240 resultados para Decisión en condiciones de incertidumbre


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias presentadas en los XIV Cursos sobre Aspectos Didácticos en la Enseñanza Secundaria (Zaragoza, septiembre de 1998)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que propone nuevas ideas y propuestas prácticas sobre la acción docente, las condiciones de trabajo, los métodos y objetos de estudio en la formación del alumnado. Asimismo se someten a revisión las ideas de lo que merece ser aprendido y sobre la ayuda que los docentes están en condiciones de facilitar a sus alumnos..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dirigido a niños de cinco a ocho años, forma parte del plan de estudios del idioma Inglés en el programa nacional de estudios. La colección fue desarrollada en una serie de televisión de la BBC. Consta de veintiseis episodios, cada uno con una historia diferente, dando además, consejos útiles para enseñar a los niños un buen uso del Inglés. Floppy es un perro que tiene un collar con una llave mágica que le permite cumplir sus deseos, en este caso, transportar a los niños Biff, Kipper y Chip en medio de un aeródromo donde cuatro máquinas voladoras están listas para despegar.Una vez que están en el aire, Chip ha de ser capaz de guiarlas hacia abajo en condiciones de seguridad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con fáciles experimentos, este título anima a los niños a descubrir más acerca del impacto que tienen en nuestra vida la electricidad y las fuerzas. El contenido y el enfoque reflejan materias que se enseñan dentro de las directrices del Programa Nacional de Estudios, por lo que sirve de apoyo a la escuela. Además de la información sobre los grandes científicos y sus famosos descubrimientos, cada libro contiene una serie de experimentos que son fáciles de seguir y pueden llevarse a cabo en condiciones de seguridad en el hogar, utilizando materiales de fácil acceso. Anima a los niños a proceder de una manera lógica y pensar por sí mismos. La electricidad es una de las muchas fuerzas que nos dan luz, calor y sonido. Para niños de siete a once años.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las investigaciones muestran claramente que la comprensión de la rima es una de las destrezas lingüísticas más importantes en pre-lectura. Un niño que comienza la escuela en condiciones de decir si dos palabras riman, y es capaz de hacer rimas de dos palabras, tiene una mejor oportunidad de aprender a leer y escribir de manera rápida y fácil. Esto, más tarde, tiene un gran impacto en la ortografía. El objetivo del libro es enseñar habilidades de rimas en esta temprana edad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano y en inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los principales problemas en el curso universitario es que en él confluyen alumnos con muy diferente formación, especialmente en el hábito de la lectura. El profesor de bachillerato debe saber estimular el interés de los alumnos la lectura, educar el gusto y fomentar en el alumno la afición a las buenas lecturas de carácter cultural y el respeto por los libros a lo largo de los estudios, puesto que los alumnos con el hábito de leer se encuentran en condiciones más ventajosas a la hora de los exámenes y a la hora de rellenar lagunas en temas poco dominados. Son aconsejables novelas históricas, biografías, novelas científicas, obras de divulgación científica, ensayos y, en general, obras escogidas de la literatura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En los años 1957 y 1959, se realizaron unos estudios donde se comprobaba que el equipamiento socio-cultural del ambiente próximo al individuo condicionaba fuertemente los resultados de los test de inteligencia. Así, las posibilidades de desarrollo de la inteligencia quedan condicionadas cuando el entorno social del individuo es deficiente, limitado, cerrado o está alterado. Por lo tanto, se concibe una educación centrada en la oferta de estímulos ambientales con el fin de poner al individuo en condiciones óptimas de aprendizaje. Se destacan: las agencias culturales no docentes, cuyo objetivo es diversificar y mejorar el ambiente social y cultural en el que se mueve el niño para conseguir una calidad en el producto educativo; los programas de educación compensatoria, que intentan rellenar lagunas del programa, como falta de rendimiento, reducir diferencias o mejorar resultados. El fin de la política de la educación es alcanzar objetivos globales y totales, sin excluir a nadie, y con estrategias que contemplen situaciones, circunstancias y ambientes diversos, que dan lugar a un beneficio para todos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una investigación cuyo objetivo es el conocimiento de los flujos o movimientos de una parte de la población estudiantil, realizados desde la escuela al trabajo, durante el período de su entrada y posible asentamiento en la vida activa. Se desarrolla el diseño y perfeccionamiento del mecanismo metodológico, que permite la producción y tratamiento de los datos estadísticos que hacen posible su estudio en condiciones de continuidad y operatividad. El trabajo es el resultado de la articulación de dos componentes: las técnicas empleadas y la estructura metodológica a la que esas técnicas se someten.