358 resultados para DISCRIMINACION BASADA EN EL GENERO
Resumo:
La publicación recoge resumen en Inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: El tratamiento integrado de las lenguas
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en inglés. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista. La publicación recoge resumen en Inglés
Resumo:
El trabajo analiza el concepto de cultura audiovisual y los medios de enseñanza desde los presupuestos de esta cultura. Esta enseñanza está basada en sistemas tecnológicos de comunicación, principalmente interactivos, con un fuerte apoyo verboicónico, facilente accesible en cualquier lugar a través de redes que facilitarán el contacto con el mundo informativo, donde el principal problema será superar la enorme cantidad de información que se puede recibir. Ante este panorama 2 serán las funciones principales del profesor: facilitar la intercomunicación y socialización entre los alumnos y seleccionar la información más pertinente en cada caso.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Comunicación en la que se exponen los resultados de la puesta en marcha de una jornada de sensibilización intercultural basada en la experiencia educativa con diversos colectivos de inmigrantes, la experiencia fue llevada a cabo en tres ámbitos: Educación Infantil, Educación Primaria y Educación de Adultos.
Resumo:
Conjunto de materiales didácticos del área de Matemáticas cuyos objetivos son: recopilar información acerca de contenidos matemáticos presentes en tradiciones, costumbres y tareas cotidianas de la comarca, generar material didáctico para el área a partir de los aspectos más característicos de la realidad hurdana e incidir dentro del tratamiento de los temas transversales en aquéllos más de caracter matemático, tales como la educación para el consumo y la educación para el conocimiento y protección del medio ambiente. En definitiva, se desarrollan actividades matemáticas contextualizadas en lugares y ámbitos propios de la comarca, se diseñan rutas matemáticas que sirvan a los alumnos tanto para conocer la realidad de la comarca en la que habitan, como para poner en práctica los conocimientos matemáticos adquiridos en el aula, se han localizado lugares de interés pedagógico que sirvan como escenarios de actividades extraescolares, se han propuesto ejemplificaciones para el desarrollo de una metodología de enseñanza de las matemáticas basada en la investigación, la modelización, el planeamiento y la resolución de problemas cotidianos y se han establecido pautas para la realización de proyectos similares de integración del entorno.
Resumo:
Unidad didáctica basada en las costumbres y tradiciones del norte de Extremadura. Tiene como objetivos: que los niños asimilen y sientan interés por las manifestaciones culturales de su entorno, que tengan una buena actitud receptiva hacia los contenidos culturales expresados, no sólo a través del lenguaje verbal, también a través de otros modos de comunicación como la expresión plástica, musical, etc.
Resumo:
El proyecto 'Ínsula Bataria' para la enseñanza de las ciencias sociales en la ESO pretende enseñar a pensar críticamente sobre la guerra y sus consecuencias a través de una concepción basada en los principios de una didáctica crítica. Expone de qué forma y en qué momentos del proyecto son abordados los conflictos militares, qué conflictos son analizados y, sobre todo, qué finalidad formativa se pretende con ello y con qué enunciado-problema se relacionan..
Resumo:
Presenta una experiencia pedagógica en el área de inglés, llevada a cabo en el IES Vicente Aleixandre de Pinto (Madrid). La actividad, que está basada en los karaokes y en los doblajes de películas, pretende que el alumnado desarrolle sus capacidades comunicativas y de comprensión y producción, tanto oral como escrita. Además proporciona información técnica para el uso de los aparatos necesarios para el visionado.
Resumo:
En un colegio de educación primaria de Guipúzcoa se ponen en marcha actividades destinadas a fomentar entre los niños la convivencia democrática. El núcleo de las actividades se centra en torno a una asamblea, organizada en comisiones de trabajo y en la se debaten los temas considerados de interés por el alumnado. Se comentan algunas de las actividades realizadas, las cuales cuentan también con la participación de padres, profesores y voluntarios.
Resumo:
Suplemento Especial monográfico convivencia en la escuela
Resumo:
Resumen tomado de la publicación