243 resultados para Montenegro-Descripción y viajes


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar a través del estudio pormenorizado a los niños asilados para descubrir su mundo lleno de carencias y entrar en lo posible en sus estructuras hostiles para que se hagan más acogedoras y humanas. El análisis se hace a través de un muestreo . Descripción y estudio de los niños asilados a través del test del árbol. 130 tests. Se constata la problemática afectiva y humana del niño asilado debido a la carencia de las relaciones paterno-filiales y falta el calor afectivo de un hogar. Así mismo, se constata el tipo de institución que acoge a estos niños asilados, de igual modo, el cambio social y las consecuencias que deriban e influyen en la familia. Por tanto, la prolemática fundamental del niño asilado se centra sobre las carencias de relaciones o modelos parentales y sobre todo, la urgente transformación de las instituciones orfélinas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre el Plan Regional de Actividades Educativas de Castilla-La Mancha, compuesto por 35 rutas y viajes programados. Se pretende que la tarea educadora salga de las aulas llegando a marcos históricos, naturales y artísticos que despierten en el alumnado nuevas sensaciones. Contiene un listado de viajes educativos de 1, 2, 3 y 5 días de duración.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Estudios varios'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción y evaluación del proyecto todossc.es, desarrollado por miembros de los centros IES Al- Qázeres (Cáceres), CIFP Ánxel Casal (La Coruña), IES Jorge Manrique (Palencia) y IES Cornelio Balbo (Cádiz) y con la colaboración de empresas privadas, a raíz de la convocatoria de Proyectos de Innovación para Formación Profesional. todossc.es es un espacio virtual para que profesionales del mundo de los Servicios Socioculturales y a la Comunidad compartan materiales y experiencias. Destaca la dificultad por parte de los profesores en la creación de materiales atractivos, haciéndose necesario el aprendizaje de técnicas que provienen de otras profesiones, y la necesidad de una correcta categorización de los recursos para su posterior uso

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo no ha sido publicado

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrecer un instrumento (guía) y un manual en el que se describan los ítems para el fomento, adaptación e integración laboral. Elaboración de un cuestionario y un manual de integración laboral. Se elabora un cuestionario dividido en seis factores: 1. Modificación de las características de los sujetos y de los puestos de trabajo (compuesto por 13 ítems). 2. Adaptación laboral (10 ítems). 3. Fomento de empleo (9 ítems). 4. Formación en el empleo (9 ítems). 5.Mantenimiento en el empleo (8 ítems). 6. Análisis de costes e impacto en la comunidad (10 ítems). Se lleva a la práctica el trabajo de Municio, P.; Torroba, I.; Lázaro, A. y Fernández, S. titulado 'Sistema de Evaluación de Programas de Integración y Rehabilitación' (SEPIR). Se trata de la concreción práctica del trabajo de investigación teórico 'SEPIR' consistente en una guía, medio que pauta la acción y donde se recogen los datos iniciales y un manual que explica y orienta el trabajo evaluador. Este manual va describiendo cada uno de los ítems de cada factor haciendo una serie de indicaciones y dando una escala de valoración para cada uno de ellos.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La gestión de información constituye un proceso fundamental en el desarrollo de la sociedad, y la documentación educativa constituye un pilar fundamental en este contexto. El presente trabajo tiene como objetivo fundamental el fundamentar el impacto directo que tiene la gestión de la semántica sobre: 1) la organización de la documentación educativa, 2) las facilidades de recuperación de información al utilizar sistemas más inteligentes de búsquedas de información basados en la semántica, además del 3) soporte a las herramientas de integración entre diferentes servicios. En este artículo se muestran los resultados alcanzados en el ámbito de Educative, proyecto de gestión integral de documentación educativa en el ámbito universitario en pos de una enseñanza universitaria más integral en el contexto cubano.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este CD-Rom fomenta el desarrollo didáctico del tema de la interculturalidad. Contiene información relativa a la moneda, la geografía, la fauna y la flora de las Islas Baleares y de otros lugares del mundo.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en formato electrónico (PDF). Esta unidad didáctica está pensada para ser aplicada en el tercer curso de ESO. Resumen tomado parcialmente de la propia innovación