaborada por el profesorado 'La Teoría atómica de Dalton : átomos y moléculas', el cuaderno de trabajo elaborado por una alumna y un informe sobre la unidad didáctica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo fundamental de este trabajo es ofrecer modelos y materiales de desarrollo curricular que faciliten y orienten el trabajo del profesorado en la elaboración de proyectos curriculares. Los principales aspectos a tener en cuenta son: la adecuación de los objetivos generales de la Educación Primaria al contexto escolar, socio-económico, cultural y sociolingüístico del centro y a las características del alumnado; la secuenciación por ciclos de los contenidos de cada una de las áreas de conocimiento; la elaboración de criterios de evaluación para cada ciclo y las decisiones sobre el proceso de evaluación de la progresión del alumno/a en el aprendizaje y los criterios de promoción de ciclo. Estos aspectos se concretan en la elaboración de un proyecto curricular a cargo del Equipo de Reforma de la etapa Primaria de la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència de la Comunitat Valenciana.