360 resultados para història de la llengua catalana
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
El Consorci per al foment de la llengua catalana i la projecció exterior de la cultura de les Illes Balears es también conocido como COFUC
Resumo:
Material cedido por el Institut d'Estudis Baleàrics
Resumo:
Resumen tomado parcialmente del propio recurso
Resumo:
La Conselleria d'Educaci?? i Cultura, dentro de la campa??a educativa denominada Llegeix, t'agradar?? (lee, te gustar??) ha editado un cd con ocho cuentos de los siguientes autores de las Islas Baleares: Elisabet Abey??, Caterina Valriu, Pon?? Pons, Gabriel Janer Manila, Al??cia Mart??nez, Rosa Maria Colom, Iolanda Bonet y Pau Faner. Se completa con propuestas did??cticas concretas para cada cuento.
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
Material destinado al fomento de la lectura como actividad lúdica y placentera a partir de textos divertidos acompañados de actividades didácticas que pueden hacerse en clase o en familia. A la vez se potencia el conocimiento de costumbres y tradiciones de la comunidad autónoma, se dan a conocer expresiones y léxico propio de cada isla, y se incide en la didáctica la literatura popular.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Este vocabulario con imágenes tiene como objetivo facilitar un primer acercamiento a la lengua catalana. Se encuentran organizadas por temas mil palabras de uso frecuente en las comunicaciones cotidianas y una recopilación de frases corrientes que pueden ser de mucha utilidad. Este vocabulario puede ser una herramienta muy útil para un primer contacto con la lengua de las islas Baleares y animar a utilizar otros recursos como cursos, material de autoaprendizaje, enseñanza a distancia. Los conceptos se encuentran únicamente en catalán pero la presentación y el título de los apartados está también en castellano, francés, inglés, alemán y árabe.
Resumo:
Se expone un cuento, cuyo objetivo principal es que los niños aprendan y sepan como se organiza una fábula. Así, se presenta la situación y a los personajes, seguida de una historia en que se explican las situaciones en las que se encuentran los personajes y, finalmente se lleva a cabo una conclusión. Para profundizar sobre la temática se proponen actividades a llevar a cabo con los alumnos antes del cuento, durante y al finalizar la fábula.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación