516 resultados para busca de padrões


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto para el inicio y desarrollo de una escuela de padres, en la que se tratan entre otros temas, asuntos sobre la educación, los cambios sociales y la incidencia de algunos cambios en la educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la cronología de la erupción dental, las enfermedades dentales, cómo prevenir estas dolencias y cómo actuar ante traumatismos bucodentales. Finalmente se detallan los programas de atención dental en Extremadura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentar el conocimiento de como interpretan los padres la realidad educativa, que principios te??ricos orientan la actividad educativa familiar, que clase de problemas y preocupaciones les afectan, origen de sus actividades, aspiraciones que mantienen, as?? como sentimientos y creencias que influyen en su proceder como educadores. Esta formada por padres de alumnos de EGB de las localidades de Arz??a (A Coru??a) y Carril (Pontevedra). Se realiza una investigaci??n cualitativa, en la que tras la recogida de informaci??n a trav??s de la entrevista se procede al tratamiento an??litico de los datos en varias fases: an??lisis general de las respuestas, an??lisis individual (intrasujetos) y an??lisis comparativa (intersujetos). A trav??s de estos indicadores de valores se trata de acceder al pensamiento educativo did??ctico de los padres y a partir de eso se intenta:a)conocer los principios te??ricos que fundamentan la conducto de los padres en materia educativa b)descurbir las causas de la separaci??n familia-colegio c)detectar las posibles carencias educativas de los padres con el fin de programar una acci??n formativa dirigida cara a ellos. Fecha finalizaci??n tomada del C??digo del Documento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Constatar el cambio profundo que se produce e nuestro sistema educativo, inducido por las demandas de la sociedad democrática española que reclama, entro otros miembros, la participación de los padres en el control y gestión del centro escolar. Estudio histórico-evolutivo basado en documentación bibliográfica con la que fundamenta el análisis terminológico-conceptual de la participación de los padres en la educación, a traves de las distintas corrientes pedagógicas hasta nuestros días. El trabajo se divide en tres apartados. En el primero se aborda el significado del termino participación, desde distintos ámbitos: filosófico, económico, político y educativo, y se analizan las corrientes pedagógicas en torno a este tema. En el segundo apartado se analiza la participación de los padres en el marco ideológico legal desde la Ley General de Educación hasta la LODE. El estudio se centra especialmente en los momentos históricos educativos más polémicos de la sociedad española. Finalmente, en el tercer apartado, se reflexiona sobre el papel o función de la familia en educación, llegando a considerar este papel de valor irremplazable en la socialización primaria del individuo. Esta reflexión se extiende a las estructuras participativas del centro escolar como son las APAs y escuelas de padres, consideradas como vehículos que ayudana los padres a resolver los problemas comunes de la educación de sus hijos y a integrarse responsablemente en la comunidad escolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esclarecer el tema de la integración escolar desde la perspectiva de uno de los colectivos implicados directamente los padres. 7 padres de niños integrados, 11 padres de niños no deficientes y 2 padres de niños deficientes no integrados de las provincias de la Coruña, Ourense y Pontevedra. Matriz de clasificación y entrevista. La interpretación de la matriz nos dice que existe una actitud general de los padres positiva hacia la integración; por lo tanto, la integración escolar favorece las actitudes positivas de los padres con respecto a ella y a su vez las actitudes positivas favorecen la normalización educativa. Esta aceptación social y la preocupación constatada de que se lleve a cabo en condiciones óptimas incide en la mejora y extensión del proyecto de integración escolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la concepción de la identidad personal por parte de los adolescentes. La adolescencia es un periodo de grandes cambios en el que los sujetos pasan de la infancia a la adultez. Los cambios que experimentan se dan tanto a nivel físico como psicológico y social; de todos ellos el más relevante a nivel psicológico es la formación y el afianzamiento de la propia identidad personal. La forma de afrontar la vida viene determinada por esta característica individual. Se describen las fases en la consecución de la dientidad se muestran detalladamente aspectos específicos de la misma como la identidad corporal, la de género, la étnica y la cognitiva. Uno de los aspectos más importantes para la consecución de la identidad es el autoconcepto, aspecto al que se dedica una reflexión detallada. Finalmente se muestra un análisis del papel de los padres en el desarrollo de la identidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El cuento popular español es utilizado como estrategia didáctica para abordar la educación en valores. Del mismo modo, es útil para revelar aspectos del desarrollo de la personalidad y comprobar cómo los alumnos adquieren criterios propios para actuar de forma autónoma, racional y cooperativa en determinadas situaciones. Esta experiencia está dirigida a estudiantes de primer ciclo de educación secundaria obligatoria. Se parte de la actividad literaria pero se busca un proyecto interdisciplinar. Como ejemplo ilustrativo se ha seleccionado el cuento Los animales inútiles, con el que se trabajan los valores de la amistad y el compañerismo. Las actividades propuestas son fundamentalmente de expresión, de representación del cuento teatralmente y a través de un cómic, y de colaboración grupal. Se añade también una relación de los aspectos que se pueden evaluar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La participaci??n de los padres en el centro escolar se ci??e a dos ??mbitos: el consejo escolar y las reuniones de aula con el tutor. Se analizan los prop??sitos de estas ??ltimas, su utilidad y lo establecido al respecto por la normativa jur??dica. Sin embargo, en la pr??ctica, las reuniones de aula con el tutor no alcanzan los objetivos que ser??an deseables como la participaci??n efectiva de los padres. Deber??a favorecerse la comunicaci??n entre el centro y la familia y facilitarse la cooperaci??n educativa. Se muestran algunas tareas con las que poner en pr??ctica esa colaboraci??n entre padres y escuela como son las relacionadas con el estudio, con los deberes en el hogar o con el descubrimiento del deseo de aprender.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados de una encuesta realizada a los jóvenes para averiguar qué piensan acerca de la educación que están recibiendo de sus padres. Partiendo de ella, crea una tipología de padres y expone los distintos estilos educativos que pueden encontrarse en las familias: proteccionista, despreocupado, autoritario, permisivo y dialogante.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista