338 resultados para Secuenciación


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: V.1. El proyecto curricular de centro como instrumento de renovación de la escuela - V.2. Concreción de los objetivos generales y contenidos de enseñanza - V.3. Secuenciación de contenidos de enseñanza y principios pedagógico-didácticos - V.4. Diseño del proceso de evaluación y organización general del centro

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de actividades cuyo hilo conductor es la guerra; se han realizado una serie de reflexiones sobre la guerra en general y sobre su versión occidental en particular, todo ello visto bajo un punto de vista tanto explicativo del fenómeno de la guerra, como crítico a la vez; para ello se utilizan dos plataformas distintas, una la de los medios de comunicación, la otra pertenece al ámbito de las fantasías guerreras presentes en el cine, videojuegos, cómics, etc. Se pretende explicar lo que, a menudo, los medios de comunicación muestran sin comprender, y complementar esas imágenes sobrecogedoras que, por ser tan repetidas con tanta frecuencia, pierden su capacidad de impresionar. Mediante una crítica al fenómeno de la guerra, se pretende desmitificarla y desposeerla de su apariencia heroica y su supuesta legitimidad; por otro lado, se intenta ofrecer alternativas a la guerra. Contiene un dossier informativo sobre la guerra con cuestiones y conceptos sobre la materia, un glosario, mapa conceptual, objetivos y contenidos de la unidad didáctica, objetivos didácticos, orientaciones para la intervención didáctica, secuenciación y temporización indicativa, actividades de enseñanza y aprendizaje y evaluación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende contribuir a la formación y actualización del profesorado de Ciencias en la educación obligatoria; el presente libro ofrece una reflexión sobre las vertientes más relevantes en su enseñanza y aprendizaje: la evolución histórica del conocimiento científico sobre la materia; los problemas relacionados con la transposición didáctica de estos conocimientos; la enseñanza de la naturaleza de la ciencia a través de ellos; la delimitación y secuenciación de los contenidos pertinentes para diferentes niveles. Esta actualización didáctica acompañada de la indicación de enfoques, propuesta de actividades y recursos didácticos hacen del libro también una herramienta útil para su aplicación en el aula.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los contenidos educativos de todas las materias, comunes y específicas de cada modalidad de bachillerato, de acuerdo con la propuesta general de estructura y ordenación que se hace en este mismo documento; además se presentan los contenidos propuestos por el MEC para algunas de las materias optativas de bachillerato con el fin contribuir a clarificar el sentido general de la optatividad y orientar las decisiones que puedan tomar las administraciones competentes o los propios centros. Tras una introducción al contexto de la reforma educativa en el Bachillerato, se presentan los contenidos propuestos para cada materia. El desarrollo de las materias obedece a un esquema común aunque flexible; en cada una se expone el espacio epistemológico o cultural que corresponde a su sentido educativo en Bachillerato. A continuación se presentan los núcleos temáticos que la integran; el orden de presentación no ha de ser tomado como una propuesta de secuenciación cronológica ni los núcleos temáticos como unidades didácticas. Los tres tipos de contenidos no aparecen dispuestos en apartados separados sino entremezclados en los núcleos temáticos de cada materia. En cada materia se indican las capacidades que debe contribuir a desarrollar en los alumnos; con ello se enuncian sus objetivos educativos, perteneciente también al campo de los contenidos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta unidad didáctica se orienta al desarrollo de las capacidades grafomotrices de una forma controlada en niños de educación infantil y primaria. Se ofrece una serie de actividades controladas de asociación, comparación, identificación, secuenciación, etc, en las que el niño debe reproducir, según se indique en las instrucciones, el modelo que se ofrece. Con esto se pretende que el alumno adquiera una mayor habilidad grafomotriz y espacial.