482 resultados para Violín y otras cuestiones
Resumo:
Diseño de cursos de interés eminentemente didáctico sobre el tratamiento escolar de la observación y la experimentación. Selección de actividades y medios de la máxima significación didáctica y el mínimo coste económico. Perfeccionamiento profesional del equipo de investigación y su mayor especialización didáctica. El objeto del trabajo es construir cursos autoconsistentes que puedan desarrollarse realmente teniendo en cuenta el horario y calendario de las actividades académicas y que llenen el contenido del curso escolar. Se ha dividido el tema en dos grandes bloques: Biología y Geología, de cada uno de los cuales se han desarrollado veinte y ocho prácticas respectivamente, de cada práctica se da una introducción teórica, objetivos, material necesario, procedimiento a seguir y unas cuestiones para responder por el alumno de BUP. Análisis experimental de todas las prácticas que se presentan por los profesores del equipo, tanto en los laboratorios como en los cursos pilotos que, previa convocatoria del ICE, se han realizado. Se han seleccionado las prácticas y actividades de modo que el alumno pueda comprender los fenómenos de la naturaleza a través de las experiencias que le exponga el profesor o que él mismo pueda hacer en el laboratorio o incluso en su casa. La realización por parte de los alumnos de las prácticas de laboratorio son un complemento indispensable en el estudio diario. Las prácticas que se presentan pueden realizarse con el material del que normalmente disponen los centros y que en todo caso se puede conseguir muy fácilmente para despertar la curiosidad de los alumnos y se estimule su ilusión.
Resumo:
Este cuaderno contiene además de textos a comprender y retener, cuestiones y actividades para pensar y discutir con los compañeros
Resumo:
En esta guía se incluyen ejercicios propuestos en las pruebas de Selectividad de distintas universidades, y fundamentalmente ejercicios propuestos en pruebas de evaluación parcial y final de C.O.U. y 2õ Curso de Bachillerato LOGSE. El objetivo del libro es servir de herramienta para la labor diaria del estudio de la Física. Los ejercicios elegidos varían en grado de dificultad. Cada capítulo consta de: resumen teórico y ejercicios prácticos. Los temas de los capítulos son, los siguientes: 1. Fundamentos de Física. Vectores. 2. Cinemática del punto material. 3. Dinámica del punto material y de los sistemas de puntos. 4. Campos escalares y vectoriales. Trabajo, energía y potencia. Colisiones. 5. Sólido rígido. Dinámica y energética de rotación. 6. Campo gravitatorio y eléctrico. 7. Movimiento vibratorio armónico simple. Movimiento ondulatorio. 8. Electromagnetismo y corriente alterna. 9. Cuestiones propuestas en Selectividad. Consta de 280 ejercicios propuestos y 110 cuestiones.
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
Resumen de la revista en catalán
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Se expone la incorporación del punto de vista de los niños en los trabajos anuales de la coordinación de Escuelas 0-12. Entre otras cuestiones, los niños explican qué entienden por escuela y cómo creen que debe ser. También exponen su visión de los profesores.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Las actividades que el Museo del Cine presenta para la etapa de primaria constan de una presentación de la actividad, los objetivos didácticos, los contenidos curriculares del área de educación audiovisual y las actividades con material complementario e ilustraciones. A través de varias proyecciones cinematográficas y otras actividades relacionadas con éstas, se propone: conocer las distintas maneras de jugar según el momento histórico, disfrutar de las películas y del lenguaje cinematográfico, diferenciar el lenguaje cinematográfico del oral.
Resumo:
Conocer otros países y otras culturas es también posible a través del cine. Ayuda a valorar la diversidad y potenciar la solidaridad. Se proponen dos películas: La Redacción de Ismaël Ferrukhi (1993) y Los Ojos del Padre de Mireza Sarahangi. Se presentan las películas y se trabaja la ficha didáctica que Cinètic ha elaborado para abordar esta temática.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
An??lisis de los valores que hab??a en los peri??dicos de la Escuela de Verano de Rosa Sensat entre los a??os 1969 y 1979. Peri??dicos de la Escuela de Verano Alexandre Gal?? de Rosa Sensat entre los a??os 1969 y 1979. El trabajo se divide en tres grandes apartados. En el primero se hace una referencia a la figura de Rosa Sensat como explicaci??n de los rasgos m??s caracter??sticos e importantes de la instituci??n Rosa Sensat. En el segundo bloque se trabajan las ideas pedag??gicas, la posici??n respecto a los maestros, la organizaci??n y las cuestiones internas, a la vez que se presentan una serie de art??culos, referencias y notas que ayudan a entender mejor la instituci??n Rosa Sensat. En el tercer apartado se trabaja la conceptualizaci??n y los aspectos relacionados con los valores, la clasificaci??n y jerarquizaci??n de valores y los valores en los diarios de la Escuela de Verano. Los valores surgidos del an??lisis de contenidos de los peri??dicos de la Escuela de Verano se han clasificado en un cuadro propuestas divididas en personales, sociales y universales. Los personales son la afectividad, la espontaneidad, la reflexi??n y la sensibilizaci??n. Como sociales destacan la actuaci??n y el compromiso, las ra??ces, la colaboraci??n y la participaci??n y la cooperaci??n. Tambi??n sociales pero con pretensi??n de universalidad m??s elevada se encuentran la denuncia con voluntad de mejora, la discusi??n y la cr??tica y la integraci??n. La adaptaci??n y, con un grado de mayor pretensi??n de universalidad; la comunicaci??n y el di??logo, la libertad y la responsabilidad son valores que cataloga como universales. Los valores extra??dos de los peri??dicos de la Escuela de Verano demuestran que la persona es compleja, ya que est?? formada no s??lo por elementos individuales y personales, sino tambi??n por aspectos sociales, ya que forma parte de una colectividad en la cual nacen, viven y mueren otras personas. Esto hace evidente que se ha de entender las personas de forma integral y global, que estos dos mundos (individual y social) est??n ??ntimamente relacionados.