360 resultados para LOS RECURSOS DE LA TIERRA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Detectar las principales necesidades necesidades y conocer las demandas que en materia educativa, social y cultural formulan los gallegos de la tercera edad radicados en América. Colectivo de la tercera edad. Se diseño un plan sistemático de intervención, estructurando la investigación en dos fases: la primera (diseño y construcción de instrumentos para la recogida de datos, realización de trabajo de campo en Cuba, Argentina, Uruguay y Galicia y por último recopilación de información sobre los planos de actuación existentes para los gallegos de la tercera edad residentes en América) en la segunda fase (análisis e interpretación de los datos recogidos en la fase anterior y elaboración del informe final de investigación). Cuestionario, entrevista abierta y semi-estructurada y la observación directa. SPSS-X RELEASE 3.1.. Hoy en día la mayoría de los gallegos de la primera generación residentes en América Latina forman lo que se conoce como el grupo de la tercera edad. Este grupo poblacional se sencuentra en una fase especialmente crítica profundamente desamparado y deprimido. Las administraciones españolas, central, autonómica y local, no han sido ni son insensibles a esta problemática y consecuentemente pusieron en práctica programas de actuación orientados a mitigar algunas de las necesidades más perentorias de los más viejos. Los porcentajes nos permiten señalar que la crisis económica que atraviesa Latinoamérica afecta directamente a los ancianos y a sus pensiones siendoles estas insuficientes para vivir, así como la escased de residencias de acogidas y de internamiento. Se volvio a comprobar que el número de Sociedades de carácter recreativo y cultural es considerable pero muy pocas de ellas prestan servicios al grupo de la tercera edad, señalar que estas serían un buena red para detectar las personas de este colectivo que necesitan atenciones específicas porque un grupo considerable de gallegos no esta afiliados lo que los distnacia de las administraciones. Estos sujetos llevan en el país de acogida un promedio de 50 años, tienen un formación académica muy baja, la mayoría manifiestan estar percibiendo una pensión pero que no les permite cubrir sus necesidades básicas, muestran un profundo apego a su tierra y al idioma que configura un resorte de enlace con la realidad gallega.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las imágenes son un recurso educativo para desarrollar los materias escolares, en este caso se aplica al área de religión. Los dibujos y fotos que se encuentran en los libros de texto o los pertenecientes a periódicos y revistas sirve para plantear el interés por el tema, detectar y repasar los conocimientos adquiridos y favorecer el coloquio y el debate. Se ofrecen propuestas prácticas para poner en marcha en clase de religión, así como una guía para hacer una eficaz valoración de los recursos utilizados por los alumnos y alumnas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el caso de la Comunidad Virtual de Tecnología Educativa, EDUTEC, que reúne a profesionales de la educación que intercambian información y participan en proyectos comunes. Los recursos de EDUTEC varían desde una lista de distribución, Edutec-L, a una biblioteca electrónica. Los servicios que ofrece se agrupan en cuatro espacios: un espacio de documentación y recursos, un espacio para la comunicación y el intercambio propiamente dicho, un espacio de trabajo y un espacio de estadísticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El conocimiento del contexto geográfico y cultural de los relatos bíblicos del Antiguo y el Nuevo Testamento se considera esencial para comprender la vida y el mensaje de Jesús. Para ello se proponen diversas actividades interdisciplinares como la elaboración de mapas y localización de lugares, la fabricación de maquetas de edificios y artilugios propios de la época, la escenificación de pasajes de los textos bíblicos y su análisis desde un punto de vista socioeconómico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La oración es una experiencia fundamental del cristiano, por ello es necesario enseñar el vocabulario específico de esta práctica sin cuyo conocimiento difícilmente se pueden entender muchos conceptos religiosos. Con este fin se proporcionan distintos recursos que acercan y hacen comprender la oración a los alumnos. A continuación se proponen otras actividades para relacionar los pasajes religiosos con las manifestaciones artístico-culturales. Por último, se ofrecen recursos para analizar la presencia de valores como la solidaridad y la paz en la conflictiva sociedad actual.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una reflexión sobre cómo la narración de cuentos y la recitación de poesía influye positivamente en el espíritu de los alumnos de infantil y primaria. Considera que ayuda a crear en el alumnado el hábito de la atención, establecer mayor confianza con el profesor. Y narra su experiencia en este tema. Este artículo es un resumen de otro publicado en la Revista de Pedagogía, n. 87 de 1929.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece una selección de programas informáticos comentados, con sus direcciones web correspondientes, que pueden incluirse en el diseño curricular de la asignatura de Geografía. Ese software educativo para ser efectivo debe poseer una serie de características tales como facilidad de uso, capacidad de motivación, relevancia de los contenidos, versatilidad, enfoque pedagógico y módulos de evaluación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los grupos de educación infantil, de una escuela pública gallega han llevado a cabo una experiencia sobre el Universo. Todo lo aprendido se ha recogido en el libro El Universo que los maestros han mostrado en clase para conocimiento de los pequeños. Cada página del libro se ha plastificado unida con un espiral para que resulte más resistente y pueda usarse con frecuencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la relación de las bibliotecas universitarias con sus proveedores como colaboradores en la gestión de la colección de la biblioteca. Esta relación ha ido cobrando más importancia desde que la biblioteca se convierte en Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), que pretende adaptarse cada vez más a las necesidades del usuario y desde que los proveedores se están adaptando a la globalización en el mundo editorial. Esta transformación está siendo posible gracias a la aparición de las nuevas tecnologías, especialmente de Internet. El reto más importante que se plantea es el de colaborar en el ámbito de la industria digital. Mediante la selección se decide qué documentos se incorporan a la colección de la biblioteca para conseguir que sea pertinente, coherente y suficiente. Este proceso va unido al de la adquisición y es ahí donde los proveedores aportan servicios de valor añadido tales como la catalogación, localización de libros agotados, envió de novedades por correo electrónico, etcétera. La selección de proveedores requiere un equilibrio entre la necesaria concentración para no dispersar las adquisiciones y la garantía de un buen servicio. La evaluación de proveedores es fundamental en la gestión de una colección y ha de realizarse con regularidad para valorar si los objetivos se han cumplido. Se narra la experiencia de la Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid y sus resultados positivos: los proveedores han ampliado y mejorado considerablemente tanto la oferta como la diversificación de servicios tras la evaluación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Debido al aniversario de la muerte de Julio Verne, se realiza un homenaje a este gran autor de obras infantiles y juveniles tan importantes como Viaje al centro de la tierra o Veinte mil leguas de viaje submarino. Julio Verne en sus obras plasma la mentalidad de su época, el siglo XIX. Se trata de una mentalidad científica y técnica, ya que es un momento en el que se realizan grandes descubrimientos e importantes avances. Se realiza un recorrido por la vida de este autor, su vida personal, su descubrimiento de la ciencia dentro de la literatura o la literatura de la ciencia, su relación con el editor Hetzel con el que trabaja en forma conjunta, sus progresos económicos. Se analizan algunas de sus obras, sus adaptaciones al teatro, las anticipaciones que realiza en algunas ocasiones al escribir sobre cosas que se producirán en un futuro en la vida real, sus obras en el cine, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de a revista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ante el supuesto hipotético de que la tierra dejase de girar se investigan las consecuencias que este hecho originaría y cómo podría recuperarse la normalidad. Se aplican los conocimientos aprendidos de mecánica celeste, se busca información en internet y se utilizan las nuevas tecnologías, en concreto las aplicaciones Squeak y Siteatschool, para realizar las simulaciones.