338 resultados para Secuenciación


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación. Incluye anexos con fichas de autoevaluación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge propuestas diversas para abordar la educación para la igualdad como eje transversal de la educación. Aporta materiales para los participantes y para los educadores, con el objetivo de facilitar una herramienta práctica para la programación y secuenciación del proceso de alfabetización en el aula, atendiendo a la diversidad de los alumnos, a la heterogeneidad del punto de partida de los mismos y a sus intereses y necesidades, buscando la construcción de aprendizajes significativos. Las actividades que se presentan pueden utilizarse de forma autónoma, a la vez que guardan una estrecha relación con el elemento mayor del que forman parte (unidad didáctica o propuesta de taller). De esta forma se pueden entresacar y adaptar a distintos procesos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El CD anexo contiene la convocatoria de 2007 en Andalucía más la legislación actual y la correspondiente a la secuenciación de contenidos 'logse', información sobre oposiciones procedente de la Comunidad Autónoma de Murcia y que complementa a la anterior, y ejemplo-tipo de una programación didáctica

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el plan de actuación del CEP de Albacete durante el curso 1991-92, se exponen el diagnóstico y evaluación, justificación teórica y elementos de organización del CEP. También se presentan las normas, objetivos, tipología, secuenciación y relación de actividades previstas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1992

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un material didáctico dirigido al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que imparte la asignatura de Lengua castellana y Literatura. Se presentan los objetivos, los contenidos y la secuenciación establecidos para el segundo ciclo de ESO. Se realiza una propuesta de programación para el tercer curso de ESO en la que se proponen ocho unidades didácticas, especificando los objetivos, los contenidos de cada una y la metodología a seguir. Se desarrollan las tres primeras unidades didácticas, 'La comunicación oral y escrita', 'Estructuras textuales básicas' y 'La literatura: géneros', estructuradas en dos niveles de concreción, uno para el profesor y otro para el alumno..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un manual práctico con ocho talleres con el objetivo de prevenir las disfonías en alumnos de educación infantil y primaria, se trata de que los niños adquieran buenos hábitos fonéticos para una correcta emisión vocal. Los talleres se desarrollan a los largo de un curso escolar, siendo la secuenciación de carácter semanal; se presentan los objetivos generales y específicos para cada sesión, así como las actividades y ejercicios a desarrollar, especificando el tipo, el material necesario y el modo de realizarlas. Los contenidos generales de las ocho sesiones son respiración y soplo; relajación activa y pasiva, general y segmentaria; articulación, motricidad bucofacial; verticalidad y posicionamiento corporal; impostación y voz; prosodia, entonación; higiene vocal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía recoge una programación que desarrolla el currículum oficial para Latín I, de acuerdo a las siguientes bases: capacidades que se pretende que desarrollen los alumnos y alumnas; contenidos que se consideran más adecuados para el desarrollo de dichas capacidades; organización y distribución de los contenidos en unidades didácticas; temporalización de las mismas; criterios de metodología didáctica y criterios y procedimientos de evaluación. Presenta la secuenciación de las unidades didácticas con sus objetivos, contenidos, procedimientos y actitudes y una selección de textos de diferentes autores adaptados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad concebida para cuarto de Educación Secundaria Obligatoria, aunque también puede utilizarse para tercero o para Bachillerato. Intenta enseñar el idioma de forma comunicativa, para lo cual elige como principal eje organizador un tema transversal: los problemas medioambientales. Presenta unos materiales lo más diversos posibles en cuanto a su contenido, desde materiales de tipo gramatical, lúdico, para practicar ciertas detrezas, etc. Se pretende que cada profesor pueda diseñar su propia unidad didáctica en función de sus intereses y los de sus alumnos. Hay una sección de referencia, dirigida al profesor, en la que se introduce información, un poco más amplia que la que aparece en las actividades para los alumnos, sobre los problemas medioambientales tratados. Esa información está también en inglés para que pueda ser utilizada en actividades de aula. Al final se incluyen tres propuestas de secuenciación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material publicado por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco. Se trata de materiales curriculares que ejemplifican y marcan pautas para el trabajo según los nuevos planteamientos curriculares de la LOGSE. Los que aquí se presentan son el resultado del trabajo de tres seminarios distintos. Constan de dos partes: El proyecto Curricular del Área de Ciencias de la Naturaleza, en el que se hace una secuenciación de objetivos, procedimientos y actitudes y una secuenciación de contenidos conceptuales para los cuatro cursos de la ESO. Y unidades didácticas, cuyos objetivos y contenidos entran en el marco que propone el Proyecto curricular y que están desarrolladas en forma de programas-guía para segundo, tercero y cuarto cursos: - Para segundo curso: 'El suelo' y 'Meteorización de las rocas'. - Para tercer curso: 'Estructura y organización de la materia'. - Para cuarto curso: 'El trabajo mecánico'. Cada unidad consta de una introducción, materiales para el alumnado y materiales para el profesorado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Manual práctico para profesionales, no especializados, con sugerencias e ideas sobre cómo trabajar con niños que tienen dislexia, y cómo asegurarse de que están plenamente integrados en el entorno. El folleto incluye: una comprensión de la dislexia; formas prácticas para ayudar y apoyar a estos niños ya que la mayoría tienen dificultades con el lenguaje, la memoria, la organización y la secuenciación; estudio de casos; un ejemplo de plan de educación individual; cómo funciona el entorno de trabajo con otros profesionales y contactos útiles.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha pretendido elaborar una guía metodológica para la correcta utilización de las programaciones de Matemáticas. Comprende: A. Reflexiones sobre una programación; y B. Objetivos por bloques y secuenciación de los mismos, para Preescolar y los tres ciclos de EGB.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo, de acuerdo con las directrices establecidas en el Decreto de Enseñanzas Mínimas de Primaria, tiene la finalidad de ayudar a los/as maestros/as del área de Educación Física a familiarizarse con las nuevas perspectivas que caracterizan este área de conocimientos y de las cuales se deriva una nueva manera de entender su desarrollo curricular. Se divide en tres apartados: 1. Fundamentación teórica; 2. Concreción y secuenciación de los contenidos y especificación de los criterios de evaluación; 3. Programación de aula, a través de las unidades didácticas.