377 resultados para Kilusang Mayo Uno


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea. Incluye anexo con el Cuestionario de las Necesidades de los Profesores

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se destaca la misión del educador como buscador y transmisor de la verdad para lo cual debe tener ciertas capacidades y actitudes. En la búsqueda de la verdad se debe evitar caer en el dogmatismo, escepticismo, relativismo, pregmatismo, sociologismo y reduccionismo que, cada uno de una forma, alteran la verdad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Asociación de ideas que evoca el mes de mayo, como temas mitológicos, costumbres paganas, celebraciones religiosas, efemérides variopintos, simbolismo de la esperanza o el poder de la esmeralda en la gemoterapia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen los temas fundamentales que se debatieron en la Cumbre 2000 de Televisión celebrada en Toronto (Canadá) bajo el título Niños, jóvenes y los medios más allá del milenio, versaron sobre los medios de comunicación, la educación en los medios y la escuela. Se recogen las preferencias televisivas de niños y jóvenes de diferentes países y su identificación con dichas series.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Informa de la situación de la educación como competencia de cada comunidad autónoma centrándose en el proyecto educativo y las aportaciones específicas de la escuela concertada. Establece una serie de características que identifican la enseñanza concertada y fija como uno de los objetivos principales la apertura de los centros a todas las personas que quieran elegir un centro privado y carezcan de medios económicos. Hace un repaso del sistema educativo de cada ciclo de la educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional y educación especial, de todos los componentes de la comunidad educativa con sus derechos, de los requisitos mínimos que deben cumplir los centros y de la financiación de cada nivel de educación. Por último define los papeles que desempeñan el Ministerio de Educación, la Conferencia Sectorial de Educación, organizaciones estatales relacionadas con el ámbito de la educación, el Consejo Escolar del Estado y el Consejo General de la Formación Profesional para asegurar la unidad de un sistema educativo homogéneo en todo el Estado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La educación en la provincia de León era en el último tercio del siglo XIX escasa, pobre y mal dotada. Pero la provincia tiene un elevado índice de alfabetización y un gran apremio de las gentes por la enseñanza. Saben leer y escribir a mediados de siglo el 53,1 por cien de los hombres y solo el 20,6 por cien de las mujeres. No es extraño si tenemos en cuenta que la población es eminentemente rural y que el primer acuerdo de creación de escuela data de 1921 por parte de la diputación provincial de León. En este marco de penuria económica, cultural y social la influencia de la Institución Libre de Enseñanza y su fe en la educación se deja sentir sobre uno de los hidalgos leoneses con vínculos en Madrid: Don Francisco Fernández Balanco de Sierra y Pambley. Bajo la influencia de Cossío Azcárate, Giner y Rubio este ilustrado leonés decide dedicar su fortuna a la educación de sus paisanos a través de una institución educativa leonesa: Fundación Sierra-Pambley. Hay que destacar que sus escuelas fueron la institución privada más importante de medio siglo. Todas se rigieron por un ideal pedagógico didáctico con bases en la Institución Libre de Enseñanza y en el krausismo, pero muy modificadas para adaptarlas al entorno de cada escuela y sus circunstancias. Mientras vivió el fundador , el fue su presidente, pero siempre asesorado por sus amigos los institucionistas, que eran los miembros del Patronato. La filosofía de la escuela fue hacerle llegar la cultura a las clases menos favorecidas y darles un oficio digno para ganarse la vida. Tuvo siempre preferencia por los pobres y neutralidad religiosa. Fue una Escuela industrial de obreros que comenzó en 1903 siendo sólo masculina. En 1907 se fundó la sección de niñas, dedicada a la Ampliación de Instrucción Primaria con los mismos fines, orientada más hacia el hogar y después hacia la preparación para seguir estudios superiores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del artículo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: El análisis de la interacción alumno-profesor: líneas de investigación. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Anuncio sobre una nueva serie titulada 'Ciencia Viva: Innovación y tecnología', que consta de diez capítulos, cada uno dedicado a un tipo de innovación tecnológica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el problema de la crisis de la educación desde el punto de vista de factores internos en la Universidad y considerando también los niveles anteriores de enseñanza. Así, se expone la función tan importante que desempeña la enseñanza en sus primeros niveles, ya que son muchos los alumnos que llegan a la Universidad sin tener el nivel que se requiere. En este sentido, se considera que la escuela tiene como misión la preparación para la vida adulta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la conferencia pronunciada por D. Juan Manuel Pascual Quintana, Catedrático de Derecho y Jefe de la Sección de Recursos, en el Curso-Seminario de Administración de Personal en 1969, donde se trata el terma de los recursos en las vías gubernativa y contenciosa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone un incidente sucedido en una clase de Matemáticas entre un profesor y un alumno donde se pone de relieve uno de los buenos hábitos que proporciona el estudio de esta ciencia: el de atribuir a las palabras un significado preciso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Texto de la convocatoria de concurso de méritos para la adjudicación de pensiones de estudio destinadas a la realización de trabajos de investigación o de perfeccionamiento profesional, según Orden de 31 de mayo de 1967. Se detalla: 1. El carácter, finalidad y período de disfrute. 2. El número y cuantía. 3. La forma de tramitar las solicitudes. 4. El jurado de selección. 5. El pago de las pensiones. 7. Los gastos de viaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'