579 resultados para Educación no formal-Tesis y disertaciones académicas


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan programas educativos que analizan las causas que pueden conducir a la intolerancia y a la violencia en los jóvenes y las capacidades que pueden promoverse para prevenir estos problemas. Se basan en cuatro procedimientos que pueden ser aplicados a cualquier contenido educativo: discusiones y debates entre compañeros, aprendizaje cooperativo, resolución de conflictos y democracia participativa. Se describen las pautas de aplicación de estos programas en centros de educación secundaria, resumiendo sus distintos componentes y su relación con los niveles de concreción del currículo. Una serie de guías informativas y materiales complementarios, documentos de prensa y audivisuales y manifiestos, se estructuran en siete unidades temáticas. Cada documento audiovisual recoge una selección de las diversas actividades propuestas, su valoración por profesores y alumnos y su análisis en el contexto del curso de formación de profesores a través del cual se desarrollaron y aplicaron. Se incluyen los instrumentos de evaluación e investigaciones llevadas a cabo para desarrollar y comprobar estos programas y el modelo de formación de profesores empleado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la presente obra el autor realiza una reflexión crítica sobre la educación física, entendiéndola en un contexto sociocultural determinado y sobre la mejora de la calidad de la enseñanza unida al concepto de desarrollo profesional. El libro esta estructurado en dos secciones: la primera parte consta de tres capítulos que proporcionan la base lógica y el fundamento de la segunda sección. El capítulo primero ofrece una interpretación del estado actual de la educación física en la escuela primaria australiana. En el capítulo segundo y tercero el autor da un modelo de formación del profesorado de este área basado en la reflexión e investigación-acción en la propia práctica. En la segunda parte el autor plantea una serie de cuestiones para la práctica educativa de la educación física: qué es enseñanza de calidad en la educación física, cómo elegir y planificar lo que se quiere enseñar, cómo organizar y controlar la clase, cómo evaluar al alumno, qué implicaciones tiene el método de enseñanza y el currículum oculto etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del trabajo es ofrecer dos tendencias profesionales que pueden influir en el futuro desarrollo de la educación física en España: la educación física y la salud y la educación física y los juegos deportivos. El libro se estructura en tres partes: la primera parte consta de seis capítulos y en ellos se estudia todo lo relativo a la educación física relacionada con la salud. La segunda parte consta de seis capítulos y en ellos se expone una alternativa de enseñanza de los juegos deportivos, donde se trata de aprovechar todo el potencial educativo de los juegos y deportes tradicionales mediante una modificación del planteamiento didáctico de los mismos. Y en la tercera parte se plantea el cambio curricular en la educación física a través de una reflexión en torno a las posibilidades y problemas que conlleva dicho proceso de cambio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del libro es dar a conocer al profesorado una serie de recursos pedagógicos para que los estudiantes tengan un mejor conocimiento del medio ambiente y aprendan a respetar sus recursos naturales. La obra se estructura en dos grandes apartados: en el primero se teoriza sobre el ciclo natural del agua, sus recursos , su distribución y su consumo. Y en la segunda parte se exponen cuatro unidades didácticas sobre las características hidrológicas de la isla de Mallorca, su contaminación, el abastecimiento del agua y su control.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el Real Decreto, elaborado por la Junta de Andalucía, para el desarrollo de la Educación Secundaria Obligatoria en el marco de la LOGSE. En el mismo se establecen las enseñanzas correspondientes a la ESO en Andalucía y diversos comentarios sobre el mismo. Se incluye dos anexos sobre aspectos generales de la ESO y sobre el currículum.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo de investigación financido por el MEC al amparo del Concurso Nacional para la elaboración de materiales curriculares convocado por la Secretaría de Estado de Educación en 1990

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de artículos sobre educación ambiental con un enfoque teórico y conceptual. Trata de esclarecer el concepto mismo de educación ambiental desde un perspectiva interdisciplinar, ya que los puntos de vista proceden de distintas áreas. Contiene seis artículos: Bases ecológicas de la educación ambiental, la ciencia económica y el nuevo paradigma ecológico, la lectura pedagógica de la educación ambiental, educación y ambiente. El espacio educativo, sujeto, identidad y medio ambiente, la ética en la educación ambiental y educación ambiental y participación ciudadana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene un listado de grupos y asociaciones por la paz. Fecha de edición aproximada. Presentado a los Premios Nacionales Educación y Sociedad 1995 en la modalidad de material de apoyo editado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro es continuación de una obra anterior del mismo autor: Bases de una educación para la Paz y la convivencia publicada por el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica sobre los contenidos de la asignatura 'Aspectos Didácticos y Organizativos de Educación Infantil' que se imparte en la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres y en la de Psicopedagogía de Badajoz. Está dividido en dos partes, la primera presenta aspectos generales como los objetivos que se proponen, contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, metodología o recursos que se utilizan y evaluación. Además se incluye una relación con direcciones útiles de páginas Web de Internet relacionadas con la materia. La segunda parte se subdivide en cuatro módulos sobre las características evolutivas del niño, el curriculum en educación infantil, principios didácticos y elementos de la escuela infantil. En ellos se desarrollan los objetivos específicos propios del módulo, un contenido básico, actividades y bibliografía específica a cada uno de ellos. Se incluye un anexo sobre evaluación en la escuela infantil que puede desarrollarse simultáneamente con cualquiera de los módulos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen diferentes propuestas teóricas y prácticas para orientar al profesorado de educación infantil en la enseñanza para la paz y la convivencia proponiendo medios para que los centros puedan incorporarlos en sus proyectos educativos. Se especifican los objetivos generales de la educación para la convivencia en educación infantil, se explican las características del proceso de socialización de los niños de 3 a 5 años y se ofrecen sugerencias acerca de qué enseñar, cómo enseñar, actividades complementarias para realizar con los alumnos en clase y criterios de evaluación. Se dedica el último apartado a tratar sobre la implicación de la familia en la educación en la convivencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el tema de la educación para la convivencia y para la paz en la educación secundaria obligatoria comenzando por su contextualización dentro de los objetivos educativos del currículo y explicando el proceso de socialización de los alumnos de 12 a 16 años en los distintos ámbitos: escuela, calle, sociedad, familia. A continuación se ofrecen sugerencias teórico-prácticas acerca de qué y cómo enseñar. Respecto al apartado de qué enseñar se realiza una subdivisión en diez conceptos básicos para la convivencia pacífica de los que indican conocimientos, actitudes y conductas, observaciones pedagógicas y actividades complementarias. El apartado de cómo enseñar se estructura en otros tres sobre la pedagogía de los valores, las posibilidades de enseñar la convivencia desde las distintas áreas del currículo de la ESO y en concreto a partir de diversas situaciones escolares.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye (p.90-99) texto de la 'Declaración de los Derechos del Niño'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este material es ser de utilidad para el desarrollo de la tarea educativa, de ahí que se combinen elementos teóricos con sugerencias prácticas. La estructura de la obra es la siguiente. Una guía del profesorado en la que se ofrecen sugerencias y herramientas para trabajar la tolerancia y la comunicación entre culturas desde tres planos educativos: aula, centro y comunidad (el centro educativo en su contexto). Una secuencia de trabajo, de aplicación directa en el aula, estructurada en tres bloques de contenido y compuesta de quince sesiones, con las oportunas adaptaciones para los tres ciclos educativos de primaria. La validez de esta secuencia está contrastada por la puesta en práctica en varios centros educativos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación