246 resultados para TÉCNICAS DE COCULTIVO – UTILIZACIÓN
Resumo:
Resumen basado en de losa utores en catalán
Resumo:
Se analizan los condicionantes técnicos y metodológicos que pueden hacer de la utilización del multimedia en la escuela una realidad provechosa. Los condicionantes de infrastructura convergen hacia el cableaje integral de los centros docentes, que ordenará y racionalizará la presencia de la tecnología en la escuela y la hará accesible a todos los rincones. Se considera la disposición de herramientas, materiales y contenidos es otro eje importante. Se analizan las fuentes más importantes de éstos contenidos (producción institucional y empresarial, producción por parte de profesores) y los condicionantes que favorecen la calidad pedagógica.
Resumo:
Se revisa de forma más o menos cronológica un decena de temas pedagógicos que durante su larga experiencia profesional han tenido una relevancia o tratamiento singular. Las temáticas que se recogen en el artículo van desde la educación cíviva a la educación emocional.
Resumo:
A partir del aprendizaje en proyectos en el enseñanza universitaria y en concreto en enseñanzas técnicas, se expone qué es el aprendizaje basado en proyectos, los escenarios dónde se aplica, las claves de éxito y las dificultades más importantes que se encuentran profesores y estudiantes.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de los autores
Resumo:
Crédito varable de Ciencias Sociales, para Educación Secundaria Obligatoria. El objetivo principal del crédito es conocer los avances tecnológicos en la historia humana. El periodo va desde los primeros procedimientos técnicos en la prehistoria, hasta la aparición de la máquina de vapor. El material se compone de tres temas que dividen el amplio espacio de tiempo: 1.los primeros procedimientos técnicos de la humanidad, 2. historia de la metalurgia antigua y primitiva, 3. de las ruedas hidráulicas y los molinos a la máquina de vapor. Al inicio de cada tema se ofrece la guía didáctica para el profesor y luego los materiales didácticos para el alumnado. Se proponen actividades complementarias de carácter audiovisual además de bibliografía sobre el tema.
Resumo:
Crédito variable para el área de lengua inglesa destinado a alumnos del ciclo 12-14. El objetivo fundamental es posibilitar al alumno expresarse oralmente de manera natural en una situación de participación activa a través de la utilización de técnicas de teatro de tipo informal como son el juego de rol, la simulación, los juegos comunicativos, la actuación de diálogos, etc. Se pretende que el alumno trabaje al mismo tiempo diferentes tipos de habilidades. Incluye los contenidos, los objetivos didácticos y cuatro unidades didácticas en las cuales se explicitan todos los ejercicios y actividades de aprendizaje propuestas, junto con el material necesario para el alumno y el profesor.
Resumo:
Crédito variable para el área de ciencias experimentales de la educación secundaria obligatoria. Se centra en la energía eléctrica y en sus maneras de transmisión. Desarrolla todo el contenido del crédito y incluye el siguiente material de refuerzo: orientaciones para el profesor sobre el desarrollo de las explicaciones y las actividades sobre los circuitos eléctricos, material para el alumno consistente en un cuaderno de actividades lúdicas a cerca de los circuitos eléctricos, unas orientaciones didácticas y un material para el alumno consistente en aplicaciones de los electroimanes. También aporta las actividades de evaluación.
Resumo:
Crédito variable que abarca diversas áreas de las ciencias destinado al segundo curso de la etapa secundaria post-obligatoria. Se centra en el estudio del medio natural acuático de la riera y en las consecuencias que comporta la actividad humana. Refuerza el aspecto de utilización de aparatos y de las técnicas de medida, de la recogida de datos y de su intrepretación. Estimula la investigación científica. Incluye todo el desarrollo del crédito. Propone diversas actividades de aprendizaje de física, química, biología y microbiología. Aporta también una hoja de seguimiento para la evaluación inicial y formativa de los alumnos.
Resumo:
Crédito variable elaborado para integrar las áreas de lengua y matemáticas de forma que el alumno trabaje indistintamente actividades de las dos áreas a través de la creación de una biblioteca de centro. El crédito se estructura en doce unidades y se trabaja principalmente contenidos procedimentales y actitudinales. Cada unidad se desgloba en dos apartados: uno para el profesorado donde se se explicitan los contenidos y objetivos, orientaciones didácticas, requisitos de aprendizaje, y otro para el alumnado que contiene las diferentes actividades de aprendizaje y una visión conjunta de sus objetivos. Las actividades trabajan aspectos aspectos vinculados al origen y formación de las bibliotecas en la Edad Media, la comprensión de textos expositivos, técnicas de esquema y resumen, elaboración de un estudio prospectivo sobre la utilización de una biblioteca, solicitud de visita de una biblioteca popular mediante el trabajo exhaustivo de la carta, funcionamiento y organización de una biblioteca, estudio estadístico sobre los datos recogidos en una biblioteca, etc..
Resumo:
Forma parte del material elaborado en las 'Jornadas de Formación y Acción Tutorial'. Se analizan técnicas de aprendizaje y estudio, incluyéndose el material aportado por diferentes profesores y tutores, tales como: pautas para la gradación de la técnica de biblioteca, actividades para favorecer la concentración, técnicas para mejorar la memoria y técnicas de aprendizaje en la bibloteca y de elaboración de trabajos escritos.