389 resultados para Planificación y evaluación puestos de trabajo


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende añadir un elemento estético, lúdico y recreativo a la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas como estrategia para incrementar el interés en el alumnado y apoyar el carácter formativo e instrumental de esta materia. Este aspecto aporta su contribución a la 'educación del ocio'; El carácter lúdico de las matemáticas ofrece al niño y al adulto la posibilidad de disfrutar de su aprendizaje al superar los retos que se les plantean al superar la motivación intrínseca y conducir a una mayor comprensión matemática. En la primera parte se ofrecen unas consideraciones teóricas sobre la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en educación primaria; se hace una revisión de la situación actual de enseñanza de las matemáticas, metodología para educación primaria, planteamiento de problemas y evaluación. La segunda parte consiste en un diseño y evaluación de programas de intervención matemática en educación primaria; se ofrece un diseño y evaluación de un programa de matemáticas para cada curso de primaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un programa de mínimos para un alumnado que necesita unos procedimientos distintos, adaptados a su particular nivel de desarrollo previo. Consta de un planteamiento didáctico en el que se presentan los elementos que integran el currículo y de una colección de seis unidades didácticas que resumen de un modo práctico los contenidos curriculares correspondientes a dicho ámbito. Se ha seleccionado una metodología que compense las carencias de este grupo de alumnos y permita el desarrollo individualizado hasta el nivel que cada alumno pueda alcanzar, se propone formar grupos reducidos para que el seguimiento sea más personal y cercano; se han elegido amplias áreas histórico-literarias, designadas con una terminología tradicional y dispuestas cronológicamente: se pretende conseguir una clarificación en la visión cronológica de la historia y literatura, combinar la continuidad y la variación histórica, descubrir los rasgos distintivos de cada época, etc. Se parte de medios audiovisuales y literarios para abordar los periodos cronológicos, para motivar e informar al alumnado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica optativa concebida para el segundo ciclo de la educación secundaria obligatoria que se concreta en una serie de actividades destinadas a favorecer el desarrollo de la idea de paz. Se muestran cuáles son los elementos que favorecen una guerra, sus causas y sus consecuencias, ejemplificando algunas concretas. Se proponen otras formas alternativas para resolver los conflictos políticos y sociales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se conjugan la exposición de los principios teóricos con la explicación detallada de diversos instrumentos de observación, junto con ejemplos de experiencias concretas. Puede servir de guía al profesorado para la renovación de los métodos de enseñanza y los procedimientos de evaluación. En este sentido, el libro puede contribuir a este proceso, siendo útil a los equipos docentes para mejorar sus prácticas de evaluación mediante la incorporación de la observación. Se estructura en tres capítulos : -el primero, en el que se incluyen unas consideraciones sobre la evaluación formativa y la observación, -el segundo, dedicado a los instrumentos de observación, -y el tercero, describe seis experiencias didácticas que incorporan la observación y que ejemplifican las ideas aportadas en los capítulos previos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Evaluación del Programa Construyendo Salud realizado por los Ministerios de Sanidad y Consumo, Educación y Cultura e Interior. Este programa tiene como objetivo la prevención de las drogodependencias actuando a través de actividades escolares y extraescolares y se ha realizado durante dos años. Se presenta una fundamentación teórica del programa, la descripción, el proceso de implantación y el proceso de evaluación. Se realiza la evaluación de los resultados, así como del proceso de implantación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación es producto de una investigación financiada por el Centro de Investigación y Documentación Educativa (MEC), correspondiente a la Convocatoria de Proyectos para el bienio 1996-98

