395 resultados para Identidad literaria
Resumo:
Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Educación Física : perspectivas y líneas de investigación en el campo del currículum y la formación del profesorado'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Monográfico con el título: 'Aprendiendo de la experiencia : relatos de vida de centros y profesores'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'
Resumo:
Título del congreso: 2006, año del español en Noruega : un reto posible. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Educación Física y el Deporte en la universidad: docencia, investigación e innovación'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Formar equipos directivos competentes y comprometidos'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
En estas conclusiones, elaboradas por los representantes de las Escuelas Universitarias de Magisterio, se resaltan los conceptos generales y específicos que las definen, se proponen sus planes de estudio y su régimen, así como se defiende la necesidad de su existencia ante el proyecto de reforma emprendido por el Ministerio de Educación, de reforma de la selección y perfeccionamiento del profesorado También, se recoge en las conclusiones la distinción entre Actualización, entendida como reconversión profesional, y Perfeccionamiento, por permanente, del profesorado de EGB. Por último, se considera la función investigadora de las Escuelas Universitarias del Magisterio y los problemas que afectan al profesorado.
Resumo:
Este estudio, que forma parte de una investigación más amplia sobre las transformaciones curriculares de los postgrado en educación en México, aborda la trayectoria profesional de los docentes en la universidad mexicana en los últimos veinte años, entre 1970 y 1988. Así, esta exposición se organiza sobre tres cuestiones: la situación socioeconómica en que se produce la modernización de la educación superior; las transformaciones ocurridas en la imagen social del docente universitario y, las políticas para la profesionalización del profesorado en la universidad .
Resumo:
Ciclos de teatro, arte, humor e incluso toreo forman parte de las actividades intelectuales del Ateneo. El doctor Marañón presenta a la Condesa de Fels que diserta sobre los jardines a través de los tiempos: misticismo en la Edad Media, sensualidad en los del Renacimiento, inteligencia y arquitectura en los del siglo XVII, sensibilidad tienen los del siglo XVIII , jardines de los paisajistas donde los árboles recobran la libertad. D. Eugenio Montes, académico de la Española, hace la presentación del escritor y académico francés Claude Farrere que da una conferencia sobre el Cid como símbolo de heroísmo. Para finalizar el cronista se refiere a la inauguración en este Centro del tema del toreo con la conferencia pronunciada por don José María de Cossío.
Resumo:
Se comenta el libro 'Teoría de la expresión poética' de Bousuño, trabajo en el que el autor trata de la didáctica de la literatura, del arduo trabajo que para el profesor es la enseñanza de la literatura y de lo importante y difícil que es crear un sentimiento de afinidad hacia la poesía del alumnado.