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende abordar el conjunto de problemas que presenta la enseñanza de la electricidad y el magnetismo como parte fundamental de la Física en educación secundaria. Se proponen soluciones realistas y contrastadas que buscan un aprendizaje significativo y motivador al relacionar la disciplina con el contexto del alumno; en esta obra, se recogen las últimas aportaciones en el campo de la didáctica de las ciencias experimentales, se incluyen ejemplos y actividades para su aplicación en el aula. Se ofrecen diseños curriculares para llevar a cabo en los distintos ciclos de la enseñanza secundaria, incluido Bachillerato, en los que se incluyen criterios de selección de contenidos, propuestas de secuenciación, un desarrollo de la propuesta y orientaciones didácticas y metodológicas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias presentadas en los XIV Cursos sobre Aspectos Didácticos en la Enseñanza Secundaria (Zaragoza, septiembre de 1999)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiones sobre los aspectos más relevantes del área de Educación Física a la luz de los avances y aportaciones más recientes y de la experiencia acumulada durante esta última década de reformas. Se trata la secuenciación del diseño curricular y el diseño de unidades didácticas, así como las adaptaciones curriculares para la atención a la diversidad. En cuanto a la metodología en educación física, se propone una alternancia metodológica, y un enfoque descriptivo para la evaluación. Se presentan las pautas para la optimización del tiempo de actividad, la interacción socio-afectiva entre profesor y alumnos, la enseñanza de temas teóricos, la educación en valores y transversalidad y la iniciación deportiva. Por último, se trata la investigación en educación física y la integración de los medios audiovisuales y recursos de internet para la formación docente. Se incluye un cd-rom con tres programas educativos para la evaluación, un catálogo de juegos y valoración de la condición física.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro pretende apoyar el proceso de elaboración de unidades didácticas. Está organizado en 7 capítulos. El primero trata de la unidad didáctica como tercer nivel de concreción. En él, partiendo del concepto de programación, se explicita el concepto de unidad didáctica y la importancia que tiene para el profesor como herramienta de planificación de las tareas escolares. El capítulo segundo describe los distintos ámbitos de planificación que inciden en la elaboración de las unidades didácticas: contextualización, concreción de objetivos y contenidos, decisión metodológica y evaluación. Los capítulos sucesivos tratan de profundizar en los elementos de una unidad didáctica. Así, el capítulo 3õ desarrolla el proceso de elaboración de los objetivos didácticos y su conexión con los generales de etapa y área. El capítulo cuarto presenta los tipos de contenidos, su organización y secuenciación a fin de poder concretarlos en el trabajo del manual. El 5õ se ocupa de las actividades de enseñanza-aprendizaje: criterios de elaboración, tipo de actividades, finalidad de cada una de ellas, y se presentan algunos ejemplos. En el capítulo 6õ se describe de una forma sintética, pero precisa, el proceso de evaluación en la unidad didáctica, ofreciendo los instrumentos necesarios para seguir el proceso completo. Por último, en el capítulo 7õ, se encuentra una síntesis bibliográfica con una sección de obras comentadas..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para el tratamiento de la educación ética y en valores en la enseñanza secundaria. A partir de una conceptualización teórica se abordan cada una de las dimensiones de la denominada personalidad moral: construcción del yo, diálogo intersubjetivo, convivencialidad y reflexión sociomoral. Cada una de ellas se subdivide en varios apartados que corresponden a los niveles progresivos de concreción de la habilidad en cuestión de los que se presenta una secuenciación de contenidos y el desarrollo de una propuesta educativa por cada capacidad y nivel de la personalidad especificados. Están pensadas para ser aplicadas en los niveles de 12 a 14 años y de 14 a 16 de la educación formal. Se ofrece la organización de las actividades y materiales para el profesor y los alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación es fruto del Plan Trienal de Educación sobre el Consumo dentro del ámbito de actuación para el período 2000-2002 diseñado conjuntamente por las Consejerías de Sanidad y Consumo y de Educación y Universidades de la Región de Murcia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un índice de los textos utilizados

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las obras de esta colección son libros de hojas cambiables que cuentan con una actualización periódica de tres entregas al año

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Todas las obras de la colección son libros de hojas cambiables que cuentan con una actualización periódica de tres entregas al año