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los programas y planes de estudios de la enseñanza Técnica Superior. Comienza con una reflexión acerca de la evolución de estas enseñanzas en España, para llegar al momento en que la nueva estructuración dada por la Ley General de Educación, establece que las Universidades Técnicas, estén constituidas por Escuelas Técnicas Superiores o Escuelas Universitarias de carácter técnico y Colegios Universitarios igualmente técnicos. En estas Universidades Técnicas, al igual que en las restantes, se establecerá un curso de selección y orientación, en el que se oriente a los alumnos de acuerdo con sus vocaciones y capacidades hacia las especialidades para las que son idóneos. El objetivo es mejorar las características de los cursos y la formación recibida por los estudiantes. Un punto fundamental es que se completen las instalaciones de talleres y laboratorios. De este modo estaremos en condiciones de lograr unas Escuelas Técnicas de primera calidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian los problemas de la organización de la educación preescolar. Según la Recomendación 53, dirigida a los Ministros de Instrucción Pública de los distintos países y acordada en la sesión plenaria de 14 de julio de 1961 por la Conferencia internacional de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura, la educación básica de la infancia en sus primeros años de edad es enormemente positiva para el desarrollo futuro del niño. Se analiza en profundidad esta recomendación, en especial sus conclusiones, que son: la necesidad de asegurar al niño, en su más tierna edad, una educación que sea propicia a su completo desarrolló espiritual, moral, intelectual y físico; la educación de todo niño constituye un deber primordial y un derecho inalienable; y que el niño tiene necesidad de ser formado, además de por la familia, en condiciones diferentes, ya que la familia por si sola no puede atender todas las exigencias educativas del niño etc. Consecuencia de estas conclusiones, la Recomendación 53 comprende 46 puntos, clasificados en los siguientes capítulos: posibilidades de la creación y desenvolvimiento de la educación preescolar, administración, inspección y financiamiento, problemas de estructura y organización, medidas concernientes a los edificios y su instalación, colaboración internacional y medidas de aplicación, tanto en lo que afecta a las posibilidades de la creación y desarrollo de la educación preescolar, como en aquellos lugares en que se haya conseguido la enseñanza obligatoria. Así se enumeran hasta 46 puntos, que condensan los principales problemas y soluciones que se han recogido en la nombrada resolución, acordada en sesión plenaria por la UNESCO y los países participantes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La censura ha existido y existirá siempre en los medios cinematográficos, pero lo que no parece evidenciarse es su eficacia. La censura se explicaría como protección de la individualidad contra choques ante los que no están en condiciones de defenderse. Coerción y libertad se complementan. El influjo del cine depende de la personalidad de cada espectador y de la relación persona-cine, la relación tensión de la película-equilibrio emocional del espectador, relación contenido material del film conocimientos y madurez del sujeto y relación circunstancias de la asistencia-persona. Un planteamiento realista de la censura tiene que aceptar como punto de partida la insuficiencia de los procedimientos de coacción. Los han puesto de manifiesto todas las comprobaciones científicas realizadas. Educación para el cine, apoyo de la producción cinematográfica útil y coacción comprensiva en sus dictámenes, pero eficaz en sus obligaciones, serán los soportes en los que se habrá de apoyar una sana concepción preventiva de los posibles efectos negativos de determinadas películas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del artículo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 20 de octubre de 1994