587 resultados para Don Quijote de La Mancha (Personaje literario)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se investiga la posibilidad de que Dickens al describir el personaje de Scrooge haya sido influido por Cervantes y se pueda ver en ??l alg??n reflejo de Sancho Panza. Esto se comprueba a trav??s de los narradores y di??logos del Quijote y 'Cuento de Navidad', estudiando estos personajes tanto por ellos mismos como en las relaciones de Sancho con Don Quijote o en el caso de Scrooge con los esp??ritus..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la influencia de las ideas de El Quijote en la elaboraci??n de una de las ??ltimas novelas de Charles Dickens, Great Expecctations. Se puede establecer la semejanza entre Don Quijote y Pip y estudiar la relaci??n de ambos con Sancho y Magwitch o con los Duques y la se??orita Havisham.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monogr??fico `El Quijote y la educaci??n??

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monogr??fico `El Quijote y la educaci??n??

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentó una nueva versión de la obra de Tirso de Molina, 'Don Gil de la Calzas Verdes' que se representaba en el Teatro Español y que destacó por la revisión que se hizo del guión adaptándolo a la época y con la introducción de un nuevo personaje, el enredador, que introducía y daba explicación a los enredos y preparaba para el desenvolvimiento de la acción.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Convocatoria a los Premios Nacionales de Investigaci??n e Innovaci??n Educativas 2005. Modalidad de Innovaci??n Educativa. Menci??n Honor??fica. -- Anexos: organigrama de la elaboraci??n del proyecto, esquema de materiales elaborados y un cd-rom con documentaci??n digital del trabajo realizado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluyen como anexos cuatro baules con material did??ctico y trabajos manuales hechos por los propios alumnos, tales como molinos, carteles, personajes de El Quijote... para una representaci??n teatral, adem??s de cuatro lotes de libros en torno a la tem??tica de El Quijote. Convocatoria de Premios Nacionales de Investigaci??n e Innovaci??n Educativa 2005. Modalidad de Innovaci??n Educativa. Menci??n Honor??fica

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplo del instituto 'Profesor Dom??nguez Ortiz' de Azuqueca de Henares, Guadalajara, donde se est?? llevando a cabo un proyecto de innovaci??n e investigaci??n educativa llamado 'La educaci??n en los tiempos del Quijote: taller hist??rico para el estudio de materiales, m??todos y mentalidades'. Entre sus objetivos est?? el analizar los valores educativos del Quijote, el apreciar el patrimonio cultural e hist??rico-pedag??gico, con el compromiso de su conservaci??n y mejora, el valorar el ingenio y esfuerzo desarrollado por nuestros antepasados en la lucha por la educaci??n y el apreciar los procesos de cambio y avance en este ??mbito.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de un programa educativo en el que se investiga y se aprende sobre Cristóbal Colón. Mediante la elaboración de un libro de 21 páginas sobre Colón se pretende que los alumnos lo aprendan todo sobre este personaje. Se comenta el proceso seguido y el material utilizado. Se desarrolla en el CP Don Quijote y Sancho de Fuente Álamo (Albacete).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Quijote re??ne a alumnos y alumnas de distintos pa??ses en el 'Congreso Internacional de J??venes Lectores del Quijote'. El congreso se celebr?? en el Corral de las Comedias de Almagro con el fin de seguir fomentando la lectura entre los j??venes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario de la semana cultural 'La ??poca de Cervantes entre risas y quijotadas' desarrollada en el CP Ruiz Jarabo de Taranc??n (Cuenca). Se pretende que los alumnos de Primaria descubran, desde diferentes perspectivas, las aventuras de Don Quijote y Sancho Panza narradas por Cervantes. Se desarrollan talleres sobre cuento troquelado, marca p??ginas, desarrollo l??gico matem??tico, geograf??a y biograf??a de Cervantes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario de los m??todos pedag??gicos de aprendizaje desarrollados para conmemorar el IV Centenario de El Quijote en el IES Arcipreste de Hita de Azuqueca de Henares (Guadalajara). Mediante la fabricaci??n de un juego gigante llamado 'La Oca de Don Quijote' se pretende que los alumnos se interesen por este personaje hist??rico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que pretende aunar el uso de las TIC de forma significativa con el fomento de la lectura, la comunicación y la educación en valores que propugna la obra de 'El Quijote', utilizando la edición de un periódico realizado por el alumnado con ayuda de internet, cámara digital, ordenador y escáner. Se realiza en el CEIP Reyes Católicos de Vera, Almería. Los objetivos son: familiarizar al alumnado con las TIC; desarrollar habilidades que propicien la alfabetización funcional; posibilitar el incremento de la motivación, el disfrute y el interés en las experiencias de aprendizaje a través de internet; favorecer la oportunidad de intercambios lingüísticos orales, escritos y gráficos en un marco significativo; aprender a escuchar, opinar, debatir, compartir, dialogar y llegar a acuerdos; aprender a asumir responsabilidades; favorecer el trabajo el equipo; brindar la oportunidad para que se establezcan situaciones comunicativas diversas; mejorar la autoestima; crear un ambiente idóneo para investigar y realizar tareas; conocer el funcionamiento y la elaboración de un periódico; implicar a las familias así como a personas de diferentes profesiones en esta tarea investigativa; trabajar al menos durante dos cursos consecutivos bajo este enfoque. Los materiales obtenidos han sido: Cds con los periódicos editados; un ejemplar de cada periódico; libro del quijote interpretado por el alumnado de tercero; disquete con las traducciones al inglés; Don Quijote bilingüe.