347 resultados para Los días de la noche
Resumo:
El vídeo es el sexto capítulo de la colección. Relata El dominio romano continua incluso mucho después de haber acabado la conquista de territorio.Se trabajan las consecuencias que se desprendieron de la desintegración del Imperio Romano. Se incluyen observaciones didácticas y consideraciones metodológicas para hacer que la pasación del vídeo sea significativa para el alumnado.
Resumo:
El vídeo es el segundo capítulo de la colección. Relata la seguridad de las fronteras y la vida de los legionarios y soldados que defendían y conquistaban territorios para generar el gran Imperio que ha pasado a la historia. Se trabajan las consecuencias que se desprendieron de la desintegración del Imperio Romano. Se incluyen observaciones didácticas y consideraciones metodológicas para hacer que la pasación del vídeo sea significativa para el alumnado.
Resumo:
El vídeo presenta con gran detalle la vida de las abejas, explica, por ejemplo, cuál es el personaje central en una comunidad de abejas o cuáles son las tareas de las abejas obreras, entre otras cuestiones.
Resumo:
De una manera general y muy sintética la cinta presenta: las variedades dialectales del catalán, los factores geográficos, sociales, históricos y generacionales que determinan el catalán y los factores que condicionan los diversos registros de la lengua catalana.
Resumo:
En el vídeo se explican los inconvenientes que representa el trueque como sistema de intercambio y la necesidad de la existencia de una mercadería patrón. Igualmente explica las funciones básicas del dinero como medio de intercambio de mercancías, como unidad de cuenta y como depósito de valor.
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Se trata de una noticia sobre la mejora de retribución de los docentes de la enseñanza concertada y el concepto de analogía retributiva. Se concluye con un análisis de la importancia de la medida, pionera en gran parte del territorio español .
Resumo:
Se trata de un estudio de la UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha) sobre la cultura alimentaria de la comunidad. Se concluye con la necesidad de elaborar estudios sobre la alimentación de los centros escolares, para la creación de una cultura alimentaria de la juventud .
Resumo:
Se trata de un estudio sobre la diversidad vegetal de los alrededores de la ciudad de Albacete. La información se presenta en forma de catálogo botánico en el que se describe una serie de plantas fanerógamas. Finalmente se hace hincapié en la riqueza vegetal de los alrededores de la ciudad de Albacete como parte del patrimonio de la región .
Resumo:
Se trata de la tercera parte de un estudio sobre la composición de la flora fanerógama mas característica de la provincia de Albacete. Se estudian los distintos tipos de flora y se concluye con la importancia de valorar el patrimonio propio y la labor de conservar los recursos naturales de la región .
Resumo:
Se trata de la continuación y actualización del estudio y análisis de la flora de los alrededores de Albacete. Este estudio parte de una investigación desarrollada en la universidad de Castilla-La Mancha y presenta la continuación del catálogo de las plantas fanerógamas más características de los alrededores de la ciudad de Albacete.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se trata de un estudio sobre los estudiosos de la religión de la segunda mitad del siglo XIX. Se analiza la casi total ausencia de los estudios teológicos en las universidades españolas y se contraponen los mismos con situaciones similares en otros países europeos. Se concluye con la importancia de estos estudios desde un punto de vista no dogmático, y la importancia de incorporar los trabajos de los estudiosos de la religión en los planes de estudios universitarios como complemento a otros estudios filosóficos.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Análisis de un estudio del grado de satisfacción de los usuarios de instalaciones deportivas, basado en la calidad de sus servicios. Mediante encuestas, se pretende mejorar la gestión de las organizaciones deportivas municipales. Se concluye que el deporte en Castilla-La Mancha se adapta a las exigencias y necesidades de los practicantes. Se analizan localidades castellano-manchegas de más de 5000 habitantes.