778 resultados para objetivo de enseñanza


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea el papel del maestro como orientador profesional de los alumnos de los cursos de séptimo y octavo de la enseñanza primaria, que abandonan la escuela para integrarse en otro ambiente social y económico desconocido. Para esta función, el docente cuenta con la información recabada en los dos últimos cursos sobre las cualidades psíquicas y físicas de los escolares.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la necesidad urgente de reformar la enseñanza de la matemática en su metodología y en su propia estructuración como ciencia para que sirve a la formación tanto del hombre de hoy que vive en una sociedad específica, con sus propias exigencias como a la formación del hombre, del individuo. Por tanto, el conocimiento del lenguaje matemático es esencial, con unos objetivos generales señalados para todos los alumnos y otros específicos adaptados a la evolución psicopedagógica de cada uno de ellos. De ahí, que haya que concretar las posibilidades educativas de la matemática en la segunda etapa de la Educación General Básica.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se señalan los principales objetivos marcados para la enseñanza de las ciencias sociales en la etapa de primaria y su importancia en la elaboración del programa escolar por parte del profesor. Asimismo, se aportan algunas ideas para la confección de un programa específico para el estudio del medio ambiente que cumpla con todos los objetivos sociales.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las finalidades de la comprobación del rendimiento escolar en matemáticas, así como los distintos factores que intervienen en el proceso del aprendizaje matemático del niño, es decir, los objetivos, actividades, material, procedimientos didácticos y profesorado. También, es necesaria la valoración de este área de expresión a nivel individual y desde un punto de vista colectivo.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: La Pretecnología en la EGB ; Introducción a la Pretecnología ; Objetivos ; Contenidos ; Niveles básicos de referencia ; Metodología ; Evaluación ; Unidades de Trabajo ; Medios materiales ; Vocabulario ; Bibliografía ; Relación de participantes

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Quinto curso de EGB en el Orfanato Minero : Análisis de la participación en las actividades de los alumnos en prácticas de la Escuela Naval. Oviedo

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

De las experiencias obtenidas en las visitas a escuelas de la capital y provincia de Alicante, cursillos con maestros de quinto curso EGB y reuniones con los Centros de Colaboración se llega a la conclusión de que la recuperación de los alumnos preocupa seriamente al profesorado. La amplitud y mejor calidad de la enseñanza, controles más rigurosos, evaluaciones más periódicas permiten detectar las lagunas que los alumnos tengan en los conocimientos y que el maestro deba solucionar con la recuperación. Se formulan algunas preguntas como por qué la recuperación, quién ha de recuperar y qué profesorado ha de realizar las tareas de recuperación, dónde, cuando y para qué la recuperación y da su contestación a dichas preguntas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen brevemente los objetivos generales y específicos y los procedimientos de la Pedagogía de la No-violencia y la Paz. Se explica el origen y los fines de la jornada seglar del Día de la No-violencia y la Paz, qué son los Grupos de Amigos de la No-violencia y la Paz, cómo se crearon y su declaración de principios.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Tercer curso de EGB: Bloque temático: La localidad y su entorno; Cuarto curso de EGB: Bloque temático: La región; Quinto curso de EGB: Bloque temático: España; Sexto curso de EGB: Bloque temático número 1: Introducción Geográfica; Bloque temático número 2: Las sociedades primitivas; Bloque temático número 3: Las sociedades mediterráneas del mundo antiguo; Bloque temático número 4: La sociedad medieval; Séptimo curso de EGB: Bloque temático número 1: La sociedad capitalista-mercantil; Bloque temático número 2: La sociedad capitalista del siglo XIX; Octavo curso de EGB: Bloque temático numero 1: La sociedad contemporánea del siglo XX; Bloque temático número 2: Geografía del mundo; Bloque temático número 3: Geografía de España

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El pdf contiene además el proyecto de Programas Renovados de Dramatización publicados en esta revista, n. 213 ; p. 51-68

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento de consulta relativo a los programas renovados de la EGB, pretende actualizar el de apoyo del año 1977, que aclaraba y completaba las orientaciones pedagógicas del Inglés para la segunda etapa de EGB, aprobada por O. M. de 6 de agosto de 1971. El trabajo está estructurado en cinco bloques temáticos: los dos primeros comprenden la Comprensión y Expresión oral y la Comprensión y Expresión escrita. Los tres bloques siguientes se refieren al Léxico, Gramática y Fonética, todos ellos instrumentos básicos de la comunicación, que es el objetivo final del aprendizaje de una lengua. Las actividades que aparecen en el documento son sugeridas pero no obligatorias y condicionadas por la edad e intereses de los alumnos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Título tomado del número 218 de esta revista. Contiene: Pretaller de modelado en alfarería; Pretaller del metal; Pretaller de encuadernación; Pretaller de jardinería y horticultura; Pretaller de la madera

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El autor hace unas reflexiones sobre el riesgo de que la educación se convierta en un código de conocimientos inadecuados a las circunstancias actuales. Espera de la escuela que se adecue a la realidad, que prepare para vivir descubriendo la realidad para, si aun es posible, modificarla. Educar para vivir, no solo para saber, tarea que compete a educadores, políticos y padres; porque lo que no se puede es seguir en el limbo de la marginación.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un análisis de las limitaciones de la escuela rural en Teruel y se exponen las líneas de acción propuestas para resolver los problemas existentes. Como respuesta a las necesidades de la zona, se analiza la puesta en marcha de los CRIETs Albarracín y Alcorisa. Aprender haciendo, aprender observando y aprender viviendo son sus principios pedagógicos. Se presentan sus objetivos, recursos y medios necesarios, funcionamiento interno, metodología y las actividades desarrolladas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se discute la clasificación de los componentes de un programa educativo y su planificación para que tanto el desarrollo del programa como su eficacia sean satisfactorios. Se plantean una serie de objetivos a alcanzar dentro de una materia, los cuales pueden ser tanto generales como específicos. Finalmente se explica la taxonomía de los objetivos de la educación según elaborada por Benjamin Bloom y las contribuciones de Sullivan, Kropp y Stoker en este área de investigación.