La población extremeña, dinámica y estructura social.


Autoria(s): Sánchez de la Calle, José Antonio; Fernández Millán, Isidoro; Isasi Maeso, Ángel; Redero San Román, Sebastián; Valbuena González, Felipe
Contribuinte(s)

Sánchez de la Calle, José Antonio

IES Gabriel y Galán (Plasencia); Calle Cañada Real, s. n.; 10600 Plasencia (Cáceres); 927-41.01.00;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1998

01/05/1990

Resumo

Estudio de la pobleción extremeña y materiales didácticos a propósito del tema. Los objetivos del trabajo son: conocer la evolución histórica de la población extremeña, analizar las peculiaridades del comportamiento demográfico regional, comparándolas con España, la Unión Europea, Iberoamerica y el resto del mundo, conocer y analizar la estructura social de la comunidad, localizar, estudiar y valorar la distribución espacial de la población extremeña, las características del poblamiento y su interrelación con los factores geográficos, históricos, económicos y sociales, analizar e interpretar el espacio urbano comunitario, realizar, expresar, analizar e interpretar los hechos demográficos y sociales a través de distintos medios y lenguajes, como el cartográfico, estadístico, gráfico, etc.

Identificador

0425-0850

http://hdl.handle.net/11162/30504

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #demografía #migración #estructura social #paro #población rural #población urbana
Tipo

Material didáctico