275 resultados para Composición Corporal
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La música contemporánea es una de las materias que el Decreto 617/1995 establece como obligatoria en el currículo de grado superior de la especialidad de composición, con un mínimo de 1350 horas lectivas totales. Para cumplir este requisito las comunidades autónomas han hecho derivar de la materia 'Música contemporánea' la asignatura o asignaturas obligatorias que han creído convenientes, hasta completar, como mínimo, el número de horas exigido. Se estudia el número de créditos que la materia Música Contemporánea tiene asignados en las distintas comunidades autónomas, la clasificación de estas asignaturas según la tipología del currículo y sus descriptores de contenido.
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Resumen en inglés
Resumo:
Monográfico con el título: 'Mejorar la escuela: perspectivas didácticas y organizativas'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta una actividad didáctica dirigida alumnos de nivel específico A1-A2 (MCER), diseñada para desarrollarse en dinámica de grupo, con una hora de duración. Los objetivos son: trabajar la comprensión auditiva; aumentar el vocabulario referido a partes del cuerpo y a verbos de movimiento; aumentar el vocabulario referido al carácter, las emociones y los estados de ánimo a través de los gestos y la actitud corporal; describir acciones llevadas a cabo con mímica; tomar conciencia de la comunicación no-verbal en las relaciones inter-personales; fomentar la autoconfianza y la confianza en los compañeros y entre los miembros del grupo.
Resumo:
Monográfico con el título: Intertextualidad. Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Tras analizar la lateralidad se presenta el método BAPNE que posee una metodología específica que estimula la lateralidad en función de cuatro tipologías concretas: somatosensorial, percutiva, giratoria y espacial. Se justifica cada una de las tipologías expuestas a nivel psicomotor y neurológico y se incluyen fragmento prácticos que fundamentan cada una de esas tipologías y los posteriores problemas de enseñanza-aprendizaje reflejados a través de los ejercicios de la lateralidad
Resumo:
Resumen en inglés. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La finalidad es describir los procesos cognitivos-lingüísticos, metacognitivo-afectivos y socioculturales implicados en la composición escrita de estudiantes universitarios. Procesos que de forma universal son aplicados por lo escritores expertos en cualquier lengua, por esto se pueden considerar procesos de desarrollo escritor multilingüe. Además estos procesos son básicos en el uso de la comunicación tecnológica. Para lograr ese fin se aplica un diseño metodológico cualitativo, en el que se aplica una entrevista cognitiva escrita a una muestra de 86 estudiantes universitarios. El método de Análisis de Contenido permite aplicar un sistema de categorías que define operativamente los procesos escritores expresados por los estudiantes.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n. Enlace a revista completa
Resumo:
Comunicaci??n presentada en las Jornadas sobre Investigaci??n e Innovaci??n en la Educaci??n F??sica escolar celebradas en el CEP de La Laguna, del 2 al 5 de junio de 2010