452 resultados para Canto -- Estudios y ejercicios


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio que manifiesta la necesidad de un nuevo planteamiento coeducativo en el tiempo libre. El objetivo es abordar la pedagogía del ocio desde un análisis del genero. Desde el estudio de la educación y socialización de niños y niñas se propone un proyecto coeducativo para el tiempo libre que colabore a que nuestros adolescentes encuentren un camino hacia la libertad. Cada uno de los seis capítulos de que consta el estudio contiene una reflexión teórica y ejemplificaciones de análisis y actividades concretas. Al finalizar cada capítulo se proponen cuatro tipos de ejercicios: ejercicios de observación de la realidad, que nos acercan a situaciones que ayudan a contrastar ideas, ejercicios de análisis sobre esa realidad profundizando en las reflexiones, ejercicios de teorización personal y ejercicios referidos a prácticas cotidianas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Falta la casete con las grabaciones de las distintas unidades

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la cub. además: Materiales de historia de la filosofía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un programa de preescritura dirigida a la maduraci??n lecto-escritora del alumno aplicando t??cnicas como el punteado, el picado y coloreado tambi??n se incluyen ejercicios de control mot??rico y ejercicios sensoriales aplicando el M??todo Sanabria. jemplar fotocopiado, fecha aproximada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento aborda la prevención de las dificultades y el desarrollo de la comprensión y expresión oral. En este trabajo se toma como punto de partida la modalidad lingüística propia del entorno (Sur de la isla de Gran Canaria), reconociendo su valor para ir desarrollando una labor educativa que permita adquirir una modalidad de uso corriente en la escuela y enriquecer la capacidad de comunicación verbal de l@s niñ@s. Consta de 20 sesiones, y dentro de cada una de ellas se trabajarán aspectos facilitadores de la correcta pronunciación, y ejercicios de comprensión y expresión.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es un libro que introduce al lector en el mundo de la medida, y es el resultado de un trabajo experimental realizado por los autores durante varios cursos en un Instituto de Barcelona. Se trata, no sólamente de conocer las unidades, los mecanismos relativos al cambio de unidades, los errores cometidos en la medición, el sistema de escritura de los números y sus algoritmos, sino de llegar a una concepción más global del tema, así comno de darle un enflque funcional. La medida como nstrumento que permite representar, describir, descubrir y predecir hechos naturales o artificiales es el objetivo del libro. Los diferentes conceptos, habilidades y procedimientos se van desarrollando a través de una serie de actividades y ejercicios puramente instrumenatales hasta lecturas comprensivas, prácticas de medidas, descripción de hechos, búsqueda de información, etc.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de ejercicios cuya finalidad es mejorar la lectura del niño y favorecer su gusto por la lectura. Se trata de 100 juegos que requieren la colaboración del adulto, padres o profesores, con el niño para practicar en su cuaderno de lectura. Son ejercicios de comprensión, y ejercicios técnicos de desciframiento, todos ellos pueden aplicarse de forma individual o colectiva. Se pueden adaptar a cualquier libro de lectura del niño de primaria, sea cual sea..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de dinámicas de grupo y ejercicios creativos prácticos para la animación de jóvenes y adolescentes, susceptibles de ser usados tanto dentro como fuera del aula. Su finalidad principal es la de favorecer el desarrollo de aptitudes comunicativas en los adolescentes. Se refieren a tres ámbitos diferentes: clarificación de valores en la adolescencia, el proceso de aprendizaje y disposición ante el estudio y, por último, juegos que tratan sobre la programación del tiempo libre. De cada juego se indican objetivos, participantes, tiempo de realización, materiales, instrucciones, cuestiones sobre las que profundizar y observaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Módulo formativo 8 ubicado en el apartado de Comunicación y Representación, perteneciente al Área Científico Didáctica dentro de la estructura formativa que presenta FUNDEI

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso es una investigación publicada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre la didáctica del lenguaje infantil. Dirigido al alumnado del segundo ciclo de educación infantil y de primer ciclo de enseñanza primaria, se estructura en dos grandes apartados: el primero, recoge varios tipos de lenguaje oral: cuentos infantiles, juegos y ejercicios de observación, conversación, vocabulario, invención y, poesía lúdica y juegos dramáticos; éstos juegos y actividades van acompañados de sus correspondientes procesos didácticos, que favorecen la acción educativa de estos niveles. Asimismo, se estudia el aspecto globalizador que debe presidir todo trabajo de educación infantil y la interconexión de los diferentes elementos globalizadores. Y la segunda parte, con el desarrollo de unidades didácticas quincenales, incluyéndose 162 juegos y actividades. Además de los juegos de lenguaje se insertan una serie de juegos psicomotrices que se fundamentan en la expresión lingüística: juegos de imitación o creación de acciones, de animación, de relación, cuentos psicomotrices, cuentos rítmicos, canciones -juegos..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo teórico-práctico dirigido al profesorado de educación infantil con el objetivo de impulsar un tratamiento didáctico actualizado del mencionado nivel educativo basado en la actividad y el juego, auténticas fuentes de aprendizaje del niño. La obra está estructurada en cuatro apartados: en el primero se analizan los programas renovados de educación preescolar; en el segundo se analizan las características evolutivas del niño de 2 a 6 años en los aspectos físicos y psíquicos, así como las anomalías de conducta del niño y sus posibles causas. En el tercer apartado se ofrece un estudio del centro escolar, de las características materiales del mismo, con amplia referencia a los juegos y material didáctico, de las características formales presentando de manera práctica la distribución del tiempo, la programación de actividades, la evaluación y el expediente personal del alumno, así como a las características del profesor de párvulos y la relación familia-centro. Y para finalizar, en el último apartado se recogen actividades en el aula que abarcan todas las áreas: lenguaje, matemáticas, educación artística y experiencia social y natural, así como criterios de programación, con alusión expresa a la globalización e integración de materias, y sobre elaboración de material didáctico..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de juegos y ejercicios con materiales de desecho que sirven de recurso didáctico para cumplir los objetivos del currículum de educación física y trabajar el tema transversal de la educación ambiental en la educación primaria y secundaria. Se establecen las características del material de desecho a partir de las ventajas y desventajas que conlleva su utilización en el aula. Se indican cómo construirlos, modificarlos o reciclarlos teniendo en cuenta los aspectos de seguridad, eficacia y durabilidad. De cada ejercicio se ofrece el tipo de contenido a desarrollar y se explica el proceso de aplicación ilustrado con dibujos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación