Los estilos educativos de los padres y la competencia académica de los adolescentes.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2002
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la revista El objetivo de este estudio es analizar la relación existente entre los estilos educativos de los padres (democráticos, permisivos, autoritarios e indiferentes) y distintas áreas vinculadas con el rendimiento académico de los hijos. Participaron 372 chicos y chicas de entre 11 y 15 años de edad que evaluaron a sus padres en función del afecto y del control que percibían. Además, cumplimentaron diversas medidas para evaluar su rendimiento académico, su motivación académica, su competencia académica percibida y sus atribuciones sobre las causas del éxito escolar. Los resultados mostraron u patrón claro y consistente en el que los hijos que percibían a sus padres como democráticos o permisivos, lograban las puntuaciones más altas en las diferentes áreas analizadas. Los resultados se discuten considerando las dimensiones de afecto y control que subyacen a los distintos estilos educativos de los padres. |
Identificador |
Bibliografía al final del artículo |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Infancia y aprendizaje. Barcelona, 2002, n. 25 (2), mayo ; p. 147-168 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #estilo de enseñanza #educación familiar #adolescente #relación padres-alumno #responsabilidad de los padres #datos estadísticos |
Tipo |
Artículo de revista |