276 resultados para Presente de la enunciación


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a investigación y opinión.- Presenta dos unidades del programa de formación para futuros profesores y se presentan las que se realizan en el Museo de la Escuela Rural de Asturias

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a Familia y educación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección fija de la revista dedicada al intercambio de experiencias

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Preveer cual será la poblacion escolarizada, puestos escolares para los cursos 1989-90, 1994-95, 1999-2000. Alumnos de EGB, Preescolar, Educación Especial, de la Comunidad Autónoma de Murcia 1975-85. Basado en la conjunción de los métodos: descriptivo, histórico, correlacional y predictivo, evolutivo-comparativo, que tiene como gran marco teórico el modelo propuesto de planificación de la Educación cuyas tres grandes fases son: A) Fase previa. B) Fase de desarrollo. C) Fase de evaluación. Variables: curso, población, número de centros, número de unidades escolares, puestos escolares, número de alumnos y número de profesores. Archivos MEC, censos escolares. Encuestas a centros de EGB. Archivos INE. Entrevista a directores de centros cuando las encuestas eran incompletas. Proporciones y porcentajes, correlaciones, series temporales. Para los cálculos se utilizó el paquete estadístico SYSTAT y BMDP. Tanto a nivel de Comunidad Autónoma de Murcia, como a nivel de comarcas (escolares) no existe necesidad alguna de puestos escolares. Tenemos en cuenta como evoluciona la población y el alumnado; pero detectamos una mala distribución de los mismos (comarca de Jumilla, Caravaca, Mula, Totana y Molina de Segura). En la comarca de Caravaca el alumnado tiende a disminuir, en la comarca de Mula se produce un gran 'estatismo' en todas las variables y en la comarca de Lorca la población aumenta a menor ritmo que la variable alumnado y que la variable puestos escolares.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Un Consejo más amplio y plural'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Nuevas perspectivas en la sección de idiomas de la Prueba de Acceso a la Universidad'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El foro recibe el nombre de AULA 2006

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista realizada a María Isabel Moya Ocaña, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Se habla del lema 'Igualdad para vivir, diversidad para convivir', del lenguaje sexista de los libros de texto, del androcentrismo en las direcciones de los centros, de las actitudes sexistas entre los jóvenes y de la importancia de la familia para conseguir una educación de igualdad de sexos.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio de la Escuela de Traductores de Toledo como centro de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha y su importancia como centro de enseñanza de lenguas semíticas, así mismo se incluye un análisis de la importancia histórica de la institución y el espíritu de transmisión cultural de dicha institución .

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Tecnología educativa en Iberomérica'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación