695 resultados para Comunitario
Resumo:
Monográfico con el título: La educación en el tiempo libre : encrucijada de caminos. Resumen en inglés y catalán
Resumo:
Monográfico con el título: Gestión de organizaciones en el campo social : algunas experiencias
Resumo:
Monográfico con el título: Nuevas perspectivas en el trabajo socioeducativo con personas mayores. Resumen en inglés. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Nuevas perspectivas en el trabajo socioeducativo con personas mayores. Resumen en inglés. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Nuevas perspectivas en el trabajo socioeducativo con personas mayores
Resumo:
Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Los lenguajes artísticos, clave de desarrollo
Resumo:
El trabajo obtuvo un premio de la modalidad A de los Premios 'Tomás García Verdejo' 2009 a las buenas prácticas educativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura
Resumo:
Publicación en la que se recopila información sobre programas educativos europeos y recursos educativos existentes en Internet, en relación con la enseñanza y el aprendizaje a nivel europeo. Entre estos recursos se recoge información sobre convocatorias, premios y concursos, asociaciones educativas europeas, redes educativas, foros de debate y listas de distribución, etc..
Resumo:
Estudio de la pobleción extremeña y materiales didácticos a propósito del tema. Los objetivos del trabajo son: conocer la evolución histórica de la población extremeña, analizar las peculiaridades del comportamiento demográfico regional, comparándolas con España, la Unión Europea, Iberoamerica y el resto del mundo, conocer y analizar la estructura social de la comunidad, localizar, estudiar y valorar la distribución espacial de la población extremeña, las características del poblamiento y su interrelación con los factores geográficos, históricos, económicos y sociales, analizar e interpretar el espacio urbano comunitario, realizar, expresar, analizar e interpretar los hechos demográficos y sociales a través de distintos medios y lenguajes, como el cartográfico, estadístico, gráfico, etc.
Resumo:
Actualizaci??n de la publicaci??n 'Gu??a informativa de programas europeos de educaci??n'. En ella se recopila informaci??n sobre programas educativos europeos y recursos educativos existentes en Internet, en relaci??n con la ense??anza y el aprendizaje a nivel europeo. Entre estos recursos se recoge informaci??n sobre convocatorias, premios y concursos, asociaciones educativas europeas, redes educativas, foros de debate y listas de distribuci??n, etc..
Resumo:
Además de los idiomas indicados, se recoge un cuento en poláco y otro en turco
Resumo:
Se presenta un proyecto, realizado por varios centros educativos, que se enmarca dentro del Programa Europeo Sócrates-Comenius. El trabajo expuesto recopila una serie de cómics a través de los cuales los alumnos dan a conocer las manifestaciones arquitectónicas y literarias de sus países y su visión sobre la cultura de las otras naciones participantes. El proyecto se desarrolló entre los cursos 2001 y 2004 y los centros que colaboraron son: los institutos de Verbania (Italia) 'Contardo Ferrini' y 'Leopoldo Franzosini', el instituto Gimnazjum número 36 de Varsovia (Polonia), la escuela secundaria 'Don Sancho II' de Elvas (Portugal) y el IES Bárbara de Braganza de Badajoz (España).
Resumo:
La Comisión Europea ha emprendido acciones para que los habitantes de la Unión Europea aprendan idiomas comunitarios. Con este objetivo la Unión Europea está realizando una serie de actividades para fomentar el aprendizaje de idiomas. Se destacan las acciones del programa Sócrates (Lingua, Comenius, Erasmus y Grundtvig) y las del programa Leonardo da Vinci. Finalmente se hace referencia a otros programas mas minoritarios.
Resumo:
Se intenta definir el papel que la educación juega en el ámbito penitenciario. En un entorno alejado de la sociedad el valor principal que se destaca es el de resocialización. Las aportaciones más importantes de la educación se refieren a la potenciación de la reinserción social y a permitir el contacto de los presos con experiencias del entorno comunitario. Las líneas de trabajo deben dirigirse a favorecer la autonomía y reforzar la identidad de los reclusos, así como a proporcionarles recursos y estrategias que les ayuden en su desarrollo personal y social dentro y fuera de la prisión. Por último, se incluyen algunas referencias sobre estudios realizados que pueden servir como instrumentos de trabajo.
Resumo:
Desde la perspectiva del carácter y la calidad de las relaciones entre los alumnos, surge el proyecto Mejora de la convivencia, enclavado dentro del programa Sócrates. Trata de desarrollar dentro de las escuelas unos servicios paralelos a los métodos tradicionales de resolución de conflictos, dando mayor responsabilidad y participación a los alumnos en la gestión de la convivencia del centro. Para ello existen dos modelos de intervención, ayuda entre pares y mediación en conflictos. La selección de los ayudantes es llevada a cabo por los propios alumnos, tutor y profesores del equipo Sócrates. Estos alumnos deben reunir unas cualidades determinadas y realizar diversas funciones. El lema del equipo es 'ayudar nos ayuda'. Para conseguir esto, se le da una formación con valor personal, con el fin de hacerlo reflexionar y dotarlo de capacidades que posteriormente utilizará. Aunque aún existen unas dificultades, principalmente sociales, este proyecto representa una vertiente positiva de las relaciones.