315 resultados para Casa das Letras


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el fin de que el profesor trate el tema del itinerario casa-colegio, dentro de la clase de Ética y Cívica destinada a la Educación Vial, se plantean dos tipos de itinerario: a pie y en vehículo. Dentro de cada uno de ellos, se presentan cuatro apartados dedicados al niño: resumen, recuerda, actividades y vocabulario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la experiencia de un grupo de 4-5 años de la escuela Campo de Níjar Sur, en Almería, sobre el aprendizaje de cosas de bebés para preparar a los niños a convivir con un nuevo hermano. La experiencia surge a raíz del trauma de una de las alumnas. Se explica el proceso de búsqueda de información para preparar la actividad, la programación y las tareas realizadas con los niños. En los debates con los niños salieron a la luz cuestiones de diferencia de género en función de la raza y la cultura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Decreto 18-2008 establece los requisitos m??nimos que deben cumplir los centros que imparten el primer ciclo de Educaci??n Infantil. Este decreto infravalora la formaci??n que deben tener los profesionales que est??n a cargo de este ciclo e incrementa sensiblemente el n??mero m??ximo de alumnos de las unidades escolares de uno y dos a??os y, especialmente, las de dos y tres, con respecto a las disposiciones que el Decreto 60-2000 establec??a, elevando hasta 15 el tama??o de los grupos de edades mixtas. Por otro lado, el ratio en la Comunidad de Madrid en la fecha de la publicaci??n del decreto estaba condicionado adem??s por otros factores teniendo un n??mero mayor de profesores. El Decreto tambi??n hace referencia a las condiciones que deben cumplir las instalaciones y los recursos materiales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Visita a la Casa-Museo de Lope de Vega en la calle Cervantes de Madrid, dónde se encuentra ubicada . Se describe cada una de las estancias entre las que destacan el jardín, el cuarto de trabajo dónde el dramaturgo escribía sus relatos, la alcoba, el oratorio, el comedor. Acompañan al texto fotos ilustrativas de la casa del poeta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Orden Ministerial por la que se aprobaba la creación de una residencia escolar aneja a la Casa Forestal del monte 'Pinar y Agregados de Cercedilla', que dependía de la Escuela Especial de Ingenieros de Montes, con el fin de que los alumnos ingenieros pudieran llevar a cabo los trabajos de conocimiento de las distintas especies arbóreas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del Decreto de septiembre de 1943 por el que se declaraba monumento histórico-artístico la antigua Casa del Cabildo de Jerez de la Frontera en Cádiz, edificio de estilo plateresco formado por dos salones cubiertos de bóvedas decoradas y construido en 1575 por Andrés de Ribera, Martín de Oliva y Bartolomé Sánchez.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del Decreto por el que se reordenan las secciones de las Facultades de Filosofía y Letras en las Universidades, la creación de las Cátedras necesarias para atender a estas enseñanzas y la autorización del Ministro de Educación Nacional para acoplar las disciplinas con arreglo a las normativa vigente en ese momento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El 5 de abril de 1945 comenzó el primer curso para alumnos extranjeros que se celebró en la Universidad Central de Madrid. A él asistieron alumnos norteamericanos, ingleses, italianos, brasileños, polacos, suizos, daneses, alemanes, búlgaros y de Hungría para aprender el idioma, cultura, sociedad y costumbres españolas. Las clases se impartieron en el marco de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central y las materias que recibieron fueron entre otras: prácticas del español, fonética, literatura, historia, arte y música popular española. Las clases teóricas se complementaban con salidas y visitas a las principales ciudades de los alrededores de Madrid que estaban plagadas de historia: Toledo, El Escorial, Ávila, Aranjuez, la casa de Lope de Vega en Madrid, etc. En estas visitas recibían clases magistrales orales de expertos en Historia y Arte que explicaban lo acontecido siglos atrás en aquellos lugares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción de la Orden de 1945 por la que se crea la Mutualidad de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias, con carácter general y obligatorio para los titulares que pertenezcan a dichos Colegios oficiales, cuyo fin será el conceder un subsidio por defunción y el establecimiento de otras previsiones sociales que irán poniendo en práctica a medida que sus disponibilidades económicas lo permitan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del Decreto por el que el Ministerio de Educación Nacional declaraba monumento histórico-artístico la casa solariego de Miguel López de Legazpi, conquistador de las islas Filipinas, en la localidad guipuzcoana de Zumárraga, monumento al que se agregaría una parcela circundante para aislarlo de toda otra edificación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A través de este Decreto queda confirmada la Mutualidad de Doctores Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias, creada por Orden Ministerial de 3 de febrero de 1945, por lo que el Ministerio de Educación Nacional dictaría las disposiciones oportunas para el cumplimiento de lo establecido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta la creación de la Casa de la Cultura de Soria, destacada por ser de las primeras instituciones de este tipo creadas en España. A pesar de su reducido tamaño, proporcional al de la ciudad de Duero, la Casa de la Cultura albergaba la biblioteca pública que reunía entre fondos antiguos y modernos unos 18000 volúmenes, con una sala de lectura, otra de revistas y de préstamo, una sección infantil y una completa sección local. Además, también contaba entre sus instalaciones con un salón de actos donde se representaban obras de teatro y otros actos culturales como exposiciones, conciertos, conferencias y cine educativo. La Casa de la Cultura procuraba desarrollar iniciativas propias y fomentar estímulos en algunos elementos o entidades locales de la ciudad soriana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esquema que representa la organización de la enseñanza, desde la escuela primaria hasta el Doctorado en Filosofía y Letras. En la base la Enseñanza Primaria hasta los doce años a los que se conseguía el Certificado de Estudios Primarios. Entre los diez y los catorce, el Bachillerato General Elemental y el Grado de Bachiller Elemental. De los catorce a los dieciséis, el Bachillerato General Superior, dividido en Ciencias y Letras. Entre los dieciséis y los diecisiete, el preuniversitario de Letras. De los diecisiete a los diecinueve, los cursos comunes. Entre los diecinueve y los veintidós, las diferentes ramas de la Licenciatura de Filosofía y Letras: Filosofía, Historia, Historia de América, Filología Clásica, Filología Semítica, Filología Románica, Filología Inglesa, Filología Francesa, Filología Alemana, Filología Italiana y Pedagogía. Al término de las 'ramas', se obtendría el Grado de Licenciatura. Por último, el Doctorado y el Grado de Doctor.