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El cuaderno es un instrumento que trata de facilitar la tarea de sistematizar la observación y de evaluar los procesos de aprendizaje de l@s niñ@s. Su configuración facilita un registro individualizado de los procesos de aprendizaje de cada niñ@ y, a la vez, una visión global del conjunto del grupo que puede ayudar a atender a la diversidad y permite hacer un seguimiento detallado del progreso de cada alumn@. Se incluyen los objetivos y contenidos prescriptivos determinados por el MEC y, además, se ha tomado como referencia la distribución por ciclos que propone el mismo Ministerio en las 'cajas rojas'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El cuaderno es un instrumento que trata de facilitar la tarea de sistematizar la observación y de evaluar los procesos de aprendizaje de l@s niñ@s. Su configuración facilita un registro individualizado de los procesos de aprendizaje de cada niñ@ y, a la vez, una visión global del conjunto del grupo que puede ayudar a atender a la diversidad y permite hacer un seguimiento detallado del progreso de cada alumn@. Se incluyen los objetivos y contenidos prescriptivos determinados por el MEC y, además, se ha tomado como referencia la distribución por ciclos que propone el mismo Ministerio en las 'cajas rojas'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El cuaderno es un instrumento que trata de facilitar la tarea de sistematizar la observación y de evaluar los procesos de aprendizaje de l@s niñ@s. Su configuración facilita un registro individualizado de los procesos de aprendizaje de cada niñ@ y, a la vez, una visión global del conjunto del grupo que puede ayudar a atender a la diversidad y permite hacer un seguimiento detallado del progreso de cada alumn@. Se incluyen los objetivos y contenidos prescriptivos determinados por el MEC y, además, se ha tomado como referencia la distribución por ciclos que propone el mismo Ministerio en las 'cajas rojas'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El cuaderno es un instrumento que trata de facilitar la tarea de sistematizar la observación y de evaluar los procesos de aprendizaje de l@s niñ@s. Su configuración facilita un registro individualizado de los procesos de aprendizaje de cada niñ@ y, a la vez, una visión global del conjunto del grupo que puede ayudar a atender a la diversidad y permite hacer un seguimiento detallado del progreso de cada alumn@. Se incluyen los objetivos y contenidos prescriptivos determinados por el MEC y, además, se ha tomado como referencia la distribución por ciclos que propone el mismo Ministerio en las 'cajas rojas'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre la evaluación en la educación de personas adultas. En el ámbito de los adultos las principales técnicas de evaluación que se estudian se refieren a la evaluación del contexto, de necesidades, diagnóstica, del proceso, de resultados y de autoevaluación, debido a que una persona adulta sólo está dispuesta a aprender y a formarse en la medida que lo considere adecuado, oportuno e interesante y siempre que el proceso satisfaga sus necesidades. La obra se estructura en cuatro apartados: el primero recoge el concepto de evaluación; el segundo se refiere a los principios y características generales de la evaluación; el tercero a las técnicas de evaluación y, el cuarto a los juicios y toma de decisiones. Para finalizar con las aplicaciones didácticas y actividades..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea una propuesta didáctica de la narración basada en la composición autobiográfica fundamentada en aportaciones teóricas del campo de la literatura, lingüística y didáctica. Se seleccionan los contenidos conceptuales y procedimentales que deben trabajarse en una secuencia didáctica para conseguir el progreso de los alumnos en los conocimientos discursivos, estructurales y lingüísticos de los textos narrativos autobiográficos, y se definen las características de este tipo de textos. Se establecen las fases para el diseño de la secuencia didáctica de análisis y elaboración del texto narrativo autobiográfico así como su programación por sesiones. Por último, se analiza el funcionamiento del proceso de enseñanza y aprendizaje de una secuencia didáctica así como la incidencia de la intervención pedagógica una vez concluída la secuencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación original con el mismo título. Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación Educativa 2003, modalidad investigación educativa, primer premio

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este cuaderno de trabajo forma parte del material para actividades de consolidaci??n de competencias b??sicas. Basado en el autoaprendizaje y con un enfoque de investigaci??n en la acci??n, est?? formado por cuatro cuadernos (n??meros 5 al 8) y va dirigido a participantes del Ciclo Intermedio de Educaci??n B??sica Alternativa para personas adultas. Por sus caracter??sticas puede ser utilizado tanto en forma presencial como semipresencial. Los contenidos versan sobre sociedad y cultura peruanas.