456 resultados para tratamiento penitenciario


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de los trastornos alimentarios: la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y otros trastornos no especificados. Explica a quiénes afectan, por qué aparecen y cómo pueden detectarse, y orienta a padres y a profesores para poder ayudar y prevenir en caso de tener hijos o alumnos con este tipo de problema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Describe el desarrollo de una actividad formativa con un grupo de profesores de lengua. En una primera fase se hace una valoración inicial sobre su práctica habitual en el tratamiento de la oralidad en las aulas. Después se analizan los resultados y, por último, se proponen actividades para la mejora de la competencia comunicativa del alumnado y la potenciación de la lengua oral..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica para alumnos de COU y Segundo de Bachillerato que pretende un acercamiento pictórico a la Mitología a través de Velázquez y su obra, relacionándolo con pintores españoles y extranjeros de la época (Rubens) y resaltando la visión sarcástica del Barroco. También comenta la escasa tradición española en el tema mitológico y del desnudo y completa la unidad con una serie de textos literarios de la época (Quevedo y Góngora). Presenta los materiales, recursos, temporalización, evaluación y contenidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia pedagógica llevada a cabo en le Módulo 2 del Centro Penitenciario de Villablona, en Asturias. La finalidad es ayudar a ala recuperación de internos que quieren abandonar el consumo de estupefacientes, a través de una recuperación de la autoestima. La experiencia consiste en la creación de un taller de 'Historia de la guitarra'. Las sesiones se imparten utilizando diapositivas -a falta de ordenadores en el centro-, explicaciones orales, y audiciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la educación primaria, los niños comienzan a adquirir un mayor conocimiento del entorno físico por lo que, unido a los demás temas transversales, les damos a conocer las normas básicas de educación vial referidas a los peatones principalmente, para que vayan adquiriendo hábitos de comportamiento y prudencia que les permitan desenvolverse en dicho entorno con cierta autonomía..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Explica que dentro del sistema educativo, y de la política de educación, se encuentran las actividades extraescolares. Actividades como visitas a museos, monumentos, jardines. en definitiva lugares de interés académico. Estas visitas son necesarias no solo para el aprendizaje directo desde la propia fuente, como puede ser un museo, sino también para la abstracción del alumnado de la monotonía de las clases. Este tipo de actividades, son aun más necesarias en el ámbito educativo penitenciario. Los reclusos necesitan una formación académica que incluya estas salidas, para su reeducación y reinserción a la sociedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican las características del centro de educación de personas adultas creado en el Centro Penitenciario de Madrid IV. Este centro tiene una comunidad educativa integrada por presos (alumnos), maestros y funcionarios. Es imprescindible involucrar a todos los grupos en el proceso educativo para que este tenga éxito. El nivel de estudios previo de los alumnos del centro es muy variado, pero la mayoría de los alumnos tienen un nivel muy deficiente o incluso nulo. Uno de los problemas principales es la heterogeneidad de los presos en cuanto a nacionalidad y por lo tanto lengua. No todos los presos saben hablar español. Esto supone la necesidad de crear un paso previo a las clases donde deben aprender el idioma. Además de las clases teóricas y prácticas, desde el centro se promueven las salidas educativas para reforzar la confianza de los alumnos en sus profesores. Por último se explica que los pasos que se sigan en el futuro deben estar encaminados hacia la enseñanza de las nuevas tecnologías, y especialmente Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las ventajas que conlleva el manejo del tratamiento de información y la competencia digital ya que orienta a los alumnos para manejar y obtener información y hace posible el uso de las tecnologías. Se enumeran y explican los factores implicados en el desarrollo de la competencia digital de los que se destacan la disponibilidad de una infraestructura técnica y conectividad, la organización y funcionamiento de los centros y sus aulas y las actitudes y acciones de profesores y alumnos. Se realiza una explicación de cómo contribuye al desarrollo de la competencia digital Santillana en Red. Se explica su plan de acción que se fija en unos objetivos, principalmente en el desarrollo de contenidos digitales multimedia adecuados a las distintas materias del currículo, en el diseño de interfaces adecuados a los niveles y áreas, en la selección de información y contenidos informativos, etc. Por último se plantean algunos testimonios de usuarios de Santillana en Red.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Según la Ley General de Instituciones Penitenciarias todas las prisiones deben ofertar a sus internos e internas actividades educativas. Estas actividades se consideran indispensables para la reinserción de los presos en la sociedad. A pesar de lo que se pueda pensar a priori de las clases que se imparten en los centros de Educación de Adultos que se encuentran en las penitenciarias, estas son muy parecidas a las clases impartidas en los centros que están en la calle. El carácter voluntario del estudio hace que el interés por aprender y el grado de participación sea alto. Además estas clases hacen que los alumnos se olviden durante unas horas de que son presos, esto les ayuda a su reinserción.