298 resultados para Imagen dialéctica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El libro tiene como objetivo hacer accesibles los artículos que el autor publicó sobre psicología infantil. La obra queda pues estructurada en cinco partes: en la primera parte se presenta el punto de vista de su autor sobre la especificidad de la psicología, situada según él entre las ciencias de la naturaleza y las de la sociedad. La segunda parte introduce al lector en los aspectos generales de la concepción evolutiva walloniana: su forma de entender la psicología genética y los factores de la evolución psicológica del niño. En la tercera parte se expone la dinámica evolutiva, donde tras exponer algunos principios generales de la evolución psicológica del niño, se examinan las características de los estadios del desarrollo que van desde la impulsividad motriz hasta la adolescencia. En la cuarta parte se recogen cuestiones metodológicas. Y, finalmente la quinta parte contiene un conjunto de artículos sobre la educación: sus aspectos sociales y políticos, sus bases psicológicas y las posibilidades de su renovación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de la asignatura de imagen del bachillerato de artes de Galicia de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un vídeo que aporta sugerencias de actividades para el estudio de los medios audiovisuales y de comunicación, para ello aborda temas como: la imagen sonora, lenguajes de comunicación, elementos básicos que intervienen en la misma, instrumental y operaciones técnicas, y actividades para cada apartado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece material didáctico audiovisual para la enseñanza de la lengua francesa para ser utilizado en el aula. Está organizado en 15 propuestas didácticas. Incluye ficha pedagógica y ficha de trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra representativa de los más de 5000 imágenes actualmente disponibles en su versión web, para ser utilizados de forma libre y gratuita siempre que sea con fines educativos, enmarcada en el Programa Internet en el aula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el anexo se incluye el Real Decreto 1179-1992, de 2 de Octubre, por el que se establece el currículo de Bachillerato. La primera impresión es de 1993.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje del ciclo de grado superior de la FPE (Formación Profesional específica). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Se trata de programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. El diseño de título de Técnico de Imagen responde a las necesidades de cualificación profesional en el sector de la información y la comunicación y más concretamente en el área de imagen (fotografía, cine, vídeo y televisión) en el que se demandan profesionales con una alta especialización. La obra comprende 7 módulos: 1.- Imagen fotográfica 2.- Aplicaciones fotográficas 3.- Iluminación de espacios escénicos 4.- Imagen audiovisual 5.- Gestión de calidad de procesado y tratamiento fotográfico y cinematográfico 6.- Medios fotográficos y audiovisuales y 7.- Medios y lenguajes de comunicación visual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente publicación recoge los elementos curriculares básicos de los ciclos formativos que constituyen la familia profesional de 'Imagen personal' y los perfiles profesionales que han servido de referencia para definir la formación de cada uno de ellos. Además, incluye información relativa a las especialidades del profesorado necesarias para su impartición, los requisitos mínimos de espacios e instalaciones que son precisos, el acceso a estudios superiores y las convalidaciones o correspondencias con otras materias, cursos, certificaciones o la práctica laboral, correspondientes. Completa el trabajo un conjunto de anexos en los que se recoge información complementaria que ayuda a comprender el contenido de la documentación del ciclo formativo: normativa jurídica, terminología básica, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

NIPO: 176-96-099-0

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de las series de televisión 'Al salir de clase' y 'Compañeros'. Se repasan los modelos de conducta que ofrecen, los valores que defienden y la comparación entre estas escuelas de la tele y la escuela real.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resúmen basado en el del autor. Resúmen en castellano y en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiona sobre el papel de la televisión en los hogares. Rol que juegan los padres y educadores a la hora de ofrecer distintas alternativas y propuestas para un visionado más crítico y creativo de las imágenes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Señala que los medios de comunicación han aportado a la sociedad unos nuevos lenguajes audiovisuales que teniendo parte en común con los tradicionales códigos escritos, poseen a su vez una sintaxis y semántica propia, que hay que conocer y utilizar para poder comprender e interpretar óptimamente. Por ello considera que hay qie promover el análisis crítico y creativo de los mensajes publicitarios, el estudio del medio publicitario y la creación de nuevos mensajes, empleando los diferentes soportes audio-gráfico-visuales.