291 resultados para 372.4[823]
Resumo:
Forma parte de un programa de lectura para niños de hasta cinco años y cumple con los requisitos del currículo de Inglaterra, Gales y Escocia. Durante esta etapa, el niño se acerca a la lectura sobre la base de la comprensión de la relación entre imágenes y texto, y debe familiarse con el sentido de izquierda a derecha en que se efectua áquella. El profesor hace la lectura en voz alta para que los alumnos se familiaricen con los textos y tengan confianza en lo que leen. Son dos breves historias, una con más texto que la otra, que se apoyan sobre todo en las ilustraciones.
Resumo:
El objeto de esta serie es familiarizar a los niños de seis y siete años con el vocabulario de la ciencia, entendida ésta como los materiales y sus propiedades.El uso correcto del vocabulario científico es esencial para alcanzar altos logros en las pruebas nacionales de evaluación en el Reino Unido, y para conseguir este objetivo se utilizan tanto las actividades de la ciencia como su contexto en la vida cotidiana.
Resumo:
El objeto de esta serie es familiarizar a los niños de ocho y nueve años con el vocabulario de la ciencia, entendida ésta como los procesos de la vida, de los seres humanos y de los demás animales, y de las plantas.El uso correcto del vocabulario científico es esencial para alcanzar altos logros en las pruebas nacionales de evaluación en el Reino Unido; para conseguir este objetivo se utilizan tanto las actividades de la ciencia como su contexto en la vida cotidiana.
Resumo:
Al pueblo donde abundan los girasoles y vive Camille, llega un día un extraño hombre de barba amarilla y sombrero de paja, llamado Vincent van Gogh, sin dinero ni amigos. Camille y su padre, le proporcionan muebles y una casa donde vivir, y comienzan una amistad. El pintor retrata a todos los miembros de la familia, pero en el pueblo le rechazan por no tener un verdadero trabajo, es la triste historia que persigue al pintor. Se acompaña de una pequeña nota biográfica y de reproducciones de sus cuadros. Además, de practicar la comprensión en la lectura, esta historia permite una discusión entre profesor y alumnos sobre la distinción entre realidad y ficción.
Resumo:
El tradicional relato de los tres machos cabríos y el trol se acompaña de actividades relacionadas con éste para que los niños desarrollen distintas habilidades con el ordenador,la lectura y la escritura.
Resumo:
Hacer un sombrero de papel forma parte del capítulo de competencias. Con un texto sencillo y palabras que se repiten se da a los niños instrucciones de cómo hacer un sombrero muy sencillo. Las fotografías se usan para hacer los libros reales para las propias experiencias de los niños. Para los jóvenes lectores con edades comprendidas entre los cuatro y cinco años. Las palabras se introducen en el contexto real a través de diferentes tipos de texto.
Resumo:
Forma parte de la serie de palabras de alta frecuencia. Se trata de la historia de un niño que cae de un columpio y va en una ambulancia al hospital paraque le hagan una radiografía y le pongan una escayola. Se termina con el niño feliz y de nuevo en el columpio. Las fotografías se usan para hacer los relatos reales. El lenguaje es sencillo con la repetición de palabras de alta frecuencia, ideal para los jóvenes lectores de cuatro años de edad.
Resumo:
Introducción al mundo de los dinosaurios, para conocer sus distintos tipos, características físicas y tipo de alimentación. Este tema que resulta de mucho interés a los niños le sirve al profesor como recurso para enseñarles a leer; además, en este formato grande es idóneo para compartir en clase tanto la narración como los textos de información. En este nivel dos de lectura, las frases se han alargado y el vocabulario se ha incrementado. En la última pagina, se encuentra una guía de pronunciación de los nombres.
Resumo:
Forma parte de una colección de libros que integran un curso para la enseñanza de la escritura, dirigido a niños del nivel KS2. Utiliza un material estimulante que incluye: escenarios de la vida real, tareas de investigación, modelos de textos y fotografías que les ayuda a comprender la estructura general de diferentes tipos de texto y los elementos básicos que sustentan la gramática. Los profesores aprovechan este material para: analizar las técnicas para una escritura efectiva y brillante, reforzar las habilidades con la gramática y promover y animar un debate previo a la escritura.
Resumo:
Forma parte de una colección de libros que integran un curso para la enseñanza de la escritura, dirigido a niños de siete a once años. Utiliza un material estimulante que incluye: escenarios de la vida real, tareas de investigación, modelos de textos (fábulas, poesía humorística) y fotografías destinadas a inspirar actividades de escritura. Los profesores aprovechan este material para analizar: las técnicas de los escritores, reforzar las habilidades con la gramática y promover y animar un debate previo a la escritura.
Resumo:
Forma parte de una colección de libros que integran un curso para la enseñanza de la escritura, dirigido a niños de siete a once años. Utiliza un material estimulante que incluye: escenarios de la vida real, tareas de investigación, modelos de textos (fábulas, poesía humorística) y fotografías destinadas a inspirar actividades de escritura. Los profesores aprovechan este material para analizar: las técnicas de los escritores, reforzar las habilidades con la gramática y promover y animar un debate previo a la escritura.
Resumo:
Para ofrecer una progresiva enseñanza de la fonética, basándose en los libros de imágenes utilizados en la serie de Canal Cuatro. En la página izquierda se presenta una parte de un libro de imágenes que aparecen en la serie de televisión, para que el profesor, en la página de la derecha, proponga ejercicios de fonética según el texto, avanzando en dificultad a través de los tres años de la etapa para cinco a siete años. La enseñanza fónica coincide exactamente con la secuencia de la Estrategia Nacional de Lectura. También puede utilizarse de forma independiente. Para reconocer las consonantes iniciales, S, L, T, J, B, M, E, Z, H, P. Reconocer digrafías iniciales, SH, CH, TH. Tener en cuenta el orden alfabético de:los nombres, los animales. Discriminar los sonidos finales, -AI, -IG, -UG, -AM, -IM, -AT, -ESS.
Resumo:
Para ofrecer una progresiva enseñanza de la fonética, basándose en los libros de imágenes utilizados en la serie de Canal Cuatro. En la página izquierda se presenta una parte de un libro de imágenes que aparecen en la serie de televisión, para que el profesor, en la página de la derecha, proponga ejercicios de fonética, según el texto, avanzando en dificultad a través de los tres años de la etapa para cinco a siete años. La enseñanza fónica coincide exactamente con la secuencia de la Estrategia Nacional de Lectura. También puede utilizarse de forma independiente. Para discriminar, escribir y leer la ortografía común de los patrones de fonemas OO, AR, OY, OW, AIR, OR, ER, EAR, EA.
Resumo:
Se valora el papel que desempeña el teatro en el nivel educativo de primaria, no sólo como una forma de arte por derecho propio,sino también como una disciplina aprovechada como medio de aprendizaje de otras áreas del curriculo (lengua, desarrollo personal y social). Este libro del profesor se divide en varias secciones y se acompaña de actividades para los alumnos y actividades de evaluación y de hojas de trabajo fotocopiables.
Resumo:
Actividades de entretenimiento para que los niños mejoren las habilidades en: lectura, escritura, dibujo, contar, jugar, lenguaje. Los símbolos que aparecen en cada página les sirven de guía visual para las actividades propuestas, que les ayudan a mejorar la comprensión verbal y escrita, la atención visual y la destreza con las manos.