513 resultados para Cuadros


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Obtuvo la segunda mención de la modalidad B en el XII Certamen de Materiales Curriculares de 2004, organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este plan de formación recoge la planificación de las actividades de formación dirigidas al profesorado de la Comunidad de Madrid para el curso 2004-2005. Responde a las necesidades formativas en el ámbito territorial a través de los Centros de Apoyo al Profesorado, y en el ámbito regional a través del Centro Regional de Innovación y Formación Las Acacias y el Centro Regional de Apoyo a la Formación de la Infancia El Valle. El plan pretende contribuir a la mejora de la calidad del sistema educativo mediante la actualización científica y didáctica del profesorado, a través de la reflexión sobre la práctica, la promoción de valores básicos para la convivencia, y el acercamiento de la formación a los centros educativos. Las actividades se centran en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación al ámbito educativo como herramienta didáctica, la mejora de los procedimientos de atención a la diversidad y el impulso a la dimensión europea de la educación. Los cursos se distribuyen en cuadros con el número de horas, destinatarios, fecha, ámbito al que pertenecen y lugar de impartición.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este CD-ROM recoge el plan de formación permanente del profesorado de la Comunidad de Madrid para el curso 2004-2005. Responde a las necesidades formativas en el ámbito territorial a través de los Centros de Apoyo al Profesorado, y en el ámbito regional a través del Centro Regional de Innovación y Formación Las Acacias y el Centro Regional de Apoyo a la Formación de la Infancia El Valle. El plan pretende contribuir a la mejora de la calidad del sistema educativo mediante la actualización científica y didáctica del profesorado, a través de la reflexión sobre la práctica, la promoción de valores básicos para la convivencia, y el acercamiento de la formación a los centros educativos. Las actividades se centran en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación al ámbito educativo como herramienta didáctica, la mejora de los procedimientos de atención a la diversidad y el impulso a la dimensión europea de la educación. Los cursos se distribuyen en cuadros con el número de horas, destinatarios, fecha, ámbito al que pertenecen y lugar de impartición.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía recoge la oferta formativa de los centros de educación de adultos de la Comunidad de Madrid para el curso académico 2004-2005. La oferta está ordenada por Direcciones de Área Territorial y presenta la relación de los centros, con los datos de contacto, su localización y las enseñanzas que imparten. Se incluyen varios anexos con la normativa de la educación permanente de adultos en la Comunidad de Madrid; cuadros resumen de la oferta formativa; e índices de los centros, alfabético, por distritos y por tipo de enseñanzas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta gu??a de viajes es facilitar a las personas interesadas, informaci??n sobre los municipios del noroeste de la Comunidad de Madrid. Contiene una serie de datos pr??cticos para realizar una ruta por la sierra de Guadarrama y el monasterio de San Lorenzo de El Escorial y su entorno. En cada cap??tulo se recoge la historia y actividades econ??micas, los lugares de inter??s y las fiestas de cada municipio. Algunos cap??tulos contienen cuadros tem??ticos sobre alg??n aspecto sobresaliente del municipio. Al final de cada municipio, se incluye un peque??o resumen con los datos de inter??s de la localidad tales como tel??fonos, accesos, lugares de inter??s, fiestas, actividades de tiempo libre o mapas de localizaci??n y escudo. De igual manera, al final del libro se incluyen una serie de documentos hist??ricos y literarios relacionados con los lugares tratados as?? como una bibliograf??a y p??ginas web sobre los municipios recorridos. Esta ruta por la Comunidad de Madrid est?? marcada por la uni??n de naturaleza y cultura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta gu??a de viajes es facilitar a las personas interesadas en conocer los municipios de la sierra norte de la Comunidad de Madrid una serie de datos pr??cticos para realizar una ruta por la zona. En cada cap??tulo, la publicaci??n recoge la historia y actividades econ??micas, los lugares de inter??s y las fiestas de cada municipio. Algunos cap??tulos contienen cuadros tem??ticos sobre alg??n aspecto sobresaliente del municipio. Al final de cada municipio se incluye un peque??o resumen con los datos de inter??s de la localidad tales como tel??fonos, accesos, lugares de inter??s, fiestas, actividades de tiempo libre o mapas de localizaci??n y escudo. De igual manera, al final del libro se incluyen una serie de documentos hist??ricos y literarios relacionados con los lugares tratados as?? como una bibliograf??a y p??ginas web sobre los municipios recorridos. Esta ruta por la