295 resultados para Carrera Verdugo, José Miguel, 1785-1821.
Resumo:
Enfoque psicopedagógico de la grafología; se describen las características de la escritura en los alumnos que indican características de adaptación y sociabilidad, y se exponen los beneficios del trabajo en equipo en el desarrollo de las capacidades sociales del alumnado.
Resumo:
Nociones sobre la escritura en relación con el desarrollo de la creatividad del alumno. Se ofrecen una serie de orientaciones para crear un entorno que posibilite el desarrollo de la creatividad en el aula. Se definen las características gráficas de la creatividad desde una perspectiva positiva, a partir de las características de la letra de las personas creativas. Finalmente se dan unas pinceladas sobre los márgenes y su interpretación, los cuales ofrecen una panorámica general del sujeto dentro de su medio.
Resumo:
Número monográfico con el título: Asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la Educación. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Nociones sobre la escritura en relación con el desarrollo de la identidad personal del alumno. El grado de control y libertad que los educadores proporcionen a sus alumnos influirá en el grado de autocontrol personal que éstos adquieran. Desarrollar la autonomía personal ayuda a autocontrolarse y autodirigirse. Se definen las características gráficas de la autonomía personal en cuanto a la dirección de las líneas y a otras ocurrencias sifnificativas como claridad, escritura rectilinea, firmeza, etc..
Resumo:
El concepto de apoyo educativo ligado, a la mejora de la escuela, pretende mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a nivel de centro educativo. Así, el asesoramiento pedagógico pretende cooperar con los profesores y agentes implicados. Se apuntan algunas propuestas arriesgadas e imaginativas. Primero los centros necesitan autonomía y apoyo. Aquí el principal reto estaría en propiciar un equilibrio significativo entre lo estatal o general y lo local o particular. Otro reto sería la cultura organizativa como rasgo diferencial de cada centro. La mejora se presenta como un asunto particular de cada escuela, de la acción concertada de sus miembros, pero su éxito depende también de un ambiente externo rico, estimulante y favorable que apoye esa relativa autonomía que la organización necesita para realizar ciertos cambios. Además, la disponibilidad de recursos educativos, no explicarían las diferencias significativas de lso rendimientos de los alumnos. Cuando pensamos en el asesoramiento a centros el papel de los asesores tendrá ciertas características como profesionales con autonomía para tomar sus propias decisiones y planificar su actuación como resultado de un proceso de negociación, entendimiento y consenso con los centros escolares. En suma, un aspecto general que no podemos cambiar es que el asesoramiento no puede ser diseñado, desarrollado o analizado al margen de los contextos en los que surge. Defender una imagen del asesoramiento nos lleva a incorporar también referentes y significados sobre lo que es y debe ser el centro escolar como organización, sobre el papel del profesor, así como establecer su conexión con todo aquello que afecta a la ordenación general del sistema educativo y a la política de desarrollo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'
Resumo:
Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996
Resumo:
Monográfico con el título: Cultura e investigación en el Espacio Europeo de Educación. Resumen tomado de la publicación. Contiene anexo con el cuestionario de recogida de opinión diseñado para el estudio
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: 'Equidad y calidad en educaci??n'
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'Buenas pr??cticas de ense??anza en TIC'. El trabajo forma parte del proyecto: 'An??lisis de las pol??ticas educativas de las TIC en los centros escolares y sus efectos sobre la innovaci??n pedag??gica en Pa??s Vasco'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monográfico con el título: 'Avances tecnológicos digitales en metodologías de innovación docente en el campo de las Ciencias de la Salud en España'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Avances tecnológicos digitales en metodologías de innovación docente en el campo de las Ciencias de la Salud en España'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación