¿Y si la investigación sobre inclusión no fuera inclusiva? : reflexiones desde una investigación biográfico-narrativa.


Autoria(s): Parrilla Latas, María de los Ángeles
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2009

22/07/2009

Resumo

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'

Partiendo de una investigación sobre la construcción del proceso de exclusión en jóvenes, se presenta el estudio desarrollado durante el período 2004-07 dentro del marco de un proyecto coordinado realizado en las Universidades de Sevilla y Cantabria. La investigación fue realizada siguiendo una metodología biográfico-narrativa y supuso la participación en la misma de 48 jóvenes en situación o riesgo de exclusión social, con edades comprendidas entre los 18 y 25 años. El trabajo realizado con cada uno de los jóvenes, supuso el uso de diversas técnicas narrativas que se articularon en torno a la estrategia nuclear de una amplia entrevista biográfica diseñada ex profeso para el estudio. El análisis de datos desarrollado ha sido doble. En primer lugar, se realizó un análisis vertical de las narraciones biográficas generadas en las sesiones de trabajo desarrolladas con cada participante, dando lugar a un primer informe de investigación compuesto por el total de las historias de vida de los jóvenes. En segundo lugar, se desarrolló un análisis horizontal que dio origen a un nuevo informe de investigación que ofrece una perspectiva sincrónica y general del proceso de exclusión según los jóvenes. A partir de la descripción de este proceso, se reflexiona sobre la forma en que se desarrolla habitualmente la llamada investigación sobre inclusión y se proponen algunas direcciones que se han de seguir para desarrollar la misma de un modo inclusivo. Entre ellas se plantea la necesidad de considerar la naturaleza transformadora de la investigación que puede ser en sí misma un instrumento al servicio de la inclusión. Se apela a la responsabilidad en la creación de comunidades, relaciones y condiciones de investigación inclusivas.

Identificador

p. 115-117

0034-8082

0034-592X (electrónico)

http://www.revistaeducacion.mec.es/re349/re349_05.pdf

http://hdl.handle.net/11162/74523

M-57-1958

NIPO 660-09-012-5

NIPO 660-09-012-6 (electrónico)

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 2009, n. 349, mayo-agosto ; p. 101-117

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #desigualdad social #integración social #investigación educativa #integración social
Tipo

Artículo de revista