323 resultados para Raciocínio matemático
Resumo:
Análisis de la celdilla de Fejes Toth, matemático húngaro. Toth hace un estudio sobre la forma y geometría del panal de las abejas.
Resumo:
Resumen de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analiza el origen del triángulo aritmético también conocido como Triángulo de Pascal. Se pone en duda que este matemático fuera el autor de este concepto. Para ello se hace un recorrido histórico hasta el origen del triángulo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se expone la construcción y manipulación de cuatro modelos diferentes de bóvedas celestes por alumnos de la asignatura de Astronomía en cuarto de ESO. Con ellos se pretende explicar y calcular algunos sucesos de astronomía de posición y, que su aprendizaje requiere la práctica y manipulación por parte del alumnado.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Presentación de diferentes juegos relacionados con el teorema de Pitágoras. Así se muestran puzzles y rompecabezas con aplicación en las aulas y que parten de las teorías del matemático griego.
Resumo:
Reflexión sobre la didáctica que se aplica en las clases de matemáticas; cuyos objetivos, según la autora, han de ser por un lado que todos los alumnos consigan un aprendizaje matemático, y por el otro promover formas de enseñanza que contribuyan a la democratización de un aprendizaje de calidad. asado en el resumen de la autora.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Se expone la colección de Máquinas Matemáticas del Laborario de Matemáticas del Museo Universitario de Historia Natural e Instrumentos Científicos de la Universidad de Módena. Se muestra el enfoque didáctico de la exposición ya que ésta pretende despertar la curiosidad y estimular la imaginación de los visitantes a la vez que se profundiza en la relación entre los modelos matemáticos y la realidad. Algunos de los conceptos estudiados son las cóninas o la perspectiva.
Resumo:
Reflexión sobre la figura de Carl Fiedrich Gauss y la importancia que tuvo en las matemáticas del siglo XIX. A partir de su conocido teorema se recorren los campos en que el matemático tuvo ciertas aportaciones.
Resumo:
Aproximación a la figura de Jacob Bernoulli, matemático muy relacionado con esta disciplina. Se hace énfasis en la resolución de Bernoulli de un problema relacionado con la determinación de las curvas. También se hace referencia a las espirales, por las que Bernoulli sentía gran atracción. Finalmente, antes de morir Bernoulli estuvo trabajando en las probabilidades introduciendo la distribución binomial.
Resumo:
Se estudia la relación del triángulo aritmético de Pascal con la combinatoria y las potencias. Así se exponen las aportaciones del matemático Pascal en torno a estos temas y a la aplicación de los mismos.