Comunidad de Madrid est?? marcada por la uni??n de naturaleza y cultura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una guía-repertorio de centros de educación de adultos y la oferta formativa de la Comunidad de Madrid para el curso académico 2005-2006. La Comunidad de Madrid cuenta con una Red compuesta de 69 centros, de los cuales 27 pertenecen a Madrid Capital, el resto son de carácter provincial, y un centro que actúa como cabecera. Mediante esta guía se da a conocer su localización, denominación y la oferta que desarrollan este año, tanto en la modalidad presencial como a distancia. En anexos, contiene la normativa de educación de personas adultas de la Comunidad de Madrid; los centros de EPA de titularidad municipal; las enseñanzas a distancia en IES y EOI; los cursos del Aula Mentor; los talleres de formación ocupacional cofinanciados con el FSE, el Centro Regional de Educación de Personas Adultas (CREPA) y cuadros relativos a la Educación Básica; la Formación Técnico-profesional y las enseñanzas para desarrollo personal, tanto de Madrid-Capital como de Madrid-Región.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material no publicado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una investigaci??n sobre la evaluaci??n de las transferencias formativas que se han producido en el alumnado de las diferentes ediciones del Taller de Estrellas, como acci??n formativa de iniciaci??n a la astronom??a para monitores de tiempo libre, desde 1996 a 2001.Se incorporan los resultados obtenidos en una encuesta estad??sticamente representativa en forma de cuadros descriptivos y gr??ficos con sus correspondientes comentarios, que intenta facilitar la puesta en marcha de nuevas investigaciones de este tipo. La investigaci??n se ha desarrollado en diferentes fases, durante las cuales se han empleado tres herramientas de estudio: la recopilaci??n documental, la encuesta-cuestionario y la entrevista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo del trabajo realizado por el colectivo 'Museos y Aula', surge la idea del departamento de ciencias sociales del Cep de Móstoles de realizar un estudio sobre el Barroco, a través de los fondos velazqueños del Museo del Prado. Se desarrollan iniciativas sobre utilización de materiales, incluidos en la obra, como fotografías de cuadros, planos de visita del museo, actividades con textos literarios, así como una alusión a otros materiales complementarios como diapositivas y fragmentos musicales que aunque no se incluyen, bien podrían ser utilizados dentro del contexto que se pretende estudiar. Esta experiencia pedagógica va destinada a coordinar los niveles de enseñanza secundaria obligatoria..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de la obra galardonada con el Primer Premio de 1995 en Materiales Curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid. Su objetivo es acercar a los alumnos de 2õ ciclo de E.S.O al ambiente sociocultural de la Ilustración española a través de la figura de Goya, y trece de sus cuadros que se encuentran en la Academia de San Fernando. El contenido es un estudio interdisciplinar que se articula en tres partes. La primera corresponde a orientaciones didácticas para el profesorado; la segunda es material para el alumno; y la tercera desarrolla un anexo documental con la biografía del pintor, tablas cronológicas y otros textos de apoyo..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material de divulgación legislativa. Esta publicación analiza el modelo de enseñanza de la LOGSE y los principios en los que se fundamenta. Consta de seis capítulos: La LOGSE en el marco institucional; El currículo: reflexión sobre los proyectos curriculares; La actividad educativa en la LOGSE; Texto de la LOGSE y, por último, Reales Decretos que desarrollan el Currículo. A los textos legales y a los comentarios sobre los mismos, se añaden numerosos cuadros explicativos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico destinado al profesorado basado en un recorrido histórico por el Museo del Prado. Describe una breve historia del edificio que alberga el museo y el proceso de formación de las distintas colecciones (pintura española, flamenca, italiana, etc.), así como una relación orientativa de las salas y pinturas junto con un croquis. Incluye también unas orientaciones didácticas y un estudio de seis cuadros entre los que se encuentran los cartones para tapices de Goya.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de los textos legales de la LOGSE más significativos, comentarios, cuadros y esquemas que facilitan su comprensión y análisis de las características de los distintos proyectos que se deben elaborar. También estudia los requisitos mínimos de los centros, el profesorado, los reglamentos orgánicos y los procedimientos de admisión de alumnos, es decir, todos los aspectos pedagógicos y organizativos que reflejan en la práctica la aplicación de la autonomía de los centros. El objetivo es facilitar la labor de los miembros de las comunidades educativas y proporcionarles información